Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 16:14

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 189 mensajes ]  Ir a la página Anterior 115 16 17 18 19
Autor Mensaje
MensajePublicado: 22 Dic 2009, 00:27 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Asi es , la cola ya atraviesa FV sin consecuencias , al menos por aqui..creo que abandono la vigilancia.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Dic 2009, 00:35 
Desconectado

Registrado: 06 Nov 2009, 12:39
Mensajes: 64
Por aqui tampoco nada... (aparte del fuerte viento y algun chubasco devil)


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Dic 2009, 08:17 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Gracias por la aclaración Victoria, son cosas del directo, y aquí estamos ya "quemados" de los sensacionalismos de los medios, que no dejamos escapar ni una como si así lo fuera :wink: . Sin tener que dar explicaciones por ello, ahí se demuestra la profesionalidad de unos y de otros. :wink:

En el sureste de Gran Canaria nos quedamos en la tensa espera, porque no cayó nada. Se secaron las calles y se despejó la noche. Sólo a eso de las 6.30-7 cayó un pequeño rocío para mojar la calle, de esos de "dejar huella" seca bajo el coche. No sé cómo estará ahora.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Dic 2009, 09:26 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
Al final, aceptable cantidad recogida para lo que suele ser habitual por aquí: 7.3 mm según la Davis y 7.5 mm según el Hellmann.
Anoche coincidieron también unas bocanadas de aire cálido -la Tª llegó a subir hasta 25.4º- con una ráfaga máxima de 72.2 km/h.
Excelentes las fotos del día. La de Gustavo; sencillamente excepcional.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Dic 2009, 15:01 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Acabo de ver en la autonómica los efectos de las tormentas en el suroeste de GC, impresionante como no podía ser menos lo sucedido en aquella parte de la isla, tenemos estos registros

http://www.aguasgrancanaria.com/ciagcwe ... 20Mapa.pdf
http://www.aguasgrancanaria.com/ciagcwe ... 20Mapa.pdf

pero sospecho no nos están indicando toda la verdad, cuando la tormenta entró ya debía estar bien formada, y al interactuar con el relieve tanto de Gugüy como de Inagua (cuyo flanco meridional se eleva 600 metros en vertical) debe haber provocado una auténtica salvajada; el barranco de Tasarte tiene su cuenca alimentada por esos dos macizos y por lo que se ve en los mapas parece que esto lo provocó 20-30mm lluvia... imposible, debe haber subregistro, no sabemos lo que estaba cayendo allá arriba pero debió ser mucho más. Si sumamos que el suelo es casi impermeable, las pendientes salvajes y la alta erosión con rocas enormes sueltas por las laderas pues tenemos todos los ingredientes para lo que se pudo ver por la tele. Habría que comprobar en cuanto tiempo cayó la lluvia y si la tormenta acabó anclada de alguna manera en aquella zona.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Dic 2009, 15:21 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
FranciscoSV escribió:

[...]pero sospecho no nos están indicando toda la verdad, cuando la tormenta entró ya debía estar bien formada, y al interactuar con el relieve tanto de Gugüy como de Inagua (cuyo flanco meridional se eleva 600 metros en vertical) debe haber provocado una auténtica salvajada; el barranco de Tasarte tiene su cuenca alimentada por esos dos macizos y por lo que se ve en los mapas parece que esto lo provocó 20-30mm lluvia... imposible, debe haber subregistro, no sabemos lo que estaba cayendo allá arriba pero debió ser mucho más. Si sumamos que el suelo es casi impermeable, las pendientes salvajes y la alta erosión con rocas enormes sueltas por las laderas pues tenemos todos los ingredientes para lo que se pudo ver por la tele. Habría que comprobar en cuanto tiempo cayó la lluvia y si la tormenta acabó anclada de alguna manera en aquella zona.


El barranco de Tasarte y el de Guguy (es así como lo pronuncian el La Aldea) tienen cuencas diferentes. Incluso en Guguy hay dos: Guguy Grande y Guguy Chico. Ambos tienen un corto trayecto y fortísimos desniveles; el de Tasarte es más largo, y tiene como característica también un notable desnivel en su trayecto (no tan grande como los anteriores). Cerca de su cabecera, la cota pasa de unos 700 msnm a unos 1400 en casi nada de espacio. Hay un paredón rocoso casi vertical, que da inicio al macizo de Inagua, que quizás haya favorecido, entrando la nubosidad por su desembocadura, el "choque" de la misma contra él.
La cuenca receptora es mayor también que cualquiera de los dos de Guguy. Entre el de Tasarte y el de Guguy más próximo, está situado otro barranco. el de Tasartico. Están todos separados por crestas que en algunos puntos superan los 800 m. Cada uno tiene su propia cuenca; no las "comparten". Lo que cae en Inagua, en nigún caso puede drenar en Guguy; los barranco de Guguy reciben el agua de la "cordillera" Hogarzales/ Los Cedros.

Disculpas por este inciso aclaratorio.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Dic 2009, 15:30 
Desconectado

Registrado: 16 Ago 2006, 11:51
Mensajes: 585
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, 110 msnm
FranciscoSV escribió:
Acabo de ver en la autonómica los efectos de las tormentas en el suroeste de GC, impresionante como no podía ser menos lo sucedido en aquella parte de la isla, tenemos estos registros

http://www.aguasgrancanaria.com/ciagcwe ... 20Mapa.pdf
http://www.aguasgrancanaria.com/ciagcwe ... 20Mapa.pdf


Vamos, que al final llovio mucho mas por el SW el domingo que ayer 8O este relieve canario hace mas que cualquier frente por muy organizado que éste llegue 8)


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Dic 2009, 15:38 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Correctísima la aclaración Braulio, en puritud efectivamente el cauce y macizo de Gugüy está más al oeste, aunque yo por comodidad lo he extendido impropiamente hasta Tasarte. Lo que quería decir es que el barranco de Tasarte también se alimenta de las montañas que están a su oeste y que lo separan del de Tasartico, aunque viendo la zona me parece que poca culpa deben haber tenido, el responsable del desastre debe haber sido el paredón meridional de Inagua.

Hola Juanra, creo que es un poco de todo, las tormentas deben haber entrado ya con mucha potencia desde el mar, pasó en parte lo que comentamos hace unos días para las más orientales, que los frentes al acercarse a África por una serie de mecanismos se activan enormemente, cuando las tormentas estaban afectando a GC, al mismo tiempo había una línea de 500 kms literalmente explotando con convecciones y tormentas tanto al Suroeste como al Noreste de GC. Con este tipo de situaciones que nos han afectado cuando estas tormentas llegan a las islas se desquician totalmente con el relieve y multiplican su efecto.


-----

Un poco para los que no conocen la zona se hagan una idea, Tasarte e Inagua

http://static.panoramio.com/photos/original/5637660.jpg
http://static.panoramio.com/photos/original/5637593.jpg


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Dic 2009, 23:45 
Desconectado

Registrado: 16 Ago 2006, 11:51
Mensajes: 585
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria, 110 msnm
FranciscoSV escribió:
Hola Juanra, creo que es un poco de todo, las tormentas deben haber entrado ya con mucha potencia desde el mar, pasó en parte lo que comentamos hace unos días para las más orientales, que los frentes al acercarse a África por una serie de mecanismos se activan enormemente, cuando las tormentas estaban afectando a GC, al mismo tiempo había una línea de 500 kms literalmente explotando con convecciones y tormentas tanto al Suroeste como al Noreste de GC. Con este tipo de situaciones que nos han afectado cuando estas tormentas llegan a las islas se desquician totalmente con el relieve y multiplican su efecto.


Exacto Francisco, me referia a eso ya que repasando las imagenes de satelite de domingo se observan por una parte las tormentas entrando por el SW del propio frente y por otra las tipicas nubes globulares estancadas al relieve que se suelen mantener estaticas y que en este caso se formaron antes de la llegada del frente y se mantuvieron hasta horas despues de que el mismo nos cruzara, aumentando tanto los acumulados el domingo.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 189 mensajes ]  Ir a la página Anterior 115 16 17 18 19

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 59 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España