Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 16 Jun 2024, 22:52

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 11 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 05 Mar 2008, 18:49 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Observando el registro barométrico de esta última semana, se puede observar como la presencia de nubosidad media y por tanto la inestabilidad obvia en estos niveles provoca en superficie microvariaciones de la presión atmosfércia. (Ver adjunto).

Las microvariaciones de presión con nubosidad media se advierten por el trazo en diente de sierra de la presión atmosférica, a diferencia del trazo más homogéneo que se registra en ausencia de nubosidad media.
Estas microvariaciones de la presión local, podrían estar implicadas en ligeras variaciones de la dirección y velocidad del viento con el consiguiente también aumento y disminución de la temperatura local. Estas variaciones térmicas y del viento se han observado estos últimos días en que nos ha afectado la nubosidad media.

Qué opinan al respecto?


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Mar 2008, 23:17 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8899
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Pues Sergio qué quieres que te diga, la gráfica del barómetro de mi estación es idéntica a la tuya... :roll:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Mar 2008, 09:24 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Niebla escribió:
Pues Sergio qué quieres que te diga, la gráfica del barómetro de mi estación es idéntica a la tuya... :roll:

Es lógico que sean parecidas. La mayor diferencia se da el Domingo, justo cuando comienza a entrar la nubosidad media.

Me llama la atención este fenómeno. COmo ve, desde ayer, con la desaparición de las nubes medias el trazo del barómetro es de nuevo más o menos homogéneo y NO en diente de sierra.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Mar 2008, 15:16 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Nov 2006, 19:44
Mensajes: 1568
Ubicación: La Florida del sur a 420 msnm Arona (Tenerife)
Hola yo tambien lo he notado cuando hay nubes medias bajaba icluso hasta 1009 mb y cuando no las hay sube


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Mar 2008, 23:12 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Sergio escribió:
Observando el registro barométrico de esta última semana, se puede observar como la presencia de nubosidad media y por tanto la inestabilidad obvia en estos niveles provoca en superficie microvariaciones de la presión atmosfércia. (Ver adjunto).

Las microvariaciones de presión con nubosidad media se advierten por el trazo en diente de sierra de la presión atmosférica, a diferencia del trazo más homogéneo que se registra en ausencia de nubosidad media.
Estas microvariaciones de la presión local, podrían estar implicadas en ligeras variaciones de la dirección y velocidad del viento con el consiguiente también aumento y disminución de la temperatura local. Estas variaciones térmicas y del viento se han observado estos últimos días en que nos ha afectado la nubosidad media.

Qué opinan al respecto?


Pues primero que nada, buena observación. Es digno de estudio. Lo que se me ocurre es la implicación inversa de lo que has comentado. Es decir, al tapar la nubosidad media la columna de aire que está por debajo de ella, o al dejarla al sol, se producen microvariaciones de la temperatura, que ha su se traduce en los efectos de la presión. ¿Como es la gráfica de la temperatura? Sería útil también saber si se producen variaciones de temperatura a lo largo de la vertical de La Laguna


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Mar 2008, 10:50 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Cuando el cielo está cubierto por nubosidad baja no se producen estas microvariaciones en trazo de diente de sierra.
La gráfica de temperatura no es tan evidente, pero si el cambio de dirección del viento.


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Mar 2008, 23:55 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Mis conocimientos de física de la atmósfera son muy escasos, y la verdad es que me han hecho pensar un rato largo. Es pura especulación que puede estar basada en multitud de errores de bulto, pero creo que:

:arrow: Las variaciones de velocidad y dirección del viento son provocados por las variaciones de presión y áquellas pueden provocar variaciones en la temperatura.

:arrow: El efecto de temperatura y presión es mutuo y bidireccional. Las microviariaciones de la presión provocarán variaciones de temperatura y viceversa.

Pienso que ambos tenéis razón:

¿Cual es la diferencia de nubes bajas y nubes medias que hacen que en un caso no existan los dientes de sierra y en el otro si?

NUBES BAJAS

Lo asocio más a una situación de alisio con la típica tapadera. Ello provoca que la parte de la columna de la atmósfera que está por encima de la tapadera no se pueda ver perturbada por la pequeñas variaciones de temperatura que se dan en la parte inferior. Al quedar confinado no se producen ascendencias y al ser mayor el peso de la columna de aire imperturbable con respecto a la perturbable el efecto es mínimo, por lo que el barómetro no detecta las microvariaciones por estar probablemente por debajo de su límite de detección, pero por fuerza deben producirse.

NUBES MEDIAS

Su mera presencia supone ya una cierta inestabilidad, en caso contario sería imposible su formación. La tapadera es más débil o ha subido mucho en altura.

Al reflejar mayor/menor radiación solar provoca una mayor/menor temperatura que a su vez incide en la microvariación en la presión. Las ascendencias son mayores y en este caso el peso de la columna de aire susceptible de ser perturbada es mucho mayor y por tanto puede ser detectada por el barómetro y se traduce en dientes de sierra.

Sin embargo, en ambos casos se podrían producir variaciones en la velocidad y /o dirección del viento.


Arriba
   
MensajePublicado: 09 Mar 2008, 10:10 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Pues igual contestación iva a dar. Pero también digo, todo son especulaciones.

Al ser la columna de aire afectada por la nubosidad media mayor que la de la nubosidad baja, en una lo nota la sensibilidad del barómetro y en la otra no. De todas maneras yo tampoco tengo suficientes conocimientos en física de la atmósfera.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Mar 2008, 11:19 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Nuevamente, entre el final del pasado Jueves y la madrugada del viernes, el paso de la nubosidad media y alta, nos ha dejado la marca en diente de sierra del trazo de la presión atmosférica.

Está claro que no es debido a la insolación, puesto que durante la noche, no está presente.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Mar 2008, 11:54 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Será al revez, Sergio. Si por la noche no se produce... Creo que el " no " que pusistes fue por error ?

De todas formas, yo hace unas semanas estaba dentro del coche parado leyendo el periódico con las dos ventanas abiertas porque me estaba dando calor por el sol y teniamos nubes medias, pero de repente me entraba mucho aire y me molestaban porque el períodico no se estaba quieto. Cerré una de las ventanas, pero cada vez que el sol se tapaba por las nubes medias, el viento dejaba de soplar. Y fue algo muy notable porque además se repitió la situación un par de veces. Eso me ocurrió en Agaete, una zona muy influenciada por las brisas.


Saludos.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 11 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España