Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 05:32

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3
Autor Mensaje
MensajePublicado: 29 Sep 2009, 22:32 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Así funciona el pensamiento empírico de las cabañuelas: lo mismo que han dicho de La Palma me lo decían hoy los vecinos aquí en GC, llueve para San Miguel=va llover mucho a destiempo=una vez se perdió la fruta cuando llovió para SM=hoy ha llovido mala señal. ¿Han visto la herramienta de AEMET de los análogos históricos? Bueno pues igual pero en rudimentario.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Sep 2009, 06:16 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Carlos Rodríguez Díaz escribió:
David Ayut escribió:
Comienzan a notarse los primeros síntomas de cambio de tiempo. Esta tarde ya empezaba a soplar el viento del SW en las cumbres palmeras, flojo eso sí, pero suficiente para generar la nube orográfica de cumbre nueva, la tan temida "Barra" como dicen en las breñas, ya que cuando aparece, las cosechas de fruta peligran por el viento.
Saludos.

Así es David, comienzan a notarse los primeros síntomas.
Hoy, y nadie lo ha mencionado, son las cabañuelas de San Miguel. Han quedado de manera inmejorable. Con tiempo SW. Nada de "brisa", como llamamos por aquí al tiempo de NE (aliso al fin y al cabo). Ahora sólo nos queda esperar a "una buena Luna de Octubre!, que será el día 18 de dicho mes.


Carlos, al menos en la Breña, la cabañuela de San miguel es la víspera del 29, es decir el 28 en las últimas horas del día, y estaba norte. :roll:


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Sep 2009, 07:50 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
FranciscoSV escribió:
Así funciona el pensamiento empírico de las cabañuelas: lo mismo que han dicho de La Palma me lo decían hoy los vecinos aquí en GC, llueve para San Miguel=va llover mucho a destiempo=una vez se perdió la fruta cuando llovió para SM=hoy ha llovido mala señal. ¿Han visto la herramienta de AEMET de los análogos históricos? Bueno pues igual pero en rudimentario.


¿En qué medida significa eso? ¿Que lloverá torrencialmente y destrozará la cosecha? ¿Por cualquier riesgo meteorológico? :evil:

[-o<


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Sep 2009, 10:36 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Es que en Canarias, si no es blanco es negro (probalidad del 50%) :mrgreen:


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Sep 2009, 10:47 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
david_ escribió:

¿En qué medida significa eso? ¿Que lloverá torrencialmente y destrozará la cosecha? ¿Por cualquier riesgo meteorológico? :evil:

[-o<


Por lo que yo entendí de los agricultores, que va a llover mucho en Octubre-Noviembre, más de la cuenta para los cultivos que están madurando en esas fechas.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Sep 2009, 11:01 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1501
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
FranciscoSV escribió:
Así funciona el pensamiento empírico de las cabañuelas:¿Han visto la herramienta de AEMET de los análogos históricos? Bueno pues igual pero en rudimentario.


Exacto, pero con un par de matices a favor de las cabañuelas:

- sus "series" de observación son mucho más largas que las manejadas por la AEMET
- mejor conocimiento "empírico" de la meteo y clima insulares, y no digamos de fenómenos ligados a ámbito estrictamente local.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Sep 2009, 12:29 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
FranciscoSV escribió:
david_ escribió:

¿En qué medida significa eso? ¿Que lloverá torrencialmente y destrozará la cosecha? ¿Por cualquier riesgo meteorológico? :evil:

[-o<


Por lo que yo entendí de los agricultores, que va a llover mucho en Octubre-Noviembre, más de la cuenta para los cultivos que están madurando en esas fechas.


Esto es lo que yo pienso. Si el fenómeno de El Niño sigue in creciendo, las mejores precipitaciones las tendremos entre Jul-Dic mientras que en el periodo Ene-Jun será más seco, aunque las precipitaciones cuando se produzcan serían más torrenciales.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Sep 2009, 14:30 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Muchas gracias. Esperemos que esas lluvias no sean de nortes, que es lo que me espero. :evil:

Aquí en el sur ya ha madurado toda la fruta, y esperamos ese agua para poder plantar.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España