Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 16 Jun 2024, 23:39

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 53 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 18 Nov 2007, 23:54 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
La penúltima

LOS RODEOS


La presión de vapor sube en todas las estaciones y en el cómputo anual, mientras que la HR baja en invierno y primavera, se mantiene estable en otoño y sube ligeramente en verano con un curioso comportamiento similar al de Gando.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Nov 2007, 00:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Se acabó. La rareza por excenlencia:

IZAÑA

La presión de vapor baja en todas las estaciones y en el computo global, a excepción de la primavera que permanece estable. La HR baja en todos los casos y sabemos que la temperatura ha subido. :?: :?: ¿Sugerencias ?


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Nov 2007, 00:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Bueno,

Estaré toda la semana que viene fuera de circulación y no sé si podré conectarme. Vayan opinando y matizando lo que crean oportuno y a ver si podemos resolver esas incógnitas.

Saludos, :wink:

_________________
Javier.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 19 Nov 2007, 00:37 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
La verdad, es que son tantas cosas ya que has puesto hasta ahora, q es difícil seguirte. Espero que le des un poco de cuerpo a todo, pq a saber a dónde quieres llegar.

Como sugerencia, deberías buscarte un programa que te haga un suavizado exponencial simple, que es mucho mejor para ver las tendencias..es lo mismo que se hace para la evolución de la bolsa por ejemplo.
El suavizado exponencial simple te analiza como evolucionan los datos anteriores y pronostica el siguiente, dándole más peso, de forma expoenacial a los más recientes que los más antiguos. En el google seguro que encuantras más información al respecto...es sencillo de entender, además es más últil en estas variables con grandes oscilaciones, como ocurre en le bolsa.

El que yo uso es el SPSS. :wink:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 29 Dic 2007, 16:48 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Je Sergio. No sé que programa estadístico usaré a partir de ahora. Lo cierto es que Excel se hace engorroso. Puede que el SPSS o el que encuentre. Lo que si sé es que voy a alargar en casi 30 años gran parte de las series y algunas hasta casi 50 años, lo cual llevará a series de 55-75 años. :lol:

Hasta que lo haga aparco el tema de momento. Como dicen en algún sitio: ya parlarem...

Con respecto a donde quiero llegar... uff No se que depararán esas series más largas, aunque barrunto por donde irán los tiros, pero también voy a "abrir franquicias" con todos los observatorios principales de la península y baleares. :roll:

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Jun 2008, 18:54 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Seis meses más tarde seguimos casi igual. Sin embargo quiero dejar una reflexión sobre el calentamiento global y su impronta en Canarias. Es indudable que la temperatura sigue marcando una tendencia ascendente, ya sean mínimas, medias o máximas, si bien las mínimas suben más que las máximas. Nada nuevo.

Pero... ¿Hay más episodios extremos? ¿Hay más olas de calor? Si las temperaturas suben es lógico pensar que sí, pero al llevarse las mínimas el componente más imporatnte pueden engañar los resultados, ya que la media subirá, puede que cada vez más, pero eso no implica necesariamente más episodios extremos.

Hoy en el diario La Opinión se publica una noticia al respecto que dice todo lo contario:

Canarias se calienta

Trasteando con otros datos que no vienen al caso he podido representar la evolución conjunta de la variabilidad interanual e intermensual en un mismo gráfico al aplicarlo a temperaturas. Los resultados son sorprendentes. ¿Es cierto que hay más episodios extermos? Faltaría todo 2000-2007, que a nivel global se empeña en dejar una tendencia casi plana, pero con 1971-2000 no se puede afirmar, más bien al contrario. Repito, que se bata la temperatura media, no significa que tengamos más episodios extremos, aunque habría que ver 2001-2007 para confirmarlo. Vamos a verlo con Santa Cruz, Rodeos e Izaña. Esto es, SPC, medianías y altura.


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Jun 2008, 19:44 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
El problema de esa noticia es que toma como referencia mediados de los 90, justo la misma que tomo yo, pero en sentido inverso, hacia atrás. Verán, verán... sorpresas que da la vida.

Empecemos:

SANTA CRUZ. Influencia en SPC. Como pueden ver en los gráficos adjuntos en cuanto a temperaturas mínimas podría pensarse que sí, ya he dicho que son las que más suben, pero si observan las temperaturas medias y las máximas... Hay más episodios extremos en los 70 y 80 que en los 90, sobre todo en las máximas.

Para interpretar los gráficos: Vemos la variabilidad intermensual e interanual. En el primero, en vista frontal, Ene-Jul en sentido ascendente; en el segundo Ago-Dic en vista frontal en sentido descedente, desde cima a base.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Jun 2008, 20:18 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
LOS RODEOS. Influencia en medianías. Da lo mismo lo que miremos: mínimas, medias o máximas. La diferencia entre los 70 y 80 con los 90 salta a la vista.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Jun 2008, 21:05 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Andaba yo pensando, que si esto del calentamiento globlal tiene los "días contados"...al parecer estamos a tan solo 1ºC del último máximo de temperatura..de esto hace ya unos 150 mil años...y con la crisis del petróleo que tenemos, es decir, los yacimientos descubiertos son ahora inferiores a la demanda, ¿llegaremos a rebasar ese grado de temperatura?.

Hay tantos topic del cambio climático que ya no se donde postear.

Canarias ha pasado por periodos secos y periodos húmedos, épocas frías y épocas más cálidas..por lo pronto en las series, que no son muy largas, no hay un patrón fijo...no todas las épocas pasadas fueron mejores.

Ya veo Javier, q sigues girando el bombo de los números...a ver si alguno sale ya premiado!! ;>)


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Jun 2008, 21:13 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
IZAÑA. Influencia en altura. Desaparece la señal que se daba en Santa Cruz y sobre todo en Los Rodeos. Creo que aquí sería más apropiado hablar de epidodios cálidos que de eventos extremos.

Y en este caso sí es palpable, no tanto en mínimas, como en medias y máximas: aumentan con el paso del tiempo. Destacar también la influencia de la erupción del Pinatubo o la fuerte Niña del 99-00. Se podría decir que el clima en Las Cañadas se está haciendo algo más extremo, tanto por arriba, como por abajo.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 53 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España