Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 16 Jun 2024, 22:00

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 16 May 2008, 18:19 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Pues eso,

Para Canarias el boletín de AEMET cumple mucho más que el cometido de este topic

Para el resto. Una guía de consulta de la evolución de las temperaturas a nivel global y también de los principales índices climáticos. La idea es poenr los enlaces de temperatura global y destacar variaciones interesantes de otros índices. De vez en cuando lo acompañaremos de algún gráfico.

Temperaturas. Existen varios índices a nivel global:

Series 1880-actual:

NCDC-NOAA

GISS-NASA tierra

GISS-NASA tierra-océanos

Medidas desde Satélite (dic 1978-actual)

MSU (satélite)

Las series de GISS-NASA y Satélite son bastante homogéneas. La de NCDC-NOAA parece que no ha resuelto muy bien las islas de calor.

Otros Indices:

ENSO MEI

Otras Teleconexiones(NAO)

Dejo mapa de anomalías de temperatura global para el mes de abril:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 May 2008, 18:33 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Comparativa MSU y GISS (solo tierra). Verán dos gráficos. En el segundo lo que se hace es referir todas las anomalías al mismo periodo de referencia ya que en origen son distintos para cada serie.

Comparativa MSU y NOAA (solo tierra). Igual que el caso anterior. Se ve la clara divergencia a partir del Niño del 98.

Por eso a partir de ahora las actaulizaciones de gráficas se harán siempre con GISS (estaciones en tierra) y MSU (temperatura medida desde satélite). Sin embargo, para comparativas con ENSO_MEI o erupciones volcánicas es mejor utilizar NOAA, ya que recoge mejor los valores extremos, aunque sin duda las de satélite paraecen todavía más adecuadas.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 May 2008, 19:31 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Una curiosidad. La diferencia hemisférica en esto del calentamiento.

En el primer gráfico vemos la evolución en las regiones extratropicales. Se observa que el calentamiento es mucho más manifiesto en el Norte que en el Sur y que las diferencias se hacen más patentes a partir de 1995.

El segundo de las regiones polares. Se observa un fuerte calentamiento en el Polo Norte, sobre todo a partir 1995. ¿No es demasiado casual que dicha fecha coincida con el inicio de la fase positiva de la AMO?. Mientras tanto, en el Polo Sur no hay calentamiento, incluso se podría hablar de un ligero enfríamiento.

Y es que esto del calentamiento global tiene sus aquellos y sus aquestos...


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Jun 2008, 15:27 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Toca precipitaciones del mes de abril.

Estos son los datos del foro al respecto.

viewtopic.php?f=2&t=6793

Lástima que la NAO de abril (bastante negativa) no tenga la misma influencia que se da en los meses de invierno. Nos quedamos en la normalidad, pero observen que cerquita se quedó lo bueno


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ago 2008, 02:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Temperaturas del mes de Julio 08 y ene-jul 08 a nivel mundíal.

Primero la noticia:

El 5º julio más cálido desde 1880

En este mes de Julio las diferencias de medida de temperatura en tierra o desde satélite son abismales. Puedo entender que exista una diferncia de 2 o 3 puestos; nunca la que se pone de manifiesto. Dejo una comparativa del puesto que ocuparía Julio y el periodo Ene-Jul según NOAA (tierra), GISS NASA (tierra) y UAH MSU (satélite):

NOAA (periodo referencia:Siglo XX) GLOBAL jul : más cálido; GLOBAL ene-jul más cálido
GISS NASA (periodo referencia:1951-1980) GLOBAL jul más cálido; GLOBAL ene-jul 13º más cálido
UAH MSU (periodo referencia: 1979-1998) GLOBAL jul 15º más cálido; GLOBAL ene-jul 19º más cálido

Hay una explicación: En las medidas en tierra se carece de datos fiables y/u homogéneos de de casi toda Africa, medio Canada, la mitad de Australia y un 30% de Asia. ¿Como lo resuelven? Si en El Cairo se da una anomalía de +1 ºC, por decir algo, se aplica dicha anomalía en un radio de 1250 Km y así rellenamos las lagunas de aquellos lugares que carecen de datos fiables y/u homogéneos. Vamos, que si en Canarias no fueran fiables ( lo son: Los Rodeos), nos podrían asignar las de Azores, Huelva o Nouakchott. Toma castaña !!!

Cunado oigan esa matraquilla de : 2 º agosto más calido de la historia, el 5º año más calido, etc, etc... tomen nota si son datos tomados en tierra o desde satélite.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ago 2008, 09:15 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Gracias por el dato.

Por aquí ¿estará siendo uno de los veranos más frescos?


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ago 2008, 13:31 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Como sensación particular si podría pensar que no es tán cálido como veranos anteriores, el alisio casi continuo ha ayudado en esa percepción, pero con los datos... Si miramos los resúmenes mensuales de la AEMET:

Junio: Cálido en Gran Canaria y muy cálido en el resto de las islas con temperaturas nocturnas frescas-agradables y agradables-calurosas la diurnas.

Julio: Muy cálido en orientales y occidentales y cálido-normal en centrales con temperaturas nocturnas agradables y calurosas-agradables las diurnas.

La sensación de bochorno se ha alcanzado en muy pocos observatorios y se focaliza casi en el episodio cálido coincidente con la invasión de aire sahariano de finales de Junio.

El problema lo veo en que se toma como referencia el periodo 1974-1983 ??

La temperatura media de dicho periodo en el aeropuerto de Fuerteventura (donde se ha dado bochorno en este verano, tanto Junio como Julio) es de 20,1 ºC. Si comparamos esa temperatura con el periodo 1971-2000 estaría por debajo del percentil del 40%, es decir, 1974-1983 habría sido frío con respecto a 1971-2000. La media de este último periodo en dicho observatorio es de 20,4 ºC.

Resumiendo, con respecto al periodo de referencia que da la AEMET(1974-1983) este verano es muy cálido / cálido. Con respecto a 1971-2000, aún sin tener datos, pienso que es normal / cálido.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ago 2008, 17:16 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Les adjunto los datos (5 variables) en La Laguna del mes de Julio. Como ven ha sido un mes sin sobresaltos y con unas temperaturas agradable, de hecho el histograma de frecuencias así lo revela siendo más frecuente una temperatura entre los 17-20ºC mucho menos frecuente entre los 20-23ºC y de ahí para arriba menos aún. Los gráficos y el análisis de frecuencia se han realizado a partir de los datos diezminutales.

Aprovecho para decirle a aquellos que tengan estaciones automáticas y deseen tener los gráficos mensuales de la temporada pasada que se pongan en contacto conmigo por mp o al correo: meteorstation@hotmail.com. Ya están hecho los gráficos de la FV600 y la TF205...en breve estarán la TF390.


Última edición por Sergio el 24 Ago 2008, 22:07, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 24 Ago 2008, 17:23 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
No se si salió el gráfico anterior muy grande.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 9 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España