Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 15 Jun 2024, 21:14

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 524 mensajes ]  Ir a la página Anterior 133 34 35 36 3753 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 29 Mar 2011, 21:00 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Estamos de enhorabuena. Nature lanza el primer número de Nature Climate Change, revista dedicada exclusivamente a la ciencia del cambio climático.

http://www.nature.com/nclimate/current_issue.html

Promete...

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Abr 2011, 10:05 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Pues a ver si se trata de una publicación totalmente imparcial y nos vamos aclarando...!!

_________________
Vista del Valle de la Orotava hacia el NW Ahora OFF LINE
Estación La Laguna: http://www.acanmet.org/estaciones/TF207/TF207.htm ON LINE
Estación La Orotava: TF300-Meteosalesianos ON LINE


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Abr 2011, 15:36 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Esperemos que así sea, Jose Luis.

Nature se caracteriza por seguir una linea ortodoxa (oficial), pero también por dar cabida a artículos más o menos "escépticos", siempre y cuando sean estudios serios. En estos casos, no son artículos que cuestionen la acción antropogénica (yo tampoco), sino que hacen hincapié el posible grado de influencia, matizándolo.

De momento voy a aflojar el bolsillo y me voy a subscribir a la edición on line para acceder a todo el contenido. Creo que valdrá la pena. El tiempo lo dirá.

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 22 Abr 2011, 11:52 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 28 Dic 2002, 22:35
Mensajes: 1358
http://triggerpit.com/2011/04/21/beauti ... o-the-iss/


Arriba
   
MensajePublicado: 24 May 2011, 10:58 
Hola, seguro que hay mas videos... pero ya solo imaginarse tener eso encima... :shock:

http://www.youtube.com/watch?v=XT7CtF5l ... r_embedded

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 26 May 2011, 11:03 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
jose maria escribió:
Hola, seguro que hay mas videos... pero ya solo imaginarse tener eso encima... :shock:
http://www.youtube.com/watch?v=XT7CtF5l ... r_embedded
Saludos.



Con cascos mejor. Ni chica pesadilla!!. Pobre gente :| .

http://www.youtube.com/watch?v=cQnvxJZu ... re=related

The video i took of the F5 tornado while at Fastrip on east 20th street. We huddled in the back of the store until the glass got sucked out , then ran into the walk in storage fridge. Sorry for the lack of visuals but the audio is pretty telling of how intense the storm was.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 27 May 2011, 10:58 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
El presidente de Irán denunció que "los países europeos usan equipos especiales para forzar las nubes a soltar su contenido" sobre el Viejo Continente. Atribuyó la sequía a este "complot" meteorológico.

Los europeos "impiden a las nubes llegar a otros países, entre ellos Irán", dijo Ahmadinejad. El presidente iraní hizo estas declaraciones en la inauguración de un dique en una provincia interior.

http://america.infobae.com/notas/25659- ... -la-lluvia

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 27 May 2011, 22:55 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Je, el HAARP, los chemtrails, la guerra climática y el electronite. El otro día pusieron en ODISEA un documental sobre ello.

Lo que hace la incultura... o su uso como arma, en este caso.

Por cierto, no como arma, pero para enriquecerse: el pirado de las piedras que acaban con las ondas que desvían la lluvia ya tiene chiringuitos montados por los centros comerciales. Se está forrando.

_________________
Javier.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 May 2011, 12:00 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
Las emisiones de gases contaminantes aumentaron el año pasado a unos niveles récord, una situación que disipa las esperanzas de controlar el calentamiento global de la Tierra, según una estimación de la Agencia Internacional de Energía (AIE) a la que tuvo acceso el diario británico "The Guardian".

El fuerte incremento transforma en una "utopía" el objetivo de impedir que las temperaturas suban más allá de los dos grados centígrados, afirma el economista jefe de la AIE, Fatih Birol.

Además, todo parece indicar que la peor recesión global en ochenta años ha tenido un efecto mínimo en las emisiones.

Según la información publicada por el diario, el año pasado se emitieron a la atmósfera 30,6 gigatoneladas (Gt) de dióxido de carbono, especialmente por los combustibles fósiles, un aumento de 1,6 Gt frente a 2009.

http://www.abc.es/20110530/sociedad/abc ... 01143.html

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Jun 2011, 19:52 
Hola,

Un relato con tintes de ternura e ironía para con nuestra Sociedad.

Un cordial saludo.

Diario desde el Polo Norte (VII)

La responsabilidad del oso polar

Carlos Duarte | Ainhoa Goñi @ 30-05-2011 12:59

Islas Svalbard (Noruega).- Es la especie más 'reciente' del Ártico. Aunque salga en todas las fotos, es casi un invitado que llegó hace 40.000 años.

'Ursus maritimus', el oso polar, es la especie más 'reciente' del Ártico, y aunque salga en todas las fotos, es casi un invitado. No hace mucho, quizás 40.000 años, esos osos albinos rechazados por sus congéneres grises (los grandes osos de las islas Kodiak), llegaron vagabundeando al Ártico con el andar errante y despistado que les sigue caracterizando. Los albinos, llámense Copito de nieve o sean africanos Masai Mara, siempre han suscitado rechazo y temor.

El Ártico es, como todos sabemos, el lugar donde se ocultan los monstruos y los raros, desde el del Doctor Frankenstein de Ann Rice, al alienígena ávido de sangre de la película 'El enigma de otro Mundo', de Christian Nyby, pasando por 'Superman' e incluso por los disidentes polacos, que en la era comunista eran enviados a la base de investigación polaca de Horsund (era el destierro de la época) para los científicos rebeldes o, básicamente, con opinión. No es raro pues que el oso polar, disidente albino dentro de los Ursus, también buscase refugio en el Ártico, donde una placa de hielo de 14 millones de kilómetros cuadrados les ocultaba de las miradas y donde ser blanco no era una rareza reprochable.

El blanco del Ártico mengua y cada vez es más fácil distinguir al oso polar, con su perfil mejor descrito por el color marfil que el blanco, recortado contra la superficie negra del océano líquido del agua atlántica que ocupaba los primeros 500 metros de la columna de agua del Estrecho de Fram, a 80 º 40’ N, y que con sus 3.5 º C de temperatura devoraba ayer al océano blanco en un día eterno, soleado, brillante y caluroso.

La visita de un oso blanco

Fue allí donde, rodeados de grandes bandejones de hielo, nos visitó un oso blanco. Era un oso joven, posiblemente fuese este su primer verano cazando solo lejos de su madre, y delgado - posiblemente no hubiese cazado aún ninguna foca. Se acercó desde una distancia de dos kilómetros, en un camino primero zigzagueante, luego más decidido, nos buscaba a la carrera, nos olía en la distancia, casi desesperado. Nos miró, agolpados en la proa con nuestras cámaras, con una mirada miope, moviendo su cabeza de arriba abajo, y de un lado a otro, dudando, tímido, si acercarse más, hasta que se dio media vuelta y comenzó a alejarse sin prisa, despidiéndose de nosotros con una mirada de reproche y desconfianza. Nuestras risas nerviosas se apagaron, los clicks de las cámaras digitales se acabaron y solo quedó el silencio, roto de tanto en tanto por los gritos de las gaviotas. Ahora su imagen puebla blogs y muros de Facebook.

Iconos

Entre los humanos, los osos polares siempre han sido iconos, antes de las estanterías de habitaciones infantiles y de kioscos de tiro al blanco de ferias, e iconos del cambio climático ahora. Este era nuestro cuarto encuentro con un oso polar en cuatro años, pero este oso llegó con un mensaje distinto, no con la altanería y orgullo de los anteriores, dueños y señores del océano blanco. El oso que nos visitó parecía abrumado, consciente de su responsabilidad como icono del cambio climático, mensajero de la esencia destilada del destino del Océano Glaciar Ártico con todos sus pequeños habitantes cuyo destino, como el del oso, depende del frío helado.

Cuando desembarcamos para caminar sobre el bandejón de hielo, de 3 metros de espesor y del tamaño de un campo de fútbol donde había estado el oso, vimos que el rastro de sus huellas dejaban al descubierto la escarcha en la que se deshacía el hielo, y nos conducía del hielo a la superficie oscura del océano líquido.

Ese oso nos dejó la mejor metáfora de qué es un 'tipping point' - pregunta que se ha repetido 20 veces esta expedición. Un 'tipping point' es un umbral de cambio, un punto sin retorno, es la brusca pérdida de todo un ecosistema cuyo rastro sobre la superficie nevada del hielo blanco desaparece, de repente y para siempre, en un océano oscuro, insondable.

Los autores de este blog

Carlos Duarte es investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y codirector de Artic Tipping Points.

Ainhoa Goñi es directora de Comunicación del CSIC.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 524 mensajes ]  Ir a la página Anterior 133 34 35 36 3753 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 44 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España