Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 16 Jun 2024, 07:22

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 310 mensajes ]  Ir a la página Anterior 16 7 8 9 1031 Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ene 2007, 00:09 
Desconectado

Registrado: 25 Nov 2004, 18:56
Mensajes: 23
Hola.
Apaguen los ordenadores,consumen electricidad,la electricidad la obtenemos gracias a fuentes altamente contaminantes para la atmosfera,por lo tanto...estamos participando en cada segundo en el cambio climatico,matando especies animales y vegetales y lo que es peor,matando nuestro propio futuro....o podemos hacer algo para evitarlo?


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ene 2007, 01:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2004, 01:41
Mensajes: 3231
pues segun esta grafica (Milankovitch_Variations) que ha puesto Metragirta http://meteo.viajesinsular.es/files/mil ... ns_211.png
estamos a punto de pasar por el tope de calentamiento para empezar a enfriar, respuesta natural del planeta para obtener su equilibrio.

o sea, si que hay calentamiento pero lo que viene es un enfriamiento je je je :lol:


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ene 2007, 08:36 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
palmero escribió:
Pero es que por lo veo casi todos ustedes consideran el cambio climatico como algo natural 8O cuando en realidad el hombre no realiza nada positivo en el medio ambiente y en el planeta a costa de sus intereses, ya lo dije antes y lo vuelvo a decir, no es lo mismo un cambio climatico de causas naturales que se va sucediendo muy lentamente en el tiempo (y que por tanto da tiempo a los seres vivos a irse adaptando a las nuevas condiciones climaticas) que un cambio climatico muy brusco, en muy corto tiempo y encima provocado por causas no naturales, en este caso la contaminacion, estamos hablando de que en el futuro se pueden extinguir muchas plantas y animales que de echo ya se estan extinguiendo muchas especies directamente relacionadas con la accion del hombre, como el ejemplo que puse antes del oso polar, pero noooo!!! ustedes quieren seguir pensando que no hay cambio climatico y los que creen que hay cambio climatico lo consideran como algo natural, que nooo!! que el hombre con la contaminacion esta alterando todo, no se puede decir que un cambio climatico por culpa del hombre sea algo natural, es que es ridiculo y absurdo, pero en fin




Creo recordar Palmero, que todo esto empezó por que tú decías que este invierno no llovía en el valle de aridane, por culpa del cambio climático.

Creo que nadie niega que hay un proceso de calentamiento global, parte natural y parte provocado por el hombre.

Pero lo que si es un disparate, es esa afirmación que tú haces a microescala, para un fenómeno global.

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)

Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ene 2007, 09:13 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
David Ayut escribió:
palmero escribió:
Pero es que por lo veo casi todos ustedes consideran el cambio climatico como algo natural 8O cuando en realidad el hombre no realiza nada positivo en el medio ambiente y en el planeta a costa de sus intereses, ya lo dije antes y lo vuelvo a decir, no es lo mismo un cambio climatico de causas naturales que se va sucediendo muy lentamente en el tiempo (y que por tanto da tiempo a los seres vivos a irse adaptando a las nuevas condiciones climaticas) que un cambio climatico muy brusco, en muy corto tiempo y encima provocado por causas no naturales, en este caso la contaminacion, estamos hablando de que en el futuro se pueden extinguir muchas plantas y animales que de echo ya se estan extinguiendo muchas especies directamente relacionadas con la accion del hombre, como el ejemplo que puse antes del oso polar, pero noooo!!! ustedes quieren seguir pensando que no hay cambio climatico y los que creen que hay cambio climatico lo consideran como algo natural, que nooo!! que el hombre con la contaminacion esta alterando todo, no se puede decir que un cambio climatico por culpa del hombre sea algo natural, es que es ridiculo y absurdo, pero en fin




Creo recordar Palmero, que todo esto empezó por que tú decías que este invierno no llovía en el valle de aridane, por culpa del cambio climático.

Creo que nadie niega que hay un proceso de calentamiento global, parte natural y parte provocado por el hombre.

Pero lo que si es un disparate, es esa afirmación que tú haces a microescala, para un fenómeno global.


huyy eso ultimo no lo entiendo, si me lo puedes explicar otra vez

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ene 2007, 10:49 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Me refiero que el cambio climático es un fenómeno que se observa a nivel global. Y que a mí personalmente, me parece incorrecto atribuir al calentamiento global, lo que pasa en un sitio muy pequeño (microescala) y sobretodo por un periodo también muy corto (4 meses).

_________________
La creación de algo tan magnifico no cabra nunca en mis manos, pero estaré dispuesto a admirar cada gota que derrame la tormenta (Patry)



Estación MeteoSanPedro: http://www.ayumar.com/estacion/dvp.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ene 2007, 11:40 
Citar:
EL CALENTAMIENTO GLOBAL PODRÍA TRAER UNA INESTABILIDAD SIMILAR AL PALEOZOICO.

Una investigación científica desvela que el proceso de calentamiento global en el Planeta por el aumento de emisiones de CO2 a la atmósfera podría consolidarse con drásticas e inestables oscilaciones del clima como a finales del Paleozoico, y no paso a paso y de forma progresiva, como se pensaba hasta ahora.

Así lo indicó Isabel Montañez científica de la Universidad de California y autora principal de un estudio que se publica en el último número de la revista SCIENCE, cuyas conclusiones fueron obtenidas a partir de muestras de más de 40 millones de años de composiciones isotópicas estables de minerales procedentes de viejos terrenos y de antiguas plantas y crutáceos braquiópodos.

La investigación analiza la situación climática, vegetal y terrestre de finales del Paleozoico (hace 452 y 251 millones de años) y el último período de los glaciares y de la misma se desprende que los gases de efecto invernadero "forzaron" un cambio climático, vinculado a oscilaciones bruscas del clima. Los científicos utilizaron en su trabajo modelos estadísticos informáticos.

Artículo aparecido el día 5 de enero de 2007. La Opinión. EFE. Madrid.



Sí, seguro que este cambio climático se hubiese producido tarde o temprano, aquí nadie lo pone en duda. Todo en el planeta está sometido desde sus orígenes a continuos cambios, por que dentro del ciclo natural de la vida esto siempre ha sucedido y sucederá. Pero ¿cuántos millones de años hubiera tardado el planeta en provocar este cambio sí no hubiera intervenido el hombre en el proceso? Probablemente muchos.

El planeta busca un equilibrio roto. Al acelerar un proceso de mucho tiempo de gestación las pautas y los biorritmos del mundo entero cambian. Es como interrumpir un embarazo a mitad de gestación, cuando sabemos que el ciclo natural de los aconteceres es de 9 meses. Si nace la criatura antes es un problema y si nace demasiado tarde lo es también.

Los ritmos nos los marca el planeta. No el móvil o el despertador. El día, la noche, las mareas y por supuesto lo que nos atañe en este debate, El Clima, todo funciona con la inmensa bateria que es la madre natura.

Hemos desgastado esa batería sin dar tiempo a que se recargue y ahora una vez abierta la caja de pandora queremos mirar para otro lado. -¡ Esto es normal. De cualquier forma tenía que pasar!. Exclaman algunos. - ¡ La naturaleza es así !. Gritan otros y todos escurrimos el bulto, mientras observamos atónitos como las plantas florecen en enero y los osos en pleno invierno se pasean por los bosques en vez de estar a estas alturas ya ivernando.

Sí, en Canarias es normal que por nuestra climatología tengamos ciclos más secos y ciclos más lluviosos. Siempre ha sido así, pero donde eso no es tan normal es en lugares donde por sus latitudes y su clima continental los veranos deberían ser más o menos calurosos y los inviernos frios. Y ahora repentinamente la pauta habitual se ha roto.

Repito, recogemos lo que hemos sembrado. Nada más.

Saludos.


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ene 2007, 12:04 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 70 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
Señores, yo creo que la cadena alimentaria se va a romper tarde o temprano.

Esta mañana oi en la radio que las cosas se estan poniendo bastante raras:

Temperaturas bajo cero hasta en nuevo mexico.

Los neoyorquinos que todavia no han visto la nieve en invierno.ç

Aves en la peninsula que tienen ya su plumaje blanco y no hay nieve lo que los hace mas presa facil de las aves rapaces.

Las liebres en rusia lo mismo, y los osos que parece ser que al rompersele la siesta invernal y claro hace frio y no hay comida, por lo visto esto los pone muy nerviosos y llegan al canibalismo entre hermanos.

Viendo esto, sea natural o producido por el hombre solo hay que decir que ellos si que no estan adaptados, el hombre si se adpata rapido a todo por eso hemos evolucionado en todos los aspectos y a ultimo remedio, pues nada, dejamos canarias y nos vamos a la europa continental ya que aqui tal vez sera incomodo estar hasta que venga la glaciacion.

_________________
Datos Maspalomas GC100


Datos Estaciones Acanmet

Gráficas de Estaciones Acanmet

Tablas de Datos de Estaciones

Web Personal: http://www.meteomaspalomas.com


Última edición por ajcm73 el 17 Ene 2007, 13:34, editado 1 vez en total.

Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ene 2007, 12:16 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
David Ayut escribió:
Me refiero que el cambio climático es un fenómeno que se observa a nivel global. Y que a mí personalmente, me parece incorrecto atribuir al calentamiento global, lo que pasa en un sitio muy pequeño (microescala) y sobretodo por un periodo también muy corto (4 meses).




pero si yo no me estoy refiriendo a canarias solo, me estoy refiriendo al mundo en general, ya solo con el ejemplo que puse de los osos polares ya estoy explicando un sintoma de cambio en la otra mitad del globo, y bueno sobre la sequia que tenemos, puede que sea normal o no, yo no soy quien para afirmarlo, pero es que viendo tanto achaque de cambio climatico en los periodicos y en las noticias en la tele pues me hace creer que nuestro clima se este desertizando y que cada vez llueve menos

y sobre los cambios que realmente me preocupen, yo no estoy diciendo que se esten dando ya, digo que se produciran en el futuro si la cosa sigue asi

_________________
Rayco


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ene 2007, 12:48 
Compañero Palmero, igual esto te interesa...

http://www.eldia.es/2007-01-17/palma/palma5.htm


Arriba
   
 Asunto:
MensajePublicado: 17 Ene 2007, 13:18 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
Plinio escribió:
Compañero Palmero, igual esto te interesa...

http://www.eldia.es/2007-01-17/palma/palma5.htm


si yo ya estaba mas o menos enterado de esto, pues mi padre tiene muchas fincas de platanos en tazacorte, pero muchas gracias de todas maneras por el link :wink:

_________________
Rayco


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 310 mensajes ]  Ir a la página Anterior 16 7 8 9 1031 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España