Antes que nada, perdona Metragirta que te corrija, pero en realidad es algo así:
Citar:
Si tenemos en cuenta que el frente polar es consecuencia del ascenso por calentamiento de los helados vientos polares en superficie
En realidad es el ascenso de la masa tropical cálida que fuerza a ascender el propio frente polar.
Citar:
y tenemos condiciones más frías en el Ártico por la AO negativa (hielos y corrientes oceánicas), la consecuencia inmediata es que el frente polar se desplace hacia el sur ya que el aire en superficie tendrá un mayor recorrido antes de calentarse lo suficiente para elevarse.
En realidad, se produce calentamientos súbitos en la estratosfera por la llegada de esas masas cálidas que han ascendido por delante del frente polar (Conveyores). Es más, gracias a esto, el Ozono estratosférico no disminuye tanto como lo hace en la Antártida, ya que en el Hemisferio sur existen menos zonas continentales y cadenas montañosas, un gran ingrediente para que se acentúen las ondas planetarias y permitan este transporte de calor.
Ya ahora la luz que se me ha encendido:
La clave está en la cantidad de energía en forma de calor que se puede producir en zonas tropicales y subtropicales, para que luego sea transportada hacia la Estratosfera Polar. Esta intensidad es regulada por la actividad solar y el proceso que había explicado en el primer mensaje, el Niño, Erupciones volcánicas, circulación termohalina, efecto invernadero, etc, para un mayor calentamiento o no, del aire y las aguas tropicales y subtropicales para que luego ocurra el proceso de transporte hacia los Polos.
Por ejemplo, lo del aumento del efecto invernadero, retiene más el calor en capas bajas, enfriando así la estratosfera. Por lo que ahí, además, puede aparecer un déficit en el Ozono estratosférico y ahora llego a la mejor parte que aclara mucho las cosas.
En principio parece que lo que ocurre en la Estratosfera es solo un efecto de lo que ocurre en la Troposfera. Pero luego la Estratosfera juega su papel, que es determinante en el clima, sobre todo en latitudes medias y casi a escala global. Que esta es la encargada de modular la Oscilación Ártica, ya que ahora que lo tengo claro, Los aumentos súbitos que se forman en la estratosfera polar Ártica por esos transporte de calor, normalmente bilocados en este Polo Norte, provoca una compresión en la troposfera aplastándola y expandiendola hacia el Sur, ya que la Estratosfera así se expande, por lo que la OA se torna negativa y ocurren el desalojo de aire frío hacia el Sur.
Por cierto, circulación zonal puede darse igualmente, aunque la corriente en chorro polar se encuentre más al N o más al S. Lo que pasa es que cuanto más al sur esté, más lento puede viajar, permitiendo que la longitud de las ondas puedan ser mayores, por lo que tiene mayor facilidad de que se perturbe, pasando a la circulación Omega. Digamos que el equilibrio se rompe, cosa que ocurre con más facilidad y frecuencia en el Hemisferio Norte por el mayor contraste térmico que existe gracias a la mayor área continental y cordilleras.
Debemos de separar la perturbación que se produce en la circulación del W con mayor facilidad en el Hemisferio Norte que en el H.Sur, por la mayor área continental y cordilleras y a la vez, que por este hecho la corriente en chorro polar pueda viajar más al sur, ya que permite mayor transporte de Energía hacia la Estratosfera Polar, haciendo que la Oscilación Ártica sea más inestable que la Oscilación Antártica, que se encuentra más cerrada y aislada. Luego si la OA oscila, es porque dentro de este mayor desequilibrio que la O.Antártida, quiere a llegar a un equilibrio que nunca consigue, como el viento que nunca cesa en el planeta.
Paradógicamente, un menor transporte de Calor hacia los Polos por un enfriamento de las zonas subtropicales y tropicales, provocha que las ondas planetarias se extiendan más hacia el sur y aumenten su longitud de onda, ya que existe mayor contraste térmico entre el Polo y el Ecuador, creando luego un fuerte transporte de Calor hacia la Estratosfera Polar por los conveyores tan amplificados que se forman, haciendo así aumentar el desplome de la OA. Digamos que aquí empiezo a tener lagunas y ya empieza a costar encontrar las causas y los efectos, aunque a lo mejor una parte de esa energía va más a la Estratosfera Polar, cuando las Ondas planetarias son grandes, haciendo que la OA se torne negativa y en cambio, cuando las ondas planetarias no son tan acentuadas y quedan más limintadas al N, el transporte de Calor es enviado más a latitudes muy septentrionales, quedando el círculo polar aislado, mientras que a la vez existe menos contrate térmico entre el polo y el Ecuador, creando una OA más positiva. Aunque mejor de momento lo dejo hasta aquí y a la espera de que Sergio o Metragirta o alguien pueda exponer algo y si quieren, claro. Perdón por todo el rollo.