Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 15 Jun 2024, 22:17

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 35 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4
Autor Mensaje
MensajePublicado: 08 Nov 2008, 21:06 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1395
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Sí, las similitudes están ahí, con las lógicas diferencias por latitud. Madeira llega a alcanzar en la zona central a barlovento, en cota 1200-1500 m.s.n.m., los 3000 mm (piso bioclimático ultrahiperhúmedo, Rivas Martínez, S.). Pero el resto de la isla es casi un calco de La Palma, incluso la punta de San Lourenço es tan seca como la costa de Fuencaliente.


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Nov 2008, 21:23 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4288
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
palmero escribió:
Rober escribió:

Quería comentar una zona de La Palma desconocida para la mayoría (incluso de palmeros) y cuya climatología es poco estudiada viendo que no hay ni una sola estación en ella: se trata de los Barrancos de La Madera y del Río, al W-NW de la capital, en la vertiente exterior de la Caldera que da al E-SE.
Se trata de 2 profundos y relativamente anchos barrancos, cuya orografía dificulta su acceso. Se trata de uno de los lugares más espectaculares y desconocidos de la isla, con una vegetación exuberante de pinos y laurisilva en el fondo. Pues resulta que dicha laurisiva subsiste ahí no por los alisios, sino por la elevada pluviosidad de la zona (como ocurre con la mayoría de la laurisilva palmera). Donde yo vivo se ven perfectamente ambos barrancos, y les aseguro que es increíble lo que debe de llover en sus interiores porque es normal ver como llueve dentro de ellos y sin embargo en los lomos y exteriores no. Yo apuesto que en lo más profundo de las cabeceras de estos barrancos se superan los 1200mm, pero por ahora eso queda en el aire...

Por cierto, al brrco de La Madera se puede acceder y disfrutar una parte. Animo al que visite la isla que no se contente con lo típico y busque esos lugares desconocidos y salvajes que hay. El brrco del Río es impresionante, pero no hay sendero turístico, su acceso es privado #-o 8O [-X :(



Yo he tenido el privilegio de estar en ambos barrancos, incluso en el del Rio pese a los asuntos burocráticos 8O y la verdad es que como tu dices, es impresionante por la vegetación y el paisaje, allí hay cascadas de agua en cualquier sitio por lo que demuestra que la pluviometria alli tiene que superar los 1200mm seguro, pondría fotos del lugar pero como aqui no se pueden poner fotos que no sean de meteorologia pues..., pero he puesto un reportaje de este paraje en el foro de meteored por si se quieren pasar a verlo, les dejo el enlace

http://foro.meteored.com/reportajes+de+ ... 857.0.html


Yo me quedo así 8O ese paraje debe poder ser visitado, adecuandolo y protegiéndolo debidamente. Es impresionante, tan cerca y tan desconocido. Parece la hermana pequeña de La Caldera :D


Arriba
   
MensajePublicado: 10 Nov 2008, 11:06 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1395
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Intentando arrojar un poco más de luz acerca del tema originario del debate, comentar lo siguiente;
A falta de contrastar en último término, según fuentes directas de personal del Parque de La Caldera, es probable que los datos de la estación del Morro de La Cebolla no se correspondan con la realidad. Algunas estaciones próximas a esa zona han estado registrando datos falseados por la velocidad del viento. En estos lugares, degollada de paso entre La Caldera -en caída libre- y la vertiente N, llega a ser huracanado (recordar que las rachas máximas de Delta en Canarias se registraron en el Pico de La Cruz, con más de 300 kph, por una estación parece que más fiable, eso sí...).
Por tanto:

- aún siendo una serie de sólo 6 años, poco o nada significativa, es muy difícil que se superen esos 1500 mm, estando casi permanentemente por encima de la inversión (2150 m.s.n.m.).
- contrastando esos registros con una serie corta (N=8) del Roque de Los Muchachos referida al mismo periodo se deduce una diferencia de 800 mm!!!! (874,3 de El Roque frente a 1650,5 del Lomo Cebolla). Esta diferencia es prácticamente imposible de justificar. Ambas estaciones están por encima de los 2000 m.s.n.m., (2150 y 2340) y abiertas al mismo tiempo dominante del norte (N-NW para el Roque, y N-NE para La Cebolla). Fenómenos locales pueden justificar 50, 100, 200??mm, pero doblar la cantidad??? Se me antoja excesivo...
- hasta el momento, ningún estudio ha concluido cantidades de precipitación anual tan importantes para esta zona de la crestería. Y, desde luego, no comparables con la zona de Los Tilos. Como todos sabemos, para un total anual, siempre acabarán pesando más las lluvias moderadas y continuas típicas de las zonas favorables por debajo de la inversión, que los chubascos torrenciales erráticos de las cumbres.
- Las rachas huracanadas de viento típicas de esa zona, que comprometen la veracidad de los registros de las estaciones de la crestería E y NE.


Arriba
   
MensajePublicado: 04 Jul 2009, 23:24 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Habemus candidatus a estación más lluviosa de Canarias, en Tenerife (pág.12 y 17)

http://www.gobiernodecanarias.eu/cmayot ... emoria.pdf

Estación Victoria-Gaitero, serie INM 1985-1997, Altitud: 1747 msm

Enero: 243
Febrero: 165,4
Marzo: 207,2
Abril: 126,6
Mayo: 80,8
Junio: 46,8
Julio: 0,4
Agosto: 12,3
Septiembre: 47,2
Octubre: 123
Noviembre: 264,6
Diciembre: 237,4

Media Anual: 1554,7 mm 8O 8O

Evidentemente se plantean los mismos problemas debatidos a lo largo del hilo, pero creo que esto confirma lo que parece bastante claro si se piensa con lógica, que con información de estaciones en niveles excesivamente bajos Tenerife ha padecido subregistro durante muchas décadas...


-------------------


Tiempo atrás nombramos también los datos del Roque Niquiomo en La Palma, la verdad es que estos documentos del Gobcan son una mina, si se los encuentra (págs. 8-9)

http://www.gobcan.es/cmayot/espaciosnat ... mativo.pdf


Estación Mazo-Roque Niquiomo, serie 1982-1994, Altitud: 1350 msm (en Cumbre Vieja-La Palma)

Enero: 136,1
Febrero: 154,3
Marzo: 134,9
Abril: 72,1
Mayo: 24,9
Junio: 9,1
Julio: 2,1
Agosto: 6,1
Septiembre: 28,8
Octubre: 90,8
Noviembre: 312,6
Diciembre: 238,9

Media Anual: 1295mm


Que bestia el dato de noviembre...


Arriba
   
MensajePublicado: 11 Jul 2009, 17:42 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
David escribió:
Intentando arrojar un poco más de luz acerca del tema originario del debate, comentar lo siguiente;
A falta de contrastar en último término, según fuentes directas de personal del Parque de La Caldera, es probable que los datos de la estación del Morro de La Cebolla no se correspondan con la realidad. Algunas estaciones próximas a esa zona han estado registrando datos falseados por la velocidad del viento. En estos lugares, degollada de paso entre La Caldera -en caída libre- y la vertiente N, llega a ser huracanado (recordar que las rachas máximas de Delta en Canarias se registraron en el Pico de La Cruz, con más de 300 kph, por una estación parece que más fiable, eso sí...).Por tanto:





Intrigado por este dato he estado buscando y parece ser cierto, aunque desconozco la calificación de la estación, el hecho de que AEMET incluya sus datos en el informe sobre Delta da bastante confianza

http://www.aemet.es/documentos/es/divul ... _final.pdf

-Pico Cruz, La Palma, a 2341 metros, recibió en torno a las 17:00 del 28-11-2005 una racha máxima de +- 325 kmh 8O 8O 8O


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 35 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España