Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 16 Jun 2024, 20:59

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 53 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Nov 2007, 08:13 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Metragirta escribió:

De todas formas, y aunque estoy de acuerdo contigo que la HR no depende de si misma, pienso que si aporta información importante, si es que ese aumento va a ser nuestra tendencia en Canarias en el futuro, salvo que el cambio sea coyuntural. No es lo mismo 30-32 ºC con un 65 % de HR que con un 67%. Lo notaremos...

.


Cuando digo lo que citas, no me refiero tanto a la sensación térmica que puede producir en el ser humano esas combinaciones HR-Temp.

Humedad relativa: Cantidad de agua existente en el aire, expresada como tanto por ciento de la cantidad máxima que que el aire puede contener a una temperatura dada.

Como norma, un aumento de la temperatura (y no me refiero a nivel global) supone una disminución de la HR. ¿Qué hace que la HR, en una determinada situación, no disminuya con el aumento de la temperatura? Pues la cantidad real, expresada en gr/m3, de vapor de agua que contiene el aire. O mejor dicho, y aquí viene el caso, la presión del vapor de agua (o razón de mezcla). Cuando se incrementa esta variable, aumenta la HR.

Podemos describir la concentración de vapor de agua como la masa de vapor de agua por masa de aire seco, generalmente expresado como gramos de vapor de agua por Kg de aire seco. Esta medida del vapor de agua en el aire se llama también razón de mezcla porque especifica cuánto vapor de agua se mezcla con otros gases atmosféricos. Tanto la presión del vapor y la razón de mezcla son dos de las formas más comunes de especificar la concentración del vapor de agua en el aire.

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Nov 2007, 13:55 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
José Luis escribió:

Como norma, un aumento de la temperatura (y no me refiero a nivel global) supone una disminución de la HR. ¿Qué hace que la HR, en una determinada situación, no disminuya con el aumento de la temperatura? Pues la cantidad real, expresada en gr/m3, de vapor de agua que contiene el aire. O mejor dicho, y aquí viene el caso, la presión del vapor de agua (o razón de mezcla). Cuando se incrementa esta variable, aumenta la HR.


Todo eso ya lo tenía en cuenta y en un primer razonamiento sería válido, pero la física y la ciencia del cambio climático que aplica dichos principios físicos ( ecuación de Clausius–Clapeyron) dice que eso no es así.

:arrow: Si aumenta Temperatura :arrow: disminuye HR

:arrow: Si aumenta temperatura :arrow: aumenta presión de vapor

:arrow: Si aumenta presión de vapor :arrow: Aumenta HR

:arrow: Si aumenta temperatura y aumenta presion de vapor :arrow: ambos fenómenos se compensan en el tiempo y la HR permanece constante.

Capitulo 3 IPCC. Observaciones del cambio climático en superficie y atmósfera

Estudio base presión de vapor y HR para IPCC

Verás como a pesar de la subidad de temperaturas y de presión de vapòr experimentadas, se asume que en todo momento la HR permanece constante, especialmente en el informe del IPCC. En este son más explicitos y dicen: "En ausencia de evidencias de cambios de HR a nivel globlal, el aumento de temperaturas se tiene que traducir en un aumento de la presión de vapor" y añado para terminar de entenderlo: que se traducirá en un aumento adicional de la temperatura y así sucesivamente hasta alcanzar el equilibrio en el que la HR permanecería constante, en teoría.

Por eso me interesa especialmente la subida de la HR en Canarias, entendiéndola como un fenómeno local. Y por supuesto también la presión de vapor en Canarias, que ya tengo los datos y estoy trabajándolos...

En cualquier caso, te agrazdeco tus comentarios ya que siempre invitan a la reflexión y a seguir profundizando :wink:

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Nov 2007, 20:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
¿Y por qué en Canarias esa teoría a priori no se cumple?

La razón estriba en que por lo general y tal como hemos visto la presión de vapor es dependiente de la temperatura, excepto en las zonas subtropicales en las que los fenómenos de subsidencia provocan que la presión de vapor sea inferior a lo normal y no tan dependiente de la temperatura.

De todas formas pienso que para casi todos los observatorios al final se podrá establecer una clara relación entre la temperatura, la presión de vapor y la HR. ( Es una hipótesis a confirmar cuando trabaje las temperaturas y amplitud de las mismas)

De momento, y tal como esperaba, la presión de vapor aumenta en todos los opbservatorios y en todas las estaciones, excepto en Izaña, donde disminuye. En este caso ya está clara la causa de que la HR disminuya: aumento de temperatura y disminución de la presión de vapor. Lo cual también es contradictorio: Habría que encontrar la causa de que disminuya la presión de vapor aunque aumente la temperatura. :?: :?: ¿Sugerencias?

Seguimos teniendo Los Rodeos y Santa Cruz como observatorios donde no siempre sube la HR, como si lo hace en el resto, a pesar de que la presión de vapor aumente. Las causas, además de las ya mencionadas anteriormente, pueden estar en que sus valores medios, sobre todo en Los Rodeos, son inferiores a los demás.

Les dejo la tabla resumen. Poco a poco y mientras se cocinan las temperaturas iré dejando los gráficos para cada estación, ya que los comportamientos son diferentes, si bien si se pueden crear grupos con tendencias similares: orientales, occidentales- con parecidos también entre ambas- y la paradoja de las centrales.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Nov 2007, 21:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
FUERTEVENTURA

Suben tanto Presión de Vapor, como HR en todas las estaciones. Se repetirá para varios observatorios.

He actualizado un anueva versión para corregir alguna cosilla

En azul: tendencia lineal

En rojo: media móvil 10 años.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Nov 2007, 21:50 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
LANZAROTE

Como pueden comprobar un comportamiento muy similar al de Fuerteventura.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Nov 2007, 22:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Cambiamos de tercio, al otro extremo:

MAZO

Seguimos con una tónica similar


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Nov 2007, 22:55 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
HIERRO

Hay alguna diferencia con las anteriores, como un posible inicio de descenso desde el Niño del 97-98, pero en general sigue la misma tónica que las anteriores.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Nov 2007, 23:08 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Se acabó lo que se daba. A partir de ahora, en las centrales, diferencias sustanciales:

GANDO

Tambien suben presión de vapor y HR, pero tras una bajada previa y posterior subida. Nada que ver con los anterior.

¿Posibles causas? ¿opiniones? :?: :?:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Nov 2007, 23:23 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Y más diferencias todavía:

SANTA CRUZ

La presión de vapor sube tanto en el promedio anual como en todas las estaciones, pero la HR premanece constante o con ligeras variaciones, con la excepción del verano, que sube.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Nov 2007, 23:39 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Volvemos a la "normalidad"

REINA SOFIA

Un comportamiento similar al hierro con aumentos presión de vapor y HR en todas las estaciones y un pòsible cambio de tendencia a partir del Niño 98.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 53 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España