Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 10:47

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 35 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 08:53 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Yo creo que Sediento si entiende bien el concepto de las brisas. Ni lo dudo. Tan solo que en el mapa, desde mi punto de vista, puede que lo haya exagerado por un lado y por el otro lo haya despreciado.

Leopoldo, prepara el MM5. :wink:

A lo mejor me sorprende...


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 09:30 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Quería decir, que menuda empanada mental la mía, pues él al hablar de brisas se refería al viento flojo, minetras que yo pensaba en las brisas (cambios de dirección y velocidad del viento) que se establecen con mayor o menor profusión en una zona en concreto como consecuencia de las diferencias térmicas entre el mar y la tierra, diferencias que se establecen básicamente entre el día y la noche.
Aquí tenemos muchas estaciones que tienen ese régimen de brisas perfectamente establecido, por ejmplo:
Aero-Tfe Sur. (No siempre es visible el efecto)
TF390 Santa Úrsula. (Casi siempre se constata)
FV600, Los Pozos (no siempre es visible el efecto)
.
.
.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 09:51 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Antes que nada ,pedir disculpas por si no termino de aclarar ó aclararme :? :oops: #-o

Yo con el último adjunto he mostrado lo que sucedió ayer y todo estos dias atras y lo que hemos podido ver en los timelapses ,no termino de entender lo que dices Néstor ,con eso de que quízás he despreciado por un lado más que por otro lo que he puesto en el mapa :oops:

Sergio yo hablaba de "brisas "a lo que comentas y yo pensaba que lo entendías :? #-o
Claro que las brisas de verdad ,nada tienen que ver con esto.

Yo através de la observación puedo comentar y mostrar infinidad de acontecimientos ,pero a la hora de plasmar lo que observo en adjuntos y mapas ,etc,etc ,me quedo como el Tenerife en primera :mrgreen: :mrgreen:


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 10:49 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Yo tampoco te había entendido Sergio. Hablemos de brisas solo para referirnos a las brisas marinas. Es que si no, podría decir hasta que está entrando una brisa por mi ventana...

Me refiero Sediento, que has pintando en el mapa una zona donde domina el sinóptico (del N). Por la zona de Playa Blanca, Las Coloradas... y más al E, por El Papagayo, una zona de calmas, por lo que domina el régimen de brisas de mar-tierra, de componente S. Entonces a mi lo que me deja mosqueado, es que por donde domina el sinóptico, hayas depreciado totalmente las brisas y por donde dominan las brisas, lo hayas hecho con el sinóptico.


Mira lo que acabo de pintar sobre el mapa. Para un sinóptico moderado del N. Las flechas grises indica la dirección de flujo, que no necesariamente tiene que ser totalmente por el sinóptico o por el régimen de brisas, ya que cada uno es un vector y se suman los dos. Incluso actúan por acción del relieve. Si las flechas son más cortas, interpreto un poco la fuerza del viento. P.Ej, por Playa Blanca el flujo del N baja de intensidad, porque hay una lucha entre el sinóptico del N y las brisas del S. En este caso, gana el Sinóptico, si no, es que el sinóptico sería tan flojo, que no debería ni de llegar a la costa S. No superaría la convergencia que se formaría en el centro de la isla, precisamente porque el régimen de brisas supera al sinóptico. No se si me vas entendiendo. La doble raya roja, línea de convergencia Entonces más o menos me hago una idea así. Digamos entonces que no exagero tanto la dirección de las líneas de corriente.

Es que ni en el Sur de Tenerife (Médano y alrededores), que está a sotavento de la gran cumbre, se puede despreciar el sinóptico. Solo lo despreciaría si el sinóptico prácticamente no existe.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 13:02 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Sediento, aclárate porque creo que te contradices en tus respuestas...primero dices que te referías a brisas como a viento flojo y más abajo a lo que yo he comentado?.

Creo que deberíamos simplificar el modelo:
* Supongamos que no existe el fenómeno de brisa...pongamos por tanto que el agua y la tierra tienen el mismo calor específico, reciben, emiten y absorben la misma energía y a la misma velocidad.

La pregunta: Suponiendo la anterior premisa, ¿se produciría convergencia a sotavento de los Ajaches con ese flujo de aire sinóptico del NNE?
Si la respuesta es si....entonces ¿cómo serían los flujos?
Si la respuesta e sno...entonces ¿cómo serían los flujos?


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 14:14 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Néstor González escribió:
Yo tampoco te había entendido Sergio. Hablemos de brisas solo para referirnos a las brisas marinas. Es que si no, podría decir hasta que está entrando una brisa por mi ventana...

Me refiero Sediento, que has pintando en el mapa una zona donde domina el sinóptico (del N). Por la zona de Playa Blanca, Las Coloradas... y más al E, por El Papagayo, una zona de calmas, por lo que domina el régimen de brisas de mar-tierra, de componente S. Entonces a mi lo que me deja mosqueado, es que por donde domina el sinóptico, hayas depreciado totalmente las brisas y por donde dominan las brisas, lo hayas hecho con el sinóptico.


Mira lo que acabo de pintar sobre el mapa. Para un sinóptico moderado del N. Las flechas grises indica la dirección de flujo, que no necesariamente tiene que ser totalmente por el sinóptico o por el régimen de brisas, ya que cada uno es un vector y se suman los dos. Incluso actúan por acción del relieve. Si las flechas son más cortas, interpreto un poco la fuerza del viento. P.Ej, por Playa Blanca el flujo del N baja de intensidad, porque hay una lucha entre el sinóptico del N y las brisas del S. En este caso, gana el Sinóptico, si no, es que el sinóptico sería tan flojo, que no debería ni de llegar a la costa S. No superaría la convergencia que se formaría en el centro de la isla, precisamente porque el régimen de brisas supera al sinóptico. No se si me vas entendiendo. La doble raya roja, línea de convergencia Entonces más o menos me hago una idea así. Digamos entonces que no exagero tanto la dirección de las líneas de corriente.

Es que ni en el Sur de Tenerife (Médano y alrededores), que está a sotavento de la gran cumbre, se puede despreciar el sinóptico. Solo lo despreciaría si el sinóptico prácticamente no existe.


Nestor en los adjuntos que has puesto,no termino de estar de acuerdo contigo.Lo digo porque la zona donde yo señalo las zonas de calma Y SIEMPRE REFIRIÉNDOME A SPC ,predominan eso las calmas ó ligeras brisas de mar a tierra.El sinóptico llegaría hasta el límite de las calmas.Eso es lo que veo yo y no sé si me explico #-o Yo no sé si me entiendes tú a mi ó soy yo el que no se entera
:? :? :?
En el dia de hoy ha vuelto a formarse el churro y es perfectamente visible en el sat. A diferencia de ayer ,por ejemplo es que en mi zona hoy predomina las calmas y lo adjunto en este mapa

Sergio aquí en Playa Blanca cuando el viento llega del mar le llamamos brisa precisamente por eso ,porque lo normal es que el sinóptico sea del N-NW .
Normalmente cuando la zona de apantallamiento afecta a mi zona y pueblo ocurre lo que pongo en el gráfico y por eso al llegar a la costa el viento flojo del mar le llamamos brisas #-o #-o #-o
Mírate el adjunto y luego te respondo a tus preguntas y de paso lo ilustro con fotos


Esto es lo que ocurre hoy .Flecha negra el sinóptico y esa dirección del viento llega hasta el límite superior de la zona delimitada en roja. Zona roja área de calmas en todo ese área y donde se forma la nubosidad ,que es perfectamente visible en el sat .Llegando desde el mar "las brisas" con las flechas en color rosa
La flecha verde indica mi zona .También estoy haciendo un timelapse :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 14:37 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Pues los flujos no lo has pintado igual que el anterior. Ahora entran por los lados y no desde el sur. Incluso se parece ahora a lo que he pintado. :roll: También podría bajar el sinóptico desde las montañas, digo yo. A no ser que eso sea un gran acantilado...


download/file.php?id=42880

download/file.php?id=42878


No se si como mínimo, te has percatado de la exageración a la que me refería. En fin, veamos el video...


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 14:55 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Néstor González escribió:
Pues los flujos no lo has pintado igual que el anterior. Ahora entran por los lados y no desde el sur. Incluso se parece ahora a lo que he pintado. :roll: También podría bajar el sinóptico desde las montañas, digo yo. A no ser que eso sea un gran acantilado...


download/file.php?id=42880

download/file.php?id=42878


No se si como mínimo, te has percatado de la exageración a la que me refería. En fin, veamos el video...


Si me he percatado Néstor ,pero te aseguro ,que no entiendo lo que quieres decirme :oops: :cry: #-o
Yo lo que intento decirte es que las zonas de calma y las que he delimitado de color roja están eso, en calma. Tal y como expliqué en el otro adjunto las zonas de calmas ,predominarán los vientos flojos ,muy flojos ,apenas perceptibles y siempre serán de mar a tierra ,como te adjunto en este mapa y que pongo las flechitas dentro de la zona de calmas.
Curiosamente esas "brisas" interactúan con el flujo del norte en la parte superior y en la cual delimito en círculos amarillos.Pues en esa zona es donde se forman las famosas tolveneras ,en las que un día como hoy pueden llegar a verse hasta 5-6 simultaneamente tal y como adjunto y delimito de amarillo.
Las zonas de calmas no siempre están en el mismo lugar y por eso no se parecen en nada ambos adjuntos .Desde mi casa asi se ve la convergencia HOY 17-10-09 VISTA AL SW . Seguimos y pregunto yo ... el sinóptico hoy ,ha girado mas tumbado al E- NE :?:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 15:17 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Oook! Lo que ahora que lo pienso, no recuerdo haber dudado nunca que hubiese en algún momento determinado calmas ahí. A donde voy yo solo es a las líneas de corriente y a que son debidas. Se agradece la explicación de las convergencias ya sobre montaña y un poco de familiarización de esa zona que yo nunca he estado.

Teniendo en cuenta que el sinóptico hoy es débil, ahora si ya estás sumando el sinóptico como un vector y las brisas sería el otro vector. Cosas como estas es a donde quería llegar. ahora el sinóptico entra de lado (NE). Las brisas son desviadas por el sinóptico, si lo quieres también ver así.

Está más parecido a la realidad de hoy, pero sigo viendo lineas de corriente muy exageradas. download/file.php?id=42882


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 16:42 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Bueno ilustro con fotos lo que ha ocurrido hoy y ya de paso ilustra lo que he comentado anteriormente .
Voy a poner un mapa señalando los puntos de donde he hecho las fotos y comentar lo que he visto
Foto 1 :arrow: desde la punta de Papagayo y mirando hacia el Norte . Punto rojo y flecha roja dirigida hacia Los Ajaches .En esta foto se observa donde comienza a formarse la nubosidad justo sobre las cumbres de Los Ajaches,dirección al SW. A mi espalda de donde me encuentro me llega una ligera brisa del SE. A la foto le llamo inicio ,por razones obvias

Foto 2 :arrow: Desde la zona de Las coloradas hacia el S-SE. En esta foto se puede ver la punta de Papagayo ,donde hice la primera foto.
Observen en el mar como se nota las "brisas" ó viento del S-SE entrando desde el S-SE.
Recuerden, a las brisas ,le llamamos aquí cuando el viento sopla desde el mar por que el sinóptico habitual desaparece . En Playa Blanca es el N-NW . La foto le llamo brisas en el mar

Foto 3 y 4 :arrow: me voy hasta la otra punta de Playa Blanca ,hacia Pechiguera .
En estas 2 fotos observen como se ve el mar totalmente en calma ,como le llamamos aquí "glacis" . Logicamente es porque estoy justo debajo de la convergencia y como he comentado en ese momento el viento es practicamente NULO sea la dirección que sea.
Flechas rosas y dirección hacia donde hago las fotos

Foto 5 :arrow: Observen las banderas de éste conocido hotel de Playa Blanca,totalmente "echadas,la hora de la foto 12:38 pm . La zona la señalo con un círculo azul y señalo con ua pequeña flecha azul ,hacia donde hago la foto.Observen como la nubosidad de la convergencia sigue estando sobre mi

Foto 6 :arrow: Desde mi casa hacia el SW .
Señalo con flecha verde posición y dirección hacia donde hago la foto .


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por sediento el 17 Oct 2009, 19:26, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 35 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 42 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España