Ruben escribió:
Adjunto unas imágenes de la "responsable" del aviso de mañana. Lo que ha tardado la aemet en pronosticar estas marejadas (la marejada de agosto de 2011 sirvió para que se le empezara a prestar mas atención a estos fenómenos), las cuales considero como uno de los pocos elementos de riesgo climático existente en Canarias mas ignorados, lo cual es entendible teniendo en cuenta lo localizados y poco recurrentes que son sus efectos.
No creo que haga demasiados estragos en San Andrés (NE de Tenerife pero con orientación S) debido a que no hay mareas largas y el swell no es demasiado potente. Me parece excesivo, en mi opinión, poner un aviso ante este tipo de oleaje que solo se manifiesta en puntos muy localizados donde la orientación y sobretodo la batimetría litoral así lo permite. Pero por lo menos la AEMET progresa en este aspecto.
el problema ruben es que tienen que situarse las borrascas del hemisferio sur en un punto muuuuy concreto para que el oleaje saliente de ahi coja el estrecho pasillo aue hay entre sudamerica y africa hasta nosotros y a parte que supere sin deshacerse a Cabo Verde... son muchas las variantes a tener en cuenta en estos oleajea del sur y vienen una vez cada mucho y por eso no se les tienen en cuenta si para diseñar obras maritimas a parte de que no tenemos una red de boyas al sur del archipielago para monitorizar nada ni predecir...... t lo dice uno que lleva desde febrero analizando estos oleajes para mi pfc de la universidad jejejeje
PD el swell de este aviso tiene un periodo similar a 2011 segun los datos aie recoge la boya de granadilla pero la altura de ola significante es de risa total xD asi que dudo que pase nada