Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 09:58

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 39 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 10 Abr 2008, 16:06 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
Pues eso, si habeis pensado en emigrar buscando un clima mas interesante que el nuestro, mas humedo, lluvioso, tormentoso, frio, etc... porque teniendo en cuenta que vivimos en uno de los peores climas del mundo, a mi ver, puede que haya alguien que se lo haya pensado como yo


la verdad es que yo me lo he pensado sobre todo en epocas veraniegas en las que ves que en la mayor parte del mundo tienen mucha actividad tormentosa mientras que aqui ves pasar los dias sin ver mas que unos simples estratos que muchas veces ni te tapan el sol de lo delgados que son, y no hablamos de un simple mes, hablamos de muchos meses desde practicamente mayo hasta septiembre, que es lo suyo, a mi me llega a aburrir tremendamente y si veo los tormentones que sufren en ese mismo momento en otras regiones pues me entra mas rabia y envidia todavia :lol:

luego los inviernos que también tienen sus amargas cuando nos dejan borrascas a las puertas afectando siempre a madeira y a azores como con esta ultima, en fin que es algo deseperante y eso que soy de La Palma, porque si fuera de alguna otra isla, de las centrales o sobre todo de las orientales no queria ni imaginar como estaria 8O

bueno ustedes que opinan, les ha atraido buscar mejor climatologia fuera de las islas???


Saludos


Última edición por palmero el 25 Oct 2009, 20:03, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 10 Abr 2008, 16:12 
Desconectado

Registrado: 25 Sep 2003, 14:44
Mensajes: 1761
Ubicación: Buzanada, Arona-sur de TF (260 msnm)
La verdad es que muchas veces he estado tentado en migrar a La Palma... :roll:

La monotonía cansa, tanto húmeda como seca tocayo...


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Abr 2008, 16:19 
Yo no me quejo del tiempo que tenemos. En verdad somos unos privilegiados porque prefiero este tiempo que estar como en Londres durante 5 días seguidos con un chipi-chipi constante. Eso si que aburre y amarga a cualquiera. Canarias, como todo, tiene sus cosas buenas y malas pero poniendolas en una balanza, las buenas siguen ganando. ¿En qué lugar te das un paseo por la nieve y en 40 minutos estas tostándote al sol a 25ºC?...


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Abr 2008, 16:42 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Palmero, yo no puedo quejarme, donde yo vivo caen unos 750mm al año, que para mí es lo ideal. No vivo en un sitio demasiado frío ni en verano es demasiado caluroso. Tu lo que tienes que hacer es venirte para el E de la isla :mrgreen:
Ya se que el verano es aburrido, pero yo en esa época mecánicamente estoy menos pendiente de la meteo en tiempo real y me dedico más a aprender, a la climatología, la naturaleza,...
Si me fuera, añoraría tarde o temprano mi clima palmero-canario.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Abr 2008, 16:43 
Desconectado

Registrado: 16 Ene 2005, 17:08
Mensajes: 186
Ubicación: Finca España.La Laguna (TFE.)//Barrio Salamanca (S/C de TFE)
Buenas.
Partiendo de la base de que me encanta viajar (lo considero uno de los mejores placeres que nos podemos dar), de que reconozco que existen auténticas maravillas fuera de nuestras fronteras, con el tiempo he ido valorando más lo que tenemos, y mi reflexión-sin caer en "ombliquismos"-, es que basta con salir fuera de Canarias para darte cuenta de la enorme suerte que tenemos. Es verdad que climatológicamente existen enclaves en el mundo en los que la naturaleza se nos muestra majestuosa e impetuosa durante prácticamente todo el año, pero yo no lo cambio por el clima de Canarias. Evidentemente nuestro verano es como es y los inviernos se están mostrando bastante escurridizos en cuanto a precipitaciones y "grandes borrascas" tal y como muchos recordamos de nuestra infancia, pero personalmente creo que tenemos una ventaja sobre mcuhas zonas del planeta, y que lejos de ser un topic es una auténtica realidad (el concepto de microclima aplicado a Canarias).
Tenemos la suerte de poder experimentar diferentes sensaciones climáticas no sólo en cuestión de metros,altura o vertientes, sino que si lo extrapolamos al conjunto de las Islas, las posibilidades matices y variedas se multiplican aún más. He estado en Irlanda varias veces y te aseguro que al final resulta "cansino" tener esa sensación de tristeza perpétua por apenas ver el sol, por mucho que veas llover constantemente. imagínate que no puedas disfrutar del día como deseas, aprovechar tú tiempo como quieras (estar en la calle, ir de excursión, etc.), ya que el clima -o bien la lluvia o las bajas temperaturas) te hacen aconsejable quedarte en casa o irte a un pub a ver la tele y a comer comida basura aderezada con unas buenas pintas,, ,,,. Un día vale pero cuando llevas así varias semanas,, acabas hasta los mismísimos.
No digo que fuera no existan cosas maravillosas, para eso están los viajes pero yo, por lo menos,, cuanto más viajo -y más lejos voy- más me reafirmo en que "es una suerte vivir aquí".
Esta es mi opinión, espero no ofender a nadie por ella, y entiendo y respeto plenamente tus anhelos.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Abr 2008, 17:20 
Desconectado

Registrado: 11 Dic 2005, 08:17
Mensajes: 2
De hecho, yo he emigrado y una de las razones, hace ya muchos años, fue el clima.
No podía soportar la panza de burro de Las Palmas. Puede parecer algo frívolo, pero para mí, en su día no lo fue.
La panza de burro, la continuidad de días y días cubiertos pero sin lluvia me provocaba tristeza, mal humor.
Prefiero un clima soleado con días de lluvia de vez en cuando. Desconozco la explicación, pero los días de lluvia no me provocan el mal humor de los días solamente nublados o cubiertos.
Es posible que dentro de unos años, a mi jubilación, vuelva a Gran Canaria, pero lo pienso y aun me dan terror los días de panza de burro, así que me iría a vivir al Sur, donde aunque no llueve, al menos hace sol o alternaría mi vida entre la península y Las Palmas, pero sin pasar el verano en la isla
Actualmente viajo a las islas tres o cuatro veces al año, pero NUNCA en la época de junio, julio. Me espero, como mínimo a Septiembre.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Abr 2008, 18:46 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Ya veo que hay varias clases de emigración, la de los hambrientos y la de los que se aburren. A muy poca gente le gusta abandonar su tierra. Cuando lo hacen es porque algo los fuerza, algo superior y vital les obliga. Así lo entiendo yo. Habrá otra gente que emigra porque huye de algo, porque persigue algo. Pero eso más que emigrar es evadirse.

Yo creo que el clima canario es excepcional y único (hay que ser fieles a los reclamos turísticos) y su grandeza viene dada por los momentos épicos que rompen la monotonía. Aquí cuando se "rompe el tiempo" se rompe de verdad. Debe ser también muy aburrido estar siempre envuelto en tormentas, no te quepa la menor duda.

Nunca llueve a gusto de todos. No hay nada más cambiante que el tiempo. Así que, disfrutemos de lo que hay que cuando viene el mal tiempo (el bueno para nosotros) lo disfrutamos más que nadie.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Abr 2008, 20:13 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
Bueno creo que me he precipitado y he exagerado un pelin, pero queria saber la opinión que tenian la mayoria de ustedes al respecto

por supuesto que mi isla me encanta y tengo ideas de quedarme aqui, realmente los unicos impulsos que me llevan a dejarla no tienen que ver con la meteo, son otros asuntos, pero bueno a lo que iba, coincido plenamente con lo que dijo uncash, saliendo de la isla y viviendo en periodos prolongados fuera del archipielago es lo que me ha llevado a apreciar muchisimo mas mi isla, ya que cuando sales por primera vez de las islas por lo menos yo me esperaba otra cosa, en lo meteorologico por ejemplo te esperas una meteorologia mucho mas extrema que aqui, con tormentas y lluvias muy fuertes, pero cuando estas viviendo alli afuera y sobre todo en tiempos prolongados como es el caso mio (que he estado 3 años seguidos en la peninsula y luego varios meses en otros sitios del continente) te vas dando cuenta de la realidad y a la misma vez te llevas una gran desilución que se contrapesa como digo apreciando mas tu isla, merece poner el ejemplo del Reino Unido (donde estuve tres meses) muchas veces se ha comentado por aqui que por allí si tienen que gozar porque tienen 5 borrascas al mes, cosa que es verdad, pero cuando realmente ves las borrascas de allí es cuando te llevas el fiasco, porque allí las borrascas se van en mucha nube, mucho viento, mucha oscuridad, pero en lo que es la hora de la verdad, o sea la lluvia, son una autentica ganga, lluvia debil y muy persistente que nunca pasa de intensidad moderada y a mi lo que me gusta es ver un aguacero :lol: vamos una autentica monotonia y que siempre te vas quedando con las ganas de ver un buen aguacero viendo esos cielos tan negros cosa que yo jamás vi, en la peninsula también tres cuartos de lo mismo, solo que allí si vi llover un aguacero 2 veces en tres años y que no duraron mas de 10-15 mintuos en una tormenta de verano 8O

en resumen, que yo no cambio una borrasca canaria por 10 borrascas inglesas, nuestras borrascas son mucho mas eficientes en lluvias, espectaculares y mas variadas, te dejan lluvias intensas, tormentas, granizo, nieve, una nubosidad mucho mas espectacular que las borrascas templadas, en definitiva es algo que me enorgullece, no se han fijado que en el invierno 2004-2005 no hacia sino postear en el foro estando yo en la peninsula??? :mrgreen: y es que yo allá no era sino pendiente del foro y de como se sucedian los acontecimientos por las islas ya que yo estaba aburrido de tanta helada y tanto frio y deseaba cojer el avión para La Palma :lol:



Y bueno respecto a las tormentas de verano que tantas veces se ven en los continentes y que coinciden con nuestra estación mas aburrida es quizás mi unica envidia, las tormentas allí son realmente espectaculares visualmente hablando tanto en la estructura de la nube como en el aparato electrico, ya que son tormentas que a lo mejor se te forman enfrente de ti y gracias a que son tormentas locales, de base alta y totalmente estaticas, puedes observar con todo detalle la formación del cumulo hasta la creación del cumulonimbo y la expansión del yunke sobre tu cabeza, a si mismo ves los rayos con una claridad y nitidez espectacular al ser tormentas como digo de base alta, no contener apenas cortinas de lluvias y ser el territorio peninsular totalmente llano, en Canarias eso si que no lo podemos ver puesto que nuestras tormentas ya nos vienen formadas desde el oceano y con la abundante nubosidad baja que le acompañan tampoco podemos observar la llegada de las mismas, pero aun asi sigo apreciando mas nuestras tormentas invernales porque son muy humedas y dejan abundante lluvia de forma generalizada mientras que las veraniegas te dejaban 4 gotas que muchas veces ni mojaban el suelo 8O y el aparato electrico poco tiene que envidiar a las veraniegas salvo que se vean mejor los rayos en estas ultimas


en resumen he aprendido gracias a todo esto que acabo de contar a apreciar mas la meteo de la isla, y cuando realmente tenemos una situación que nos esquiva y se va para el norte ya pienso en que por la peninsula estarán viendo chubascos persistentes y debiles, quizás en andalucia si pueden ser algo mas intensos, pero por ejemplo hace un rato estuve hablando con un forero de meteored de Madrid y el habia recogido solo 34mm estos dias de borrasca y eso que a el le llegó la borrasca de lleno, aqui en mi casa en zona de costa recogí 37mm con solo dos miseros frentes deshechos, asi que se puede comprobar como no siempre es oro todo lo que reluce en el satelite

seria interesante que Fernando contara su experiencia aqui ya que el como ha vivido en ambos climas a lo mejor el podría detallar mas sobre esto, aunque donde el vivia también se producian lluvias intensas con las llamadas gotas frias

En Canarias tenemos poco, pero cuando nos llega nos llega de verdad y con todos los meteoros a la vez


un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Abr 2008, 21:13 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 28 Dic 2002, 22:35
Mensajes: 1358
Sinceramente, si yo emigrara por motivos meteorológicos, me iría a... La Palma, por los siguientes motivos:
1.-Por esas nubes que han tenido, (ver fotos de Laura).
2.-Por esa lluvia que han tenido (ver registros) y que en toda una semana (salvo hoy que aquí ha caído un simple "chiki chiki" como se dice ahora :mrgreen: ) y que en toda una semana por La Gallega a pesar de pegarnos casi todos los días con 1007 mb no-ca-yó-ni-u-na-so-la-go-ta :x y aún tengo el coche hecho un asco de la calima de la semana pasada.
3.-Por ese viento que ha sido el artífice de que se crearan esas formas en el cielo tan emocionantes, (con la pega de que ha dado destrozos indeseables).
...PERO... también hay que reconocer que cuando alguien piensa en emigrar hay que respetar sus criterios. Existe un hecho conocido que es que climas monótonos son aburridos, y que hay zonas de viento habitual en La Palma que suelen afectar al estado anímico.
Sea como sea, lo que más detesto es la calima.
Y lo que más valoro del clima de Canarias es ese termostato natural que es el alisio.
Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Abr 2008, 21:25 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2004, 14:57
Mensajes: 1647
Ubicación: Puertito de Güimar (Tenerife) 20 m.s.n.m.
Palmero, yo te voy a dar mi punto de vista sobre esto, que los que me conocen ya sabe como es. Yo soy gallego y llevo 3 años y medio viviendo aquí y se sabe como es Galicia, que excepto en los dos últimos años, siempre ha tenido un gran pluviometría y de la que a ti te gusta, porque lo normal es que en verano no se vea ni una gota de agua, en otoño poco es lo que llueve y toda la lluvia restante se tiene que repartir en los meses de invierno y primavera.

Aunque alli llueva mucho, se puedan gozar frentes perfectos que descargan y descargan durante días, puedas disfrutar de la nieve e incluso de las tormentas de verano, prueba a vivir alli unos cuantos años y acabas aburrido de eso. He llegado a ver como llovía durante 6 meses seguidos y hubiera pagado por ver sol y buen tiempo. Los frentes están muy bien, pero hay una famosa nube, nimboestrato, que allí ocupa kilómetros, es decir, veras llover mucho y con cierta intensidad pero no ves mas que un cielo gris. Mi pueblo, que es de interior, tiene nieve todos los años y no veas lo que se disfruta con ella, eso sí, si no tienes nada que hacer, porque levantarte a hacer cosas o salir de cualquier sitio y que esté nevando o que no puedas coger el coche porque está intransitable, es realmente estresante. En verano, nos morimos de calor. Allí no existen los alisios y el viento en el interior es practicamente nulo, por lo que los 37º C es una máxima que se repite durante días de una semana o incluso dos. De la temperatura también sabrás lo interesante que es levantarte a 5º y llegar al mediodía a tu casa a 30º. Las tormentas de verano que tanto envidias, eso teníamos y muchas, es más, era costumbre que cuando había situación de tormentas, éstas se prolongasen durante una semana entera, empezando casi siempre a las 5 de la tarde y durando durante unas 2 - 3 horas. Pero también te digo una contra a todo esto, había muchas de las tormentas que eran secas, eso significa que mucho rayo y mucho trueno pero ni una gota. El espectáculo era impresionante pero muchas veces no puedes ni salir de casa porque son muy peligrosas y te arriesgas a un rayo en toda la cabeza y si te pegas una semana entera de tormentas a la última ya no te entran ni ganas de mirarla.

Después de hacerte un breve resumen del clima en el que viví yo mucho tiempo y del que me dejo muchas cosas olvidadas, te comparo con este. Aquí las cosas se viven mucho más. Hay pocas borrascas, pero las que hay las esperas, las ves llegar, y quieres que lleguen. Si fueran muchas las que te llegaran, al final ya pasarías de ellas, pensarías que es otra más que llega. Al mismo tiempo aquí se puede disfrutar del sol y el buen tiempo, ya que tienes sol y unos días de lluvias y no lo típico de todo o nada. Aquí las temperaturas son exquísitas, o sino dímelo a mi que estoy en manga corta el 90 % del año. En verano hay posibilidad de que toque algo tropical, por lo menos esa esperanza la hay, también está el aliseo, las intrusiones Saharianas, solo se aburre el que quiere.

Así que después de todo eso, disfruta de tu clima, que es para mi, el mejor clima de Europa y uno de los mejores del mundo y mucho más el de tu querida isla La Palma :wink:


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 39 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 46 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España