Curiosa estructura. Rescatando algunos datos que han puesto:
- -8ºC en 500 hPa, lo cual indica que no hay anomalía o forzamiento térmico. - Vorticidad negativa, lo cual indica que en niveles medios no hay forzamiento dinámico. - Estructura independiente y autónoma de las bajas que están circulando por nuestro N, aunque esto no lo tengo muy claro. Nos van a pasar dos bajas en menos de 24 h, la estructura podría estar asociada a la 2ª. - En spf y al menos hasta 850 hPa existirá una baja relativa, que podría inducir la organización necesaria al sistema.
En definitiva, parece un engendro tropicaloide, pero no sé más. Los modelos, que modelizan muy mal lo que hay al W nuestro, pintan agua y mucha, pero hasta que no veamos lo que aparece por el W, no lo sabremos; y como estamos mu mal de satélites, pues peor.
Importante, si alguien sabe ponerle nombre al engendro, si lo es (que tampoco lo sé), que lo diga. Aunque me vienen algunas imágenes a la cabeza. ¿Recuerdan el último frente tormentoso? Al N de Madeira estaba al núcleo frío, sobre Madeira pasó un frente nuboso, y más abajo, sobre nosotros, pasó otro frente nuboso. Es decir, los dos frentes estaban separados e inducidos por el mismo mecanismo: la B con centro al N de Madeira. Esto podría ser lo mismo.
En otro orden de cosas, el Jet Stream está muy bajo en latitud y además con una circulación zonal de escándalo. Aún así, la frontera entre la masa polar y la tropical es muy estrecha, por lo que se generan vientos muy fuertes con recorrido incluso superficial. No sé en que acabará esto, pero si con la potencia que tiene el chorro y a esa latitud, se produjera una desaceleración repentina y formara una vaguada que arrastrara desde abajo (paralelo 15ºN, p.e.), podríamos tener un problema muy serio.
|