Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 22:09

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 79 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 8 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 20 Dic 2009, 18:26 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
Nada -o casi- de nubosidad baja ni de precipitaciones aún, pero el atardecer ha sido una exhibición de Ci spissatus virga y mamma, incluso también han hecho su aparición nubes fantasma. Un espectáculo de color a última hora.

PD: Cristo, comparto plenamente la alegría de los compañeros por verte de nuevo por aquí. :D :wink:


Edito: Subo un par de imágenes del atardecer.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Dic 2009, 18:29 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 10 Nov 2006, 22:42
Mensajes: 89
Ubicación: ARICO EL PORIS DE ABONA TENERIFE 34m.s.n.m
estas son las fotos de arico


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Dic 2009, 19:00 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 05 Dic 2003, 22:01
Mensajes: 3332
Ubicación: Telde (GC) ó Madrid
Cristo escribió:

Por otro lado, añadir los campos de las 18 y 00, para que vean donde pone el ECMF esa banda nubosa.


La verdad que el gráfico ese es casi ilegible al tener tantos campos superpuestos, supongo que estarás acostumbrado. Hay hasta 5 superposiciones ¿no?. Se representan la divergencia y convergencia al nivel de los 925 mb, así como las velocidades verticales, también parece que incluye el viento a 925 mb, y ¿a que se refiere con Nubes LCC?


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Dic 2009, 19:05 
Desconectado

Registrado: 17 Ene 2005, 13:32
Mensajes: 150
Ubicación: LOS LLANOS DE ARIDANE.(LP)
Cristo escribió:
Citar:
La verdad es que algunas veces no coinciden el detector de la AEMETcon el del Telescopio Galileo, ¿cual tiene razon?


El problema es más de presentación que de detección. Nuestro sistema detecta todo tipo de descargas, incluidas las NN. Pero el software hace un filtrado de frecuencias y solo presenta una parte del espectro. Por eso es posible que se escuchen truenos o vean relámpagos y no se presente en el gráfico. Por otro lado se presentan las descargas, no los rayos(un rayo normalmente consta de varias descargas, unas 5 en promedio). Espero que les haya quitado la duda.


P.D. Gracias por la aclaración y enhorabuena por la vuelta

Por los Llanos ya hace rato que no llueve pero seguimos envueltos en una niebla bastante persistente...por fin hemos tenido un dia de lluvia medianamente decente por aqui..y segun los modelos se presentan unas situaciones muy interesantes para los proximos dias..a ver que nos deparan..

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Dic 2009, 19:11 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Cristo escribió:
Gracias a todos por la bienvenida. Y disculpas si alguien se ha sentido molesto por el silencio. En estos momentos me apetece mucho volver a estar, por lo que agradezco el acogimiento.

.


Pues bienvenido de nuevo Cristo.

En Breña Alta 45,8mm y parece que sigue lloviendo algo.
En mi zona paró hace un rato: 27mm
S(C de LP: 21mm
Una vez más las cantidades en S/C y Las Breñas han sido mayores que a barlovento, incluso ha llovido más en la costa E que en Puntagorda, que esta al W y 600msnm: 20mm)
Es algo que todavía me sigue sorprendiendo 8O
Aunque supongo que en El Paso haya llovido más que en Puntagorda por estar en un valle.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Dic 2009, 19:26 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 16:34
Mensajes: 16
Ubicación: Siete Palmas ó Tafira(curro)
Citar:
La verdad que el gráfico ese es casi ilegible al tener tantos campos superpuestos, supongo que estarás acostumbrado. Hay hasta 5 superposiciones ¿no?. Se representan la divergencia y convergencia al nivel de los 925 mb, así como las velocidades verticales, también parece que incluye el viento a 925 mb, y ¿a que se refiere con Nubes LCC?


Con el tiempo se irán acostumbrando. Aquí tenemos la ventaja de ir descapando y ver campos aislados. Pero solo hay 3 suporposiciones:
Amarillo- campo de divergencia a ese nivel. Continuo(convergencia); discontinuo(divergencia).
Rojo- Velocidad vertical. Continuo(ascensos); discontinuo(descensos)
Blanco-LCC(low cloud coverture). Con este último hay que tener algo de cuidado, por que si la nubosidad baja evoluciona verticalmente hasta media, la covertura sería mayor en niveles medios, y podría ser interpretado como que no hay nubosidad baja o es escasa. La interpretación correcta es que la nubosidad baja se desarrolla hasta niveles medios o superiores y ahí se extiende, por lo que la covertura se ve mayor en niveles superiores.
Saludos y gracias por las distintas informaciones. Quiero que sepan que el foro es muy seguido desde fuera, incluso desde la AEMET.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Dic 2009, 20:06 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 20:31
Mensajes: 6401
Ubicación: Puerto del Rosario, 20 mts altitud, Fuerteventura
Tambien es un placer saludarte de nuevo Cristo. Me alegro un monton tambien conocer esos datos tan buenos de la Palma.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Dic 2009, 20:08 
Desconectado

Registrado: 19 Feb 2009, 13:40
Mensajes: 198
Ubicación: Tenerife / Madrid
¡Hola a todos y gracias por las magníficas fotos!
Aprovecho la presencia de Cristo para lanzar una preguntita: ¿Por qué en el mapa de descargas de la AEMET en ocasiones se representan las descargas con puntos y en otras con el signo +? ¿Representan lo mismo?


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Dic 2009, 20:16 
Desconectado

Registrado: 13 Ago 2003, 13:48
Mensajes: 215
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
Fredy escribió:
¡Hola a todos y gracias por las magníficas fotos!
Aprovecho la presencia de Cristo para lanzar una preguntita: ¿Por qué en el mapa de descargas de la AEMET en ocasiones se representan las descargas con puntos y en otras con el signo +? ¿Representan lo mismo?

Fredy, en la misma página de rayos lo explica. :wink:
Citar:
La posición de cada rayo detectado viene representada por un punto (descargas negativas) o un signo positivo (descargas positivas). El color indica la hora de cada rayo: rojo los más recientes y azul oscuro los más antiguos (ver Ayuda).


Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Dic 2009, 20:23 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
¡Menudo regalo de Navidad nos haces, Cristo! =D> Un fuerte abrazo.

Pues lo de las formas caprichosas que ha dicho alguien.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por José Luis el 20 Dic 2009, 21:17, editado 2 veces en total.

Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 79 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 8 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 63 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España