Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 16 Jun 2024, 23:03

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 6 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 23 May 2008, 20:20 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Hola, como curiosidad les paso este video de lo que se veía en el cielo 30 minutos antes de que se produjera el terremoto. Quizá alguno conozca el fenómeno y se pueda asegurar que tiene relacion con el seismo.
Parece una iridisencia en unos extraños fractus estáticos. Cargas eléctricas, o simples camprichos de la energía lumínica?.

http://www.youtube.com/watch?v=KKMTSDzU1Z4

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 23 May 2008, 21:22 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Parece inevitable hacer una relación entre ambos fenómenos, desde luego. Si la hay, la desconozco totalmente. Si no la hay, será simple casualidad. El caso es que ver ese tipo de iridiscencias en nubes que parecen bajas, es al menos muy raro de ver.


Arriba
   
MensajePublicado: 23 May 2008, 22:47 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
José Luis escribió:
Parece inevitable hacer una relación entre ambos fenómenos, desde luego. Si la hay, la desconozco totalmente. Si no la hay, será simple casualidad. El caso es que ver ese tipo de iridiscencias en nubes que parecen bajas, es al menos muy raro de ver.


No opino lo mismo José Luis. No tiene nada que ver el que la ciencia no explique este fenómeno, con que no esté relacionado. :wink:


Arriba
   
MensajePublicado: 23 May 2008, 23:18 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
No se si recuerdan la aparición de la emanación de Benijos en el unrest volcánico que se dio en la isla de Tenerife en el año 2004. Dicha emanación era en su mayor parte vapor de agua, pero también contenía, entre otros elementos, radón. Lo curioso es que durante un tiempo la cantidad de radón experimentaba pulsos (subidas) siempre antes de que hubiera un enjambre sísmico o un único sismo de mayor importancia. Se debía a que las microfracturas que se producían por los cambios de esfuerzos en el subsuelo previos a un seismo, permitían que se escapasen los gases contenidos en las zonas de fractura, entre ellos el radón. Por eso el radón es considerado un buen precursor sísmico y normalmente cuanto mayor es el terremoto, mayor es la cantidad de Radón liberada ( aunque no siempre).

Vayamos a China y a las nubes. El terremoto fue de una magnitud muy importante, y por tanto también tuvo que serlo la cantidad de Radón liberada. Y el radón es radioactivo, luego susceptible de ionizar la atmósfera y por tanto de crear núcleos de condensación de nubes. Esa podría ser una de las causas.

También parece que justo antes de un terremoto pueden producirse cambios electromagnéticos que también podrían ionizar la atmósfera. Experimentos de laboratorio así lo indican:

http://jjap.ipap.jp/link?JJAP/39/2876/

No digo que esas preciosas nubes fuesen realmente un precursor sísmico, pero por lo comentado si podrían serlo. Se llaman EQCs o nubes de terremoto. En el caso del terremoto de Kobe en Japón se dio una elevadíma convección y parecían tornados.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 May 2008, 09:55 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Juan Jesús, si lees bien mi comentario, no digo ni que sí ni que no. Es que no tengo la más mínima idea de esto. El comentario de Metra podría abrir una vía para buscar información por ahí.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 May 2008, 12:20 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Sí, parece que hay un explicación. Pero en cuanto a lo que te digo no me refiero sólo a este caso, sino que más bien es por si aplicabas eso a todos los casos.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 6 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España