Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 04:46

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 32 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 09 Nov 2009, 23:14 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
¿Y ese chubasco tan repentino y tan fuerte?

5mm en 1min30seg = 200 mm/h

15mm en 5min = 180 mm/h

Esas intensidades medias en 1,5 min y 5 min, hablan de un chubasco con intensidades realmente torrenciales!!! :idea: 8O

EDITO: Atentos!!! Descarga al N de El Hierro


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Nov 2009, 23:55 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
Un aguacero de 15 mm en 5 minutos causa probablemente trastornos (escorrentías, inundaciones locales, colapso del tráfico, problemas en el alcantarillado...) en casi cualquier lugar de nuestra geografía. :!:

No es fácil que se salde sin incidentes.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Nov 2009, 23:57 
Desconectado

Registrado: 13 Ago 2003, 13:48
Mensajes: 215
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
José Luis escribió:
Pues es cierto lo que dices. Lo que no sé es quién o cómo se pronostica eso que dicen los de accuweather. :wink: Ojalá acierten, pero ni siquiera en lo que he comentado veo esa opción.


Creo que el pronóstico va en base a GFS, o eso creo #-o Parece que tenemos ingredientes, y los valores de CAPE van en aumento según pasan las horas.

¿Acertarán? [-o<

Saludos!


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Nov 2009, 00:02 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Bueno, esos datos tan llamativos habría que ponelos en "cuarentena" (Tienes estación?). Una lluvia de ese tipo es totalmente convectiva, y la nubosidad que hay ahora mismo no tiene esas características. Lo de la descarga de El Hierro, quizá también: no hay nubosidad convectiva. Nuestro detector no ha detectado nada, como es obvio.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Nov 2009, 00:06 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
La verdad es que 15mm en 5' es impresionante 8O Pero después de lo que pasó por aquí el día 3, todo es posible.

Ya acabado el día 9, he mirado el pluvio y marca 4mm. Han habido cortos chubascos de gotas granditas, por lo que si que parece quesean de nubes más convectivas.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Nov 2009, 00:16 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
Las Islas casi siempre nos deparan sorpresas. A veces núcleos convectivos que rozan el N de Tenerife con un espectáculo lumínico, a veces más de 60mm en el E-NE de La Palma con un alisio 'normal'. Puede que esta noche haya alguna de estas sorpresas. Me alegraría que 'esta situación sacada de la nada' que José Luis ha comentado nos dejara algo mínimamente destacable esta noche, quizás en La Palma, donde en quizás dentro de menos de una hora reciban otra capa de nubes del alisio que parece algo más compacta.

Saludos y buenas noches


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Nov 2009, 08:48 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Pues en San Mateo durante la noche 4,6 litros, o sea que algo cayo. Aprovechen hoy y mañana porque despues #-o


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Nov 2009, 10:53 
Desconectado

Registrado: 07 Feb 2009, 12:59
Mensajes: 211
Ubicación: Fuerteventura - Puerto del Rosario 20 msnm // Gran Canaria - Tafira - 254 msnm
¿Hace falta tener estación? ¿y validada además? creo que un trozo de tejado (plancha) de 4 metros por 0,25m de ancho es más que suficiente para hacer una aproximación al valor real... (superficie útil, 1 metro cuadrado; 1 mm en altura equivale a 1L/m2)

Los datos de Juan Miguel contrastan con los míos, por lo que no hay más vuelta de hoja..

Saludos.
O.R.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Nov 2009, 10:55 
Desconectado

Registrado: 07 Feb 2009, 12:59
Mensajes: 211
Ubicación: Fuerteventura - Puerto del Rosario 20 msnm // Gran Canaria - Tafira - 254 msnm
K-Nario escribió:
¿Y ese chubasco tan repentino y tan fuerte?

5mm en 1min30seg = 200 mm/h

15mm en 5min = 180 mm/h

Esas intensidades medias en 1,5 min y 5 min, hablan de un chubasco con intensidades realmente torrenciales!!! :idea: 8O

EDITO: Atentos!!! Descarga al N de El Hierro



Está bien que sacaras esas medias... pero no estuvo lloviendo durante una hora con la misma intensidad a la que yo hago referencia.

Fue cosa de 10 minutos...

Saludos.
O.R.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Nov 2009, 11:10 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Para poder comparar las medidas o hacerse una idea, los pluviómetros deberían tener aproximadamente una superficie igual a los pluvios oficiales, es decir, entorno a los 200cm2,..por tanto no vale ni 1 m2, ni 2 ni una hectárea.
No es que no me crea el dato, pues yo no estuve ahí debajo, sino que a mi también me parece un poco exagerada la intensidad de la precipitación.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 32 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España