Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 15:41

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3
Autor Mensaje
MensajePublicado: 25 Dic 2009, 22:18 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
david_ escribió:
Casualmente o no, Grazalema es el lugar más lluvioso de toda España, quitándole el récord a las ciudades del norte, barrera natural para toda la humedad procedente del Atlántico. 2153 mm/año (media 83 años) la máxima pluviosidad de España

Extraido del libro "Los climas de España" de Jaime Capel Molina

Grazalema................

Aquí se puede comprobar la influencia preponderante del relieve como factor geográfico. El macizo del Pinar- que se eleva a más de 1600m de altitud, y en donde está ubicado el municipio de Grazalema- tiene una óptima orientación: abierto al golfo de Cádiz a los vientos húmedos de Poniente (Atlántico), muestra a sólo 80 km del Océano, precipitaciones que casi se triplican; la lluvia que en la costa alcanza unicamente 800mm llegan en Grazalema a los 2138mm, valor único en el sur de la península Ibérica......


No nos olvidemos que esa zona sufre una gran sequía estival ,por lo que dichas precipitaciones se concentran en apenas 80 dias de lluvia al año ,entre Octubre y Abril
El caracter torrencial es lo que se impone en dichas precipitaciones y yo pude vivir una situación de esas alla por el 96 ,el famoso 96 :roll: En mi vida he visto llover ,como lo ha hecho en esa zona .La media de Grazalema es de 2200mm al año ,pero han habido años en los que se han superado los 4000mm :!: . Concretamente en el año 1963 ,se contabilizaron 4365 mm ,record absoluto de precipitación en España en un sólo año.
Muestro una foto meteorológica ,por supuesto ,de la zona . Como has comentado los "ábrigos llovedores" se adentran por la campiña Jerezana ,sin apenas obstáculos y el encontrarse repentinamente con el enorme murallón de 1600metros de la sierra Gaditana las lluvias se triplican con el resto de la zona de la provincia.
La montaña más alta de la sierra es el Torreón ,perteneciente a la sierra del Pinar de 1648 metros y es la que aparece en el centro de la foto. Grazalema quedaría justo detrás de dicha montaña.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 25 Dic 2009, 22:57 
Desconectado
Termómetro validado
Termómetro validado

Registrado: 04 Ene 2005, 21:33
Mensajes: 3342
Ubicación: GENETO-LA LAGUNA-TENERIFE,495m.s.n.m o Abades-Arico, junto al mar
En Abades, día muy desapacible. Viento sostenido con rachas fuertes y mar muy alterado. Se podía observar toda la fachada suroeste cubierta y con lloviznas. En la zona de Montaña Guajara, estuvo lloviendo toda la jornada hasta eso de las 5 de la tarde. Llegó a lloviznar algo en la costa a mediodía, pero era por efecto "vómito", así y todo, la temperatura era agradable y el agua de mar aceptable para bañarse.
Feliz Navidad


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Dic 2009, 01:55 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
david_ escribió:
Casualmente o no, Grazalema es el lugar más lluvioso de toda España, quitándole el récord a las ciudades del norte, barrera natural para toda la humedad procedente del Atlántico. 2153 mm/año (media 83 años) la máxima pluviosidad de España


David, creo que los lugares más húmedos de España corresponden a Arruazu y Articutza, ambos en Navarra y con una media que ronda los 2600-2800 mm


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Dic 2009, 09:58 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
También lo he leído. Se que hay mucha controversia, aparte de conocer el mayor índice pluviométrico de un país es siempre complicado.

Creo que el dato de Grazalema concierne al pueblo, y que en la sierra de Grazalema se han registrado más de 4.300 mm (4.346 en 1963). Tampoco iban por ahí los tiros, si no como una curisosidad a las precipitaciones que se estan dando con esta borrasca.
saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Dic 2009, 09:59 
Desconectado

Registrado: 08 Ene 2003, 22:56
Mensajes: 660
Ubicación: Las Palmas de GC , Mesa y López-Base naval.
A sediento, Gustavo, gracias por la foto y datos de Grazalema. Tenía mucha curiosidad por ver cómo era la sierra, del que es efectivamente el lugar con mayor precipitación anual de España. Ni pensar quiero lo que podria alcanzar este mes con lo que ha caído y le caerá viendo los modelos de la semána próxima. A ver si nos podemos enterar de la cantidad finalmente recogida.
Saludoss


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Dic 2009, 12:13 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Julio A. escribió:
A sediento, Gustavo, gracias por la foto y datos de Grazalema. Tenía mucha curiosidad por ver cómo era la sierra, del que es efectivamente el lugar con mayor precipitación anual de España. Ni pensar quiero lo que podria alcanzar este mes con lo que ha caído y le caerá viendo los modelos de la semána próxima. A ver si nos podemos enterar de la cantidad finalmente recogida.
Saludoss


De nada Julio ,para eso estamos :wink: Siempre es bueno extender un poco la vista y mirar más alla de nuestros ombligos y asi de paso aprendemos más :wink:
Adrián ,los datos son de Grazalema pueblo,tal y como dice David.
Como dije en mi anterior mensaje ,esa zona se somete a una fuerte sequía estival todos los años ya que desde Mayo a Septiembre ,practicamente no llueve nada.
También hay que tener en cuenta ,la variabilidad de años lluviosos a secos que se suele caracterizar el clima de esa zona.
Desde luego que es muy dificil estimar donde está la zona más lluviosa del país por lo caprichoso que es el clima ,pero lo que está claro es que Grazalema destaca por su elevadísima precipitación ya que es imposible pensar en un año "seco" y no tener más de 1000mm en un año :twisted: La zona Navarra es mucho más fácil ,porque dicha zona tiene muchos más dias al año de lluvia y no presenta apenas variabilidad estacional como dije anteriormente ,Grazalema si y mucho.
Recuerden que allí se encuentra también otra joya botánica ,como aquí la laurisilva ,que es el pinsapo , http://www.andaluciaporweb.com/web/inde ... &Itemid=72
Otra cosa bastante curiosa de dicha zona es que apesar de ser una zona muy lluviosa ,apenas presenta cursos de agua permanentes ,debido al tipo de suelo que posee .
Es muy llamativo pasar por esa zona y apenas ver agua corriendo apesar de estár lloviendo .
Dejo una foto de contenido méteo del pueblo de Grazalema ,para que vean como és...para mi muy bonito :mrgreen:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 28 Dic 2009, 15:04 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Bueno ,la cantidad de lluvia caida en ésta lluviosa semana que acaba de terminar ,en la zona de Grazalema ,según canal sur , han sido 841mm 8O


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Dic 2009, 13:36 
Les pongo un par de fotos de los rociones que se levantaban en el mar frente a SCP
Ese día, a diferencia del 23, sí se podía estar en la azotea, pues casi todo el tiempo había calma, aunque de vez en cuando bajaban rachas alocadas desde la cumbre que daban miedo, y que después se hacían visibles sobre el mar en forma de increíbles rociones y remolinos como los de estas fotos
A ver cuando tiempo para hacer un montaje con los vídeos que saqué para ponerlos aquí mismo...


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 59 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España