Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 16 Jun 2024, 20:26

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 17 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 13 Jun 2008, 19:04 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Si uno compara la Oscilación Multidecadal del Atlántico -o bien su componente multianual, las anomalías de temperaturas del Atlántico Norte- con las anomalías de temperaturas medias en superficie en Canarias, comprueba que existe una fuerte correlación, con coeficientes Pearson de 0,88 en Gando; 0,83 en Los Rodeos; ó 0,76 en Santa Cruz de tenerife.

Había un mínimo error que obliga a rehacer todo. :oops:

De todas formas les dejo el gráfico bueno que muestra la dependencia de las temperaturas en Canarias y AMO. Lo dicho por Sergio y mi respuesta siguen siendo igual de válidos.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por Metragirta el 16 Jun 2008, 11:37, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 13 Jun 2008, 19:04 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
:D


Última edición por Metragirta el 16 Jun 2008, 11:31, editado 5 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 13 Jun 2008, 19:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
:D


Última edición por Metragirta el 16 Jun 2008, 11:31, editado 4 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 13 Jun 2008, 19:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
:D


Última edición por Metragirta el 16 Jun 2008, 11:32, editado 4 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 13 Jun 2008, 19:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
:D


Última edición por Metragirta el 16 Jun 2008, 11:34, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 15 Jun 2008, 18:03 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Y si nos vamos de Canarias a tres observatorios muy distantes y distintos entre sí, la cosa no cambia prácticamente. Pienso que el IPCC ha subestimado los efectos de AMO ( y los de ENSO en ésta). Vean si no que pasa en Coruña, Murcia y Jerez:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por Metragirta el 16 Jun 2008, 11:36, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 15 Jun 2008, 19:18 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Es que tanto las temperaturas del aire como la del mar varían por la misma causa...cuál?...el sol?...el CO2?..estamos donde siempre.


Arriba
   
MensajePublicado: 15 Jun 2008, 21:43 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
El CO2 y por extensión los gases de efecto invernadero (GEIs) no pueden explicar las variaciones de temperatura entre 1900 y 1970. Las emisiones no paran de aumentar, pero:

:arrow: 1900-1920. Se da una bajada y una posterior subida. Las erupciones volcánicas son la causa

:arrow: 1920-1945. Las temperturas suben. Los GEIs suben, la AMO y la PDO también.

:arrow: 1945-1975. Las temperaturas bajan. Los GEIs siguen subiendo. AMO y PDO en fase descendente. Sin embargo, los GEIs no pueden contrarrestar el efcto de los océanos.

:arrow: 1975-actualidad. Las temperaturas suben. Los GEIs más que nunca. AMO y PDO suben. ¿Por qué AMO tiene que dejar de ser una oscilación natural justo en este periodo?

No digo que los GEIs no puedan influir, pero mucho menos de lo que se dice. De hecho, el efecto por doblar el CO2, sin retroalimentaciones que se han asignado directamente a los GEIs y no a los océanos, es decir, la sensibilidad climática, no pasa de 0,9-1 ºC. Lo demás hasta esos 3ºC que da el IPCC se supone retoalimentación diferida en el tiempo, sobre todo por efecto de vapor de agua. De esos 0,9-1 ºC desde 1900 hasta la actualidad (2007) solo podríamos haber experimentado entre 0,33 y 0,37. La temperatura global ha subido 0,75 ºC.

Y lo que si queda claro es que la retroalimentación por vapor de agua es cosustancial con la propia variación de temperatura y no es diferida en el tiempo y también que son los océanos, en este caso el Atlántico Norte, los que la provocan. ¿O AMO ya no es natural? No he visto ni un solo sitio donde no deje de insitirse en su carácter natural.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Jun 2008, 11:53 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Interesante pero, ¿qué es la Oscilación Multidecadal del Atlántico ? ¿Cómo funciona? :oops:


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Jun 2008, 23:15 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Una cosa es hablar de las temperaturas del Atlántico Norte y otra de la AMO. Esta engloba a las primera y es un promedio de 10 años una vez que se ha eliminado una tendencia lineal que se supone que es provocada por el calentamiento global. Aunque hablo de AMO me refiero a temperaturas del Atlántico Norte. Siempre que es posible prefiero trabajar con datos en bruto.

Solo existen datos desde 1856, pero se han podido comprobar oscilaciones en el tiempo entre +0,3 y -0,3 ºC. con fases cálidas y fases frías. Actualmente estamos en una fase cálida. Tal vez la más importante en varios siglos. Existen dudas de su existencia real, pero hay suficientes estudios con proxies de anillos de árboles que muestran su existencia en tiempos pasados.

¿Que lo provoca? Parece estar relacionada con variaciones en la temperatura y en la salinidad de las aguas, derivadas de cambios en la circulación termohalina. Así, cuando ésta incrementa su potencia se da una fase cálida y cuando la disminuye se da una fase fría. Los ciclos totales son de unos 50-70 años, alternando fases cálidas y frías de unos 25-30 años. La última fase cálida, la actual, comenzó en 1995 y parece que puede alcanzar su cenit en pocos años (<5), por lo que en una decena de años, si no son menos, podría entra en fase fría.

¿Que consecuencias tiene a nivel global?

:arrow: Determina las temperaturas en verano y precipitaciones del Oeste de Estados Unidos y de Europa, extiendiendo su acción por todo el Hemisferio Norte. Parece que existe una conexión con la NAO, aunque no queda muy claro, según a quien leas, quien influye en quien.

:arrow: Influye en el número e intensidad de los huracanes del Atlántico Norte, concretamente en las fases cálidas.

:arrow: Influye en las precipitaciones del Sahel en Africa, en las precipitaciones del Noreste de Brasil, en el régimen de los Monzones en Asia, en las temperaturas en invierno en China y en las temperaturas del Pacífico Norte.

:arrow: Con las temperaturas del todo el hemisferio Norte he podido encontar coeficientes Pearson de hasta 0,93 en un periodo de casi 30 años. Con las globales y para un periodo de 125 años son de 0,71

Dejo dos gráficos:

El primero con temeperaturas tomadas desde satélite del hemisferio Norte (MSU), sin interferencias de estaciones en tierra e islas de calor. Periodo dic 1979-abr-2008.

El segundo con la serie de temperatura global de GISS-NASA 1880-2006. El dibujo de AMO sería muy similar a la media móvil 10 años.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 17 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España