Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 12:44

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 63 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 57 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 29 Oct 2009, 18:54 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
[quote = "fuerteviento"] [quote = "Sergio"] Según tengo entendido, esos caminitos se Deben una Diferencias de concentración salina y por tanto Diferentes densidades. Alguien lo puede corroborar? [/ Quote]

En este caso concreto en círculos no sé causas CUALES SON LAS, pero en general, creo que esos caminitos se Deben A LOS residuos de gasóleo, etc que van dejando los barquillos. Haber si alguien lo aclara ...

Saludos [/ quote]
No lo creo. Cuando estudiaba en TF cogí el barco hasta hartarme. En él, pude constatar varias veces, estando el mar en calma, que los "caminitos" son producidos por ligeras brisas que hacen Rizar ligeramente la superficie. Lo Suficiente como para variar la reflexión de los rayos del sol sobre la superficie marina. De ahí el cambio de color. Si se Pudiera ver desde la vertical, me imagino algo así como una retículas formando rojo.

Las manchas de aceite pueden estar y formar esos caminitos, pero abarcando una zona localizada en el mar, supongo.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Oct 2009, 20:27 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Eso es debido a la distorsión que sufre la corriente oceánica al ir atravesando las islas y su fondo marino, formando remolinos y filamentos. Es lo que suelen ver perfectamente con un mar poco agitado por el oleaje o el viento. Por lo que Rober, has fotografiado un autentico remolino en la corriente marina.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Oct 2009, 20:48 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Igual tienes datos para corroborar lo que dices, Néstor, pero yo creo que son brisas marinas. Ahora, el caso concreto de la foto, podría ser otra cosa.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Oct 2009, 20:59 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
El caso concreto de la foto es de lo que hablamos. No tiene sentido hablar de otra cosa que no sea este y la foto ya globaliza este efecto en el mar que siempre podemos observar con bonanza. Hablar de brisas marinas para este caso no le veo sentido alguno, ya que si fuese eso, bien estáticas que están hombre. :wink:

Datos lógicamente no tengo. Solo digo lo que creo que es.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Oct 2009, 22:09 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
El caso es que yo he estado navegando con piragua sobre esos caminitos, y la piragua va más rápida que fuera del caminito...y manchas de aceite no son..y que yo recuerde no hay diferencias apreciables de viento entre estar en el caminito o fuera.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Oct 2009, 23:13 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
He intentado buscar en el poco tiempo que tengo la explicación en internet, pero con palabras como "mar en calma-surcos-estelas-caminos en el mar..." página tras página me remiten a temas filosóficos o a canciones de José Luis Perales :mrgreen:


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Oct 2009, 23:29 
Sergio escribió:
El caso es que yo he estado navegando con piragua sobre esos caminitos, y la piragua va más rápida que fuera del caminito...y manchas de aceite no son..y que yo recuerde no hay diferencias apreciables de viento entre estar en el caminito o fuera.


Tenía entendido que son marcas de corrientes marinas, o mejor dicho, las huellas de distintas velocidades en las mismas...no se.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 05:48 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Citar:
El caso es que yo he estado navegando con piragua sobre esos caminitos, y la piragua va más rápida que fuera del caminito...


Es que en lo turbulento que se hace la corriente, los caminitos son áreas muertas de esta.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 09:08 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Hombre, yo creo que está claro que son corrientes, ...el tema es por qué?
Diferencia de salinidad (densidad)
Diferencias térmicas
Diferencias de velocidades de viento
.
.
...quien da más?


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 09:47 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
No siempre son corrientes. Las estelas de corrientes o turbulencias se producirían al menos a mesoscala. En otras ocasiones esos caminitos en la superficie son generados por brisas.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 63 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 57 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 46 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España