Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 26 Jun 2024, 06:09

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 21 Dic 2007, 21:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3231
Dejo el nuevo juguete por aquí también, creo que si esta en la biblioteca sera mas fácil de encontrar.

Saludos y que aproveche :lol:

Tutorial de Photoshop para reducción de imágenes a 800 X 600


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 21 Dic 2007, 23:30 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Aquí va mi prueba..una composición de dos imágenes inicialmente de 4 megas quedó en 73kb. La verdad que se nota donde empieza una foto y donde termina la otra, por mucho que lo intenté, el pinar no quedó igual.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Dic 2007, 00:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3231
Se puede incluso subirlas a 1024, algunos de este foro lo hacen incluso mas grandes pero si se mira bien, se notan los detallitos de la excesiva compresión, ya eso depende de cuanta información tenga la imagen.

En la que adjunto a 1024 se puede disfrutar de la imagen sin darse uno cuenta de las imperfecciones a simple vista.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Dic 2007, 00:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3231
Aquí va otra sorprecita también a 1024 X 768 :P


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Dic 2007, 00:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8899
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Muy bueno el tutorial Gerardo... :wink: Aunque yo siempre las he reducido así... :roll: :arrow:

- Primero abrir el archivo que queremos reducir, claro está... :lol:
- Una vez abierto, ir a Archivo-->Guardar para web
- Se te abre una ventana donde puedes ver la imagen, y a la derecha de la misma una serie de opciones de ajustes.
- En el desplegable de Ajuste pred.. yo la pongo en JPEG alta y marco la casilla de Optimizado, y lo demás lo dejo como está.
- Después pincho debajo sobre la pestaña que se llama Tamaño de imagen, y pongo manualmente la Anchura a la que quiero la imagen, con lo que automáticamente se modifica la Altura... :lol: Y después le doy a Aplicar.
- Pero claro, hay que fijarse en la parte inferior izquierda de la imagen donde pone los KB que va a ocupar (cuanto menos anchura/altura menos Kb). Yo le voy bajando la anchura hasta que baja de 100 kb, y después pues le doy a Guardar y le pongo el nombre, y ya está lista la imagen para ponerla en el foro... 8)

Gerardo, cómo crees tú que pierde menos calidad? Con el turorial que has puesto, o cómo yo lo hago? :-k

Sergio yo para unir varias fotos y crear las panorámicas, uso el programa Panorama Marker 3... :wink:

_________________
Más datos en...

ACANMET TF390 - ACANMET TF310
METEOELCALVARIO - METEOBARROSO

MIS FOTOS DE METEO


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Dic 2007, 01:21 
Desconectado

Registrado: 02 Oct 2005, 11:20
Mensajes: 608
Ubicación: San Isidro (Granadilla de Abona) a 240 m.s.n.m.
Hola. Mi PS caducó y hasta que me haga de nuevo con él, lo que hago yo es lo siguiente (Con el Paint.NET v3.0);

-Abro la imagen, lógicamente... :lol:
-Voy a la pestaña, imagen, y busco la opción cambiar tamaño. Sale una ventana donde se hacen los ajustes. Normalmente yo la suelo reducir a 800x600 o en su defecto a 640x480, y le reduzco la resolución a 77ppp.
-Después de esto voy a Archivo, Guardar como, elijo el nombre que quiero que tenga, y el formato.
-Al darle a aceptar y se abre una ventana de nombre Configuración de Guardado y ahí aparece una barra horizontal, en la que podemos bajar la calidad de la imagen. Siendo la calidad absoluta 100, podemos bajarla hasta 0, al lado, mientras, te va apareciendo el tamaño en KB que tendrá la imagen, y un recuadro donde se ve el resultado final.
-Una vez esta está dentro de los límites, aceptar y a subirla :D


No es con PS, pero bueno, si alguien no lo tiene y dispone del programa que yo uso para tal fin (aunque sea temporalmente), servirá de ayuda que al fin y al cabo es lo que cuenta. Por cierto, gracias tanto a Gerardo como a Niebla, por facilitar el proceso para subir una imagen con buena calidad a la gente que disponga del PS (como yo en breves) :wink:

Saludos, Kevin. :wink:

_________________
" Tiempo al Tiempo "
__________
¿Qué es TeV?, averígualo aquí


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Dic 2007, 02:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3231
Niebla escribió:
Gerardo, cómo crees tú que pierde menos calidad? Con el turorial que has puesto, o cómo yo lo hago? :-k


He hecho la prueba con ambos métodos, lo que salta a la vista es que con la función guardar para la web, el archivo pesa menos, es este el caso de las que adjunto, con tu metodo pesa 45K y con el mio 83K.

Veamos, una leve desventaja de la función guardar para la web es que no puedes aplicar una mascara de ajuste de nitidez en ese momento, pero si se puede re abrir el archivo y aplicar esa mascara y al guardar de la forma convencional apenas pierde calidad pero el peso, a pesar de que sube un poco no llega a 100K

Lo de la mascara de nitidez son pijerias personales pues si se trata de mostrar solo nubes no hará falta, si en cambio, si lo que vas a amostrar es un rayo, cuanto mas nítido mejor.

Como vez, las diferencias son inapreciables y ambos métodos funcionan correctamente.
Aunque para el mas sibarita, mejor serian 90K que 40K pero insisto, eso a la vista no se nota.

En los adjuntos la uncia diferencia es la falta de nitidez con el método de guardar para el web pero ese mismo archivo lo he re abierto, lo he enfocado y al guardarlo quedo casi idéntico al primero y con menos de 100K

Dicho de otra forma, el método guardar para el web tiene las mismas habilidades que la de guardar de la forma normal y ajustar la compresión.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 22 Dic 2007, 02:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3231
Referente a la opción que comenta Kevin decir que es totalmente valida pues no solo de PS vive el hombre :lol: y es que existen infinidad de aplicaciones con las que podemos llevar a cabo el mismo trabajo, yo por ejemplo uso un alternativo llamado Image Analyzer que ademas de ser gratis se pueden hacer estas cosas de comprimir con muy buena calidad y muchas otras.

¿este era un foro de meteo, no? 8)

Pues que sirva este aporte técnico para que las imágenes que aquí se publican tengan mejor calidad. :wink:

Saludos.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España