¿ Estamos en un año mormal? ¿ Nos afecta el cambio climático?
Para centrar el tema recapitulemos lo dicho en otro topic y en este.
sediento escribió:
David Ayut escribió:
palmero escribió:
segun mi abuela es el peor año que ha visto, en el 94-95 no llovio casi nada pero segun me conto ella, en aquel invierno no hubieron los calores y calimas y ventoleras que estamos teniendo en este, o sea cambio climatico fijo
Palmero, esa afirmación es un disparate, este es un año de lo más normal, lo he dicho miles de veces, no tenemos memoria meteorológica.

kikodelarosa escribió:
señores... no saquemos las cosas de madre..... siempre hubieron años mas secos que otros, hasta los bimbaches en el hierro pedian a los "dioses" que lloviera, no dudo que hayan bajado un poco el nivel de precipitaciones, pero para eso estan los datos del centro metereologico los comparamos y veremos que tampoco es una barbaridad, todavia hay que estudiar mucho el tema.
José Luis escribió:
Ambos tienen razón, David y Palmero. David porque por un episodio concreto, por una temporada concreta, no se puede hablar y acuñar directamente que ha sido así por el cambio climático. No es la primera vez que no llueve en un invierno. Ya los aborígenes canarios tenías sus ceremonias para pedir la lluvia.
Pero también Palmero lleva razón. A escala global, algo está sucediendo. Son sólo unos pocos los que aún se muestran escépticos ante esto.
Juan Miguel escribió:
Jose Luis, es cierto y además innegable que a escala global algo está sucediendo. Lo que no podemos es hacer juicios sin nisiquiera haber concluido el primer mes del invierno. No podemos achacar la falta de precipitaciones con el cambio climático. No existen datos que así lo demuestren. Me parece una auténtica barbaridad, sinceramente.
Pero, ¡ojo!... que yo no digo que dentro de unos meses estemos hablando de que haya sido un invierno pésimo. Pero por lo menos hay que mantener una compostura hasta que la temporada llegue a su fin.
dmelian escribió:
Bueno. Pues a pesar de que soy de los que piensan (con mis escasísimos conocimientos) que aún es pronto para determinar los efectos del cambio climático y de asociarlo con la actividad del hombre, tengo que decir que estoy de acuerdo, en parte, con la postura de Palmero.
Si es fruto del cambio climático o no, no lo se, pero mis abuelos también aseguran que antes llovía muchísimo más. Barrancos que antes llevaban agua durante todo el año, ahora ni siquiera la llevan cuando llueve.
Y no hay que remontarse tantos años atrás. Recuerdo cuando era pequeño ir al barranco todos los inviernos a ver cuánta agua llevaba .... y desde hace unos 10 años o así, ha llevado agua en contadas ocasiones, y ha sido poquísima.
Respecto a la temperatura, si que puede ser que no tenga memoria meteorológica, pero creo recordar que cuando iba al colegio llevaba camisa térmica, polo, jersey y chaqueta, mientras que ahora.... no llevo más que una camisa. Repito, puede ser que eso solo sea una percepción personal.
Sería interesante que alguien pusiera datos de tiempos pasados, unos 50 años atrás o más (si es que los había) o que dijeran donde se pueden mirar, para contrastar informaciones. Creo que D. Carmelo tiene mucha información guardada pero no se cuantos años atrás se remontan sus datos.
Continuemos con el debate, que es enriquecedor para todos

dmelian escribió:
A que te refieres con las infraestructuras Pipo?
pipo2905 escribió:
Hay casos y casos dmelian... Me refiero a que hace 50 o 60 años atrás aún se conservaban barrancos virgenes de edificaciones. Por lo que era más fácil ver correr el agua. Y los pocos adelantos e instrumentos que habían antiguamente para observar y hacer un seguimiento del tiempo. A veces creo que nos olvidamos de nuestra situación geográfica. (Cerca del continente africano). Y de que nuestra meteorología se mueve por ciclos o periodos más o menos lluviosos. Pero considero que se debe profundizar más en estudiar en que medida nos puede afectar el cambio climático. Saludos compi.

Continua...