Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 10:45

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3
Autor Mensaje
MensajePublicado: 20 Oct 2009, 12:27 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
David Ayut escribió:
Metragirta escribió:
Seguro que acierto, no te j... :mrgreen:


La verdad que me extraña mucho un comentario como este viniendo de una persona que considero inteligente, sin el más mínimo análisis sobre el tema, para poder opinar con juicio..........en fin,

Entiendo que esto de las cabañuelas suene a cuento de chinos, pero resulta que esos chinos son nuestros mayores, solo por eso se merecen mis respetos.

Como comenta David, todos los otoños salen estas discusiones, yo propongo que al que le parezca una tontería, pérdida de tiempo, ect no les haga caso y pase del tema, como yo que paso de ciertos temas del foro, pero no por eso voy a poner un comentario burlón e hiriente, ya que este foro lo lee mucha gente.

De la misma forma, agradezco a todo el que pueda aportar algo sobre el tema, que a mí y algunos más, si que nos interesa.

Saludos. :wink:


Haber David,te voy a dar mi opinión sobre éste tema y que me pasó en realidad el pasado Domingo. Por supuesto yo soy de los que no cree en esto de las cabañuelas y sobretodo esta de la luna de octubre 7 lunas cubre. Desde luego que esas personas mayores y sabias por supuesto, también se pueden equivocar ... ó no :?:
Como te iba diciendo el pasado domingo a eso de las 15 horas despues de comer me voy a tomar un café a la cofradía de pescadores,lugar habitual de muchos de los que aquí vivimos.
No sé si has seguido el seguimiento ,pero esa tarde la zona sur de LZ ,estaba totalmente cubierta por la formación de la convergencia típica que se forma en mi zona. QUE PARA NADA TIENE QUE VER LO QUE PREDECÍA
Bueno resulta que un conocidísimo pescador de la zona estaba por allí y comentó lo de la luna de octubre ,que por supuesto aquí también se sigue :wink: y que según él iba a ser un año lluvioso porque la luna había cogido el VIENTO SW :!: :!:
Mereciéndose todos mis respetos ese señor ,como me voy yo a poner a explicarle a ese señor que no ,que en éste día lo que predomina es un alisio débil y que resulta que "losajaches"
han formado una convergencia a sotavento del flujo y que se ha cubierto por ese motivo y que "la brisa"del SW es motivo del apantallamiento de"losajaches".
Y no sólo eso sino que un mismo señor habrá visto en la zona de Órzola ,todo lo contrario ,vamos dia de alisio y panza de burro ,etc,etc.
Con todo esto quiero decir que lo de las cabañuelas pueden ser intuiciones observaciones ,pero siempre a corto plazo ,pero con todos mis respetos a la gente mayor , a las cabañuelas y por supuesto a los que creen en esas cosas ,me pareció algo de"ignorante"quizás eso de pronosticar el tiempo de SW ,sin saber el fenómeno que ha producido este viento del SW ,en el día de la luna de Octubre
En fin esa es mi opinión y mi pensamiento


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2009, 13:31 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1501
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
sediento escribió:
David Ayut escribió:
Metragirta escribió:
Seguro que acierto, no te j... :mrgreen:


La verdad que me extraña mucho un comentario como este viniendo de una persona que considero inteligente, sin el más mínimo análisis sobre el tema, para poder opinar con juicio..........en fin,

Entiendo que esto de las cabañuelas suene a cuento de chinos, pero resulta que esos chinos son nuestros mayores, solo por eso se merecen mis respetos.

Como comenta David, todos los otoños salen estas discusiones, yo propongo que al que le parezca una tontería, pérdida de tiempo, ect no les haga caso y pase del tema, como yo que paso de ciertos temas del foro, pero no por eso voy a poner un comentario burlón e hiriente, ya que este foro lo lee mucha gente.

De la misma forma, agradezco a todo el que pueda aportar algo sobre el tema, que a mí y algunos más, si que nos interesa.

Saludos. :wink:


Haber David,te voy a dar mi opinión sobre éste tema y que me pasó en realidad el pasado Domingo. Por supuesto yo soy de los que no cree en esto de las cabañuelas y sobretodo esta de la luna de octubre 7 lunas cubre. Desde luego que esas personas mayores y sabias por supuesto, también se pueden equivocar ... ó no :?:
Como te iba diciendo el pasado domingo a eso de las 15 horas despues de comer me voy a tomar un café a la cofradía de pescadores,lugar habitual de muchos de los que aquí vivimos.
No sé si has seguido el seguimiento ,pero esa tarde la zona sur de LZ ,estaba totalmente cubierta por la formación de la convergencia típica que se forma en mi zona. QUE PARA NADA TIENE QUE VER LO QUE PREDECÍA
Bueno resulta que un conocidísimo pescador de la zona estaba por allí y comentó lo de la luna de octubre ,que por supuesto aquí también se sigue :wink: y que según él iba a ser un año lluvioso porque la luna había cogido el VIENTO SW :!: :!:
Mereciéndose todos mis respetos ese señor ,como me voy yo a poner a explicarle a ese señor que no ,que en éste día lo que predomina es un alisio débil y que resulta que "losajaches"
han formado una convergencia a sotavento del flujo y que se ha cubierto por ese motivo y que "la brisa"del SW es motivo del apantallamiento de"losajaches".
Y no sólo eso sino que un mismo señor habrá visto en la zona de Órzola ,todo lo contrario ,vamos dia de alisio y panza de burro ,etc,etc.
Con todo esto quiero decir que lo de las cabañuelas pueden ser intuiciones observaciones ,pero siempre a corto plazo ,pero con todos mis respetos a la gente mayor , a las cabañuelas y por supuesto a los que creen en esas cosas ,me pareció algo de"ignorante"quizás eso de pronosticar el tiempo de SW ,sin saber el fenómeno que ha producido este viento del SW ,en el día de la luna de Octubre
En fin esa es mi opinión y mi pensamiento


Gustavo, te entiendo, y tienes razón en esto que dices. Cuando el brujo se mete a médico, muerte segura para el paciente, je! Con esto quiero decir que cualquiera (con todos mis respetos para ese pescador) no está capacitado para dictaminar el parte (llamémoslo así) de las cabañuelas. Por ello, como expliqué en mi anterior mensaje, el veredicto es responsabilidad de los más ancianos y experimentados del lugar. He tenido la suerte de conocer a algunas de estas personas, cuya capacidad interpretativa de la meteo en un momento o día determinado es abrumadora.
Además, vuelvo a incidir en que deben obviarse localismos (convergencias de Los Ajaches, toca de El Teide, brisas...) a la hora de emitir el juicio, cuando éstos no son definitorios ni específicos. De forma que un buen conocedor de la meteo local hubiera llegado a la misma conclusión tanto si se encuentra al pie de Los Ajaches como si lo hace bajo la panza de burro de Órzola.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2009, 15:24 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
sediento escribió:
David Ayut escribió:
Metragirta escribió:
Seguro que acierto, no te j... :mrgreen:

...Como comenta David, todos los otoños salen estas discusiones, yo propongo que al que le parezca una tontería, pérdida de tiempo, ect no les haga caso y pase del tema, como yo que paso de ciertos temas del foro, pero no por eso voy a poner un comentario burlón e hiriente, ya que este foro lo lee mucha gente....:


Haber David,te voy a dar mi opinión sobre éste tema y que me pasó en realidad el pasado Domingo. Por supuesto yo soy de los que no cree en esto de las cabañuelas y sobretodo esta de la luna de octubre 7 lunas cubre. Desde luego que esas personas mayores y sabias por supuesto, también se pueden equivocar ... ó no :?:


:(

(un saludo a ambos David)

L.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2009, 17:14 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
David Ayut escribió:
Metragirta escribió:
Seguro que acierto, no te j... :mrgreen:


La verdad que me extraña mucho un comentario como este viniendo de una persona que considero inteligente, sin el más mínimo análisis sobre el tema, para poder opinar con juicio..........en fin,

Entiendo que esto de las cabañuelas suene a cuento de chinos, pero resulta que esos chinos son nuestros mayores, solo por eso se merecen mis respetos.

Como comenta David, todos los otoños salen estas discusiones, yo propongo que al que le parezca una tontería, pérdida de tiempo, ect no les haga caso y pase del tema, como yo que paso de ciertos temas del foro, pero no por eso voy a poner un comentario burlón e hiriente, ya que este foro lo lee mucha gente.

De la misma forma, agradezco a todo el que pueda aportar algo sobre el tema, que a mí y algunos más, si que nos interesa.

Saludos. :wink:


Con respecto al pimer comentario, te contesto vía mp. Es mejor que nos centremos en el topic.

Pues nada David, aportaremos, empezando por lo más básico:

http://es.wikipedia.org/wiki/Caba%C3%B1uelas

Este es muy completo:

http://astromet.webcindario.com/Baquero2.htm

Témporas:

http://www.meteored.com/ram/1244/meteorologa-popular-2/

Curioso lo que decía, ya en el siglo XVIII, un tal Feijoó. Por cierto, Feijoó fue el azote de la época de la ciencia española, por mala y poco desarrollada. Alguna vez contaré una divertida anécdota de unos locos ingleses que querían "pesar el aire" en el Teide y como la refleja el látigo del susodicho.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2009, 17:38 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Yo no quiero convencer a nadie, que parece que vengo a cristianizar a los herejes. A mi me han valido dichos conocimiento, ya hace años que los sigo y a mi me han resultado útiles y gratificantes, por que al final la importancia no está en si funcionan o no, sino que te hacen mejor observador, te obligan a mirar al cielo y a interpretar su significado día a día.


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Oct 2009, 16:39 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Estupendo David. Me parece genial que se saque petróleo de caulquier coyuntura. En base a tu experiencia de otros años, ¿Cual es el nivel de acierto?

En cuanto a este año, se ha comentado que el día ha sido indefinido, pero me quedo con este comentario de David. Como desconocedor de la interpretación de la cabañuela, y que conclusiones podemos sacar, me parece el más acertado:

David escribió:
Las condiciones meteorológicas imperantes en el día de la cabañuela han de ser consideradas desde una óptica generalista. Éste (18 Oct 2009) ha sido un día fundamentalmente estable,soleado, mar buena, con nubosidad de poco grosor y sinóptico N-NE, y como tal habrá que considerarlo. Entrar en más disquisiciones sería "atomizar" excesivamente un dictamen que sirve para lo contrario: una predicción grosso modo, general, a largo plazo, y sujeta a inherentes inexactitudes.
En cualquier caso, precisamente el dilucidar esto siempre ha sido lo más costoso. Según P. Machín en El Hierro, Séptima Isla: "(...)la discusión surge en si éste o aquél tiempo es el reinante en aquél día. Es una cuestión muy compleja, porque radica sobre el tiempo mismo, que unos lo estiman de distinta parte de la rosa de los vientos que otros. (...) al fin se acepta el juicio de los más ancianos del lugar(....)"
Por lo tanto, ciñéndonos al caso actual, sería inútil considerar elementos meteorológicos aislados y puntuales (como esa incipiente toca o las irrelevantes nubes medias, reflejo de una inestabilidad marginal) para dictaminar una predicción casi "climática" y generalista a largo plazo. De ésto tratan, nada más y nada menos, las cabañuelas, con sus adeptos, sus escépticos y los que simplemente las seguimos con curiosidad.


¿Sería un buen punto de partida?


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Oct 2009, 22:13 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
Cabañuelas, cada año igual jeje!!.
Que conste que este año no abrí yo el topic, porque lo suelo hacer cada temporada.

Las cabañuelas son un bien que lamentablemente va desapareciendo a pasos agigantados, a la par que lo hace nuestra relación con el medio que nos rodea. Algunos tratamos de resistirnos a esto, los nostálgicos...
Considero que en la actualidad muy pocos van quedando que las sigan y sepan interpretar correctamente, no hay un manual dogmático sobre esto, sino que lo que cuenta es la experiencia del observador, y cada uno se fijará en unas y no en otras. Lamentáblemene en la actualidad está muy extendido entre algunos magos el creer saber de todo...al menos esa es mi experiencia.

Sé que David Ayud es de los que cada año se preocupa por al menos recordarlas y mentarlas, así que para él mi especial saludo.
Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 21 Oct 2009, 22:43 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
Subo el tema de cabañuelas como post-it, por si quieren seguir debatiéndolas en él -dejando actualidad del dia para las observaciones cotidianas- y compararla con las de años anteriores:

viewtopic.php?f=2&t=4631

Saludos.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 43 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España