Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 04 Jul 2025, 17:48

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 20 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: 05 Jun 2010, 09:39 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Niebla escribió:
Preciosas fotos Gustavo...!!! _.,, Me imagino como te tienes que sentir al ver ese mar de nubes en LZ tio... _..¨, Si por aquí que estamos acostumbrados a verlo frecuentemente no nos cansamos... 8-)


Gracias ,me alegro que les gusten las fotos. Tal como dices Mingo ,el mar de nubes aqui en LZ tiene algo especial por la baja frecuencia.
Sergio ,no me preguntes por el timelapse,que todavía estoy asi :-¨, :-¨, Llevé la cámara ,pero no el trípode y allí arriba no había manera de sujetar la cámara por las rachas de viento que llegaban de vez en cuando .
Podía estár por allí cerca con la cámara controlando que no se cayera al ponerlas sobre unas piedras ,pero estaba con mis hijas y no era plan de despistarme en esa zona .
Hay que atender las prioridades,pero prometo traer timelapse este verano

Volviendo al asunto ,con el tiempo ha quedado bastante claro ,que el único lugar de LZ ,para poder disfrutar del mar de nubes es siempre Famara.
Logicamente lo primero y más fácil ,sería pensar en que es porque es la zona más alta de la isla ,verdad :?:
Pues creo que ese no es el único motivo,alguién se atreve a dar su opinión :?: :mrgreen:
viewtopic.php?f=12&t=5935


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Jun 2010, 10:00 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
Bonitas fotos conejos. Veo que el "orgasmo" tuvo cierta duración ;)

Buen día.


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Jun 2010, 15:52 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Gracias por la explicación Néstor. Pero yo me refería a la zona E de la isla, es decir, a barlovento, por lo que el Fohen no es posible. Durante 3 días seguidos, los cielos de en esta zona estuvieron despejados o con algunas nubes muy bajas, a veces a cierta distacia de la costa debido al "agolpamiento" del alisio al chocar con la isla. Pero al bajar el sol y refrescar, poco a poco se va cubriendo el cielo de nubes bajas que tocan tierra a muy poca altitud, cubriendo de niebla San Pedro (breña Alta). Pero luego, como a las 11pm desaparece.

Y las fotos del mar de nubes son preciosas Sediento ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Jun 2010, 17:35 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Rober escribió:
Gracias por la explicación Néstor. Pero yo me refería a la zona E de la isla, es decir, a barlovento, por lo que el Fohen no es posible. Durante 3 días seguidos, los cielos de en esta zona estuvieron despejados o con algunas nubes muy bajas, a veces a cierta distacia de la costa debido al "agolpamiento" del alisio al chocar con la isla. Pero al bajar el sol y refrescar, poco a poco se va cubriendo el cielo de nubes bajas que tocan tierra a muy poca altitud, cubriendo de niebla San Pedro (breña Alta). Pero luego, como a las 11pm desaparece.

Y las fotos del mar de nubes son preciosas Sediento ;)

Pues Rober algo parecido pasó por el N de TF, donde después de estar los días (de la advección sahariana) soleados durante casi todo el día, a última hora el cielo se cubría por nubes bajas que desaparecían a partir de las 2 ó 3 de la madrugada con el cambio de los vientos del NNW a ESE (según datos de mi estación) y la consiguiente bajada de la HR. ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Jun 2010, 18:01 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Eso es lo que me dejaba un poco mosqueado. ¿Es muy intenso esas brisas tierra-mar, si es que es eso? ¿Podría caer el viento desde el N? es que se extiende un poco la vertiente NE y Santa Cruz de La Palma queda a sotavento del N-NNE. Casi que parece lo mismo que como puede darse también ese efecto en Igueste de Santa Andrés, que es casi el final de la península de Anaga ¿Hoy lunes, está haciendo mucho viento en S/C de La Palma?

Bonitas fotos Sediento!

No se si esto puede ser posible. También que a más de 500msnm el viento cae más del N. ¿Qué opinas? Si no es así, habría que irse a Las brisas de Valle para encontrar alguna explicación. Hay que tener en cuenta que se encuentra en la cara E para que esas brisas se den mejor, porque se calienta más la cara E a lo largo de la mañana con el Sol encima. Lo que ocurre en el N de TF, Mingo, no se si ya puede ser algo distinto :?:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Jun 2010, 18:46 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Lo que se nota cuando el alisio sopla, es que al anochecer, el viento disminuye bastante en la zona E, porque el "canal invisible" de mayor aceleración del viento del NE se aleja de la costa, ya que el terral lo empuja, excepto en el saliente de Puntallana y aeropuerto, que son las 2 puntas que forman la bahía E de la isla. El foehn tras el relieve de Puntallana se nota más cuando el viento es del N puro, pero también con un NE con inversión baja. Quizás sea ese el motivo, o conjunto con el terral, y por eso la nube se disipa durante la madrugada. No sé...


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Jun 2010, 19:41 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Pues parece que lo has clavado. ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 07 Jun 2010, 22:41 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Buena reflexión Rober, como se ve que eres buen observador y que controlas muy bien tu zona.
Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Jun 2010, 18:26 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
:oops: pues muchas gracias pues. Cuando no hay inestabilidad hay que buscarle los 3 pies al alisio y advecciones saharianas.


Arriba
   
MensajePublicado: 08 Jun 2010, 21:11 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
También la Caldera de Taburiente tiene que estar jugando algún papel cuando se da algún régimen de brisas. Será mirarlo más adelante.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 20 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 84 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España