Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 16 Jun 2024, 19:29

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 5 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: 07 Feb 2009, 23:18 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Hola compañeros, les dejo aquí algunos mapas muy cutres que hice y algunas reflexiones sobre el episodio que acabamos de pasar. Tomo un poco de todo, para el escueto mapa de La Palma la hipótesis de palmero y alguna cosilla más, cosas de otros foreros para los demás, cosas de común conocido, algunas aportaciones de mi parte.

Anotar:

1. Lo blanco que aparece en algunos mapas era queriendo reflejar nubes jeje, salvo en el de GC entrada de la descarga fría, que sí que es nieve.
2. Yo como aficionado, no profesional, soy ignorante de muchas cosas básicas, espero que el término células esté bien aplicado en el caso que comento.
3. En el mapa de La Palma dice "el granizo... porque baja muy rápido", todos sabemos que la clave del granizo es que suba muy rápido.
4. Siento mucho no haber hecho algo más para las demás islas...
5. He guardado multitud de gráficos y datos de muchas estaciones durante todo el episodio, en cuanto limpie el pajume se los dejo aquí para el quiera analizarlos en el futuro.


Gran Canaria, el frente principal 1 y 2

http://img264.imageshack.us/img264/7011 ... e11sx4.jpg
http://img15.imageshack.us/img15/9229/d ... c10gr3.jpg


La Palma, el frente principal

http://img11.imageshack.us/img11/9128/d ... oe5sx0.jpg


Gran Canaria, la Descarga Fría

http://img264.imageshack.us/img264/801/ ... s17lv0.jpg



Pd. No tengan ningún tipo de piedad para comentar :) , si quieren...


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Feb 2009, 10:07 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Bueno, te felicito por el trabajo que has hecho y por el empeño que le pones, además de que se ve que le has dado a la cabeza :wink: . Sin embargo, no sé decirte si es correcto o no la teoría que expones. Sólo me gustaría aclarar una cosa:

En la segunda imagen, hay una frase que dice:

".... el aire frio necesita mucho menos vapor de agua para saturarse que el cálido, por lo que la puesta de sol condujo a un incremento de la humedad relativa y consecuentemente a cambios en el punto de rocio..."

de la que no coincido.

Es cierto que el aire frio necesita menos vapor de agua para saturarse, pero un incremento de la humedad relativa no implica un aumento del punto de rocio, y sí viceversa. Es decir, si al llegar la noche el temperatura del aire baja, y el punto de rocio se mantetiene más o menos entorno a unos valores, por estar en la misma masa de aire y por tanto tener de forma general mismo punto de saturación, salvo efectos locales, entonces la humedad relativa sube. Pero si por ejemplo hay un cambio de masas aire en esa misma noche, en donde el vapor de agua puede bajar, si baja la temp del aire, no implicaría un aumento de la humedad relativa como en el primer caso. ¿Me explico?


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Feb 2009, 11:42 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Buen curro Francisco, pero yo tampoco estoy de acuerdo con ese texto del segundo mapa. Además de lo que ha comentado Like Meteo, puede incluso inhibir a la precipitación la llegada de la noche, aunque este, al menos casi que no es el caso. De todos modos, el aire que circula a unos cientos de metros por encima del suelo, ya no es influido por las condiciones que existe en la superficie.

Yo no he mirado mucho, por no decir nada, pero es probable que sea la llegada de una capa más inestable, húmeda y más fresca del W, lo que ha hecho cambiar las condiciones.


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Feb 2009, 13:55 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Gracias por la corrección compañreso, tienen toda la razón en lo del Punto de Rocío la definición es totalmente incorrecta en el mapa.

Sobre las masas de aire: quiero que entiendan que lo que yo intentaba explicar era la situación que tuvimos en GC y por lo que leí en algunas zonas de TF durante la tarde, así como las ligeras lluvias que se produjeron al atardecer. Creo que este fenómeno, que no es la primera vez que percibo, fue independiente de la descarga fría, cuando sí se produjo un cambio inequívoco de la masa de aire fue a partir de las 23:00 en que todas las estaciones de la isla mostraron cambios dramáticos en la presión del aire aunque es cierto que ya traía tendencia a la baja, en la temperatura y en la humedad; por eso creo que las precipitaciones de la tarde no debemos explicarlas como un cambio de masas de aire sino con una transformación de la masa de aire presente en aquel momento.

Otra cosa, ¿estaría bien empleado el término "células convectivas"? No quise mojarme y lo dejé en células activas...

Otro punto, como ven le intenté dar una explicación a las condiciones cálidas y secas de la vertiente a sotavento, pero la verdad es que tengo dudas porque la llegada del frente por la mañana se tradujo en cambios brusquísimos en ambos conceptos que no se si se podrían explicar por un fenómeno endógeno, ¿y si es exógeno? Es decir, en el episodio del 25 de septiembre de 2008, creo que fue Like Meteo precisamente, o Sergio, no lo recuerdo, comentó que ese fenómeno se había producido por introducción de aire desde el continente africano :?:


Arriba
   
MensajePublicado: 14 Feb 2009, 10:26 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Muy didactico compañero =D>

:wink:


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 5 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España