Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 17:38

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 75 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 58 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 03 Nov 2009, 21:43 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
palmero escribió:
ahora mismo hay un extenso yunke que cubre la parte alta del valle de aridane y el Bejenado


Palmero ¿yunke? de cirros???

Por Breña Alta no para de llover pero más moderadamente, por aquí habrán caído unos 20 mm. Desde aquí se sigue apreciando como llueve más hacia la costa.


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Nov 2009, 21:56 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Juan Miguel escribió:
El 2005 si no recuerdo mal fue de una NAO similar a la de este año-Metra o Sergio corríganme si me equivoco- y sin embargo se registro en GC la mayor nevada de la década.


Así es JuanMi,

NAOi en el año 2005 = +0,89, pero por la compensación de febrero(neutro), seguido de un marzo hipernegativo. Sin embargo, febrero del 2005 está en los anales de la climatologfía de Canarias, con nevadas fuertes en Izaña ( igualando el mítico 79 en días de nevada) y también en el Roque de los Muchachos. Se registró la temperatura media mensual más baja en Izaña (-1,0 ºC), para una serie que arranca en 1916. Casi ná.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por Metragirta el 03 Nov 2009, 21:59, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 03 Nov 2009, 22:00 
David Ayut escribió:
Palmero ¿yunke? de cirros???
Por Breña Alta no para de llover pero más moderadamente, por aquí habrán caído unos 20 mm. Desde aquí se sigue apreciando como llueve más hacia la costa.


Y desde aquí que sigue lloviendo más hacia el Sur
Fue muy curioso, David, supongo que te darías cuenta, que cuando la nubosidad empezó a formarse, no tocaba las cumbres
Si mirabas hacia Tenagua o hacia la Montaña de Tagoja se veía incluso el perfil de la cumbre por encima de las bases bajas que se situaban sobre las zonas bajas de SCP, Breña Alta y Breña Baja, donde ya empezaba a llover
Y lo mismo hacia Cumbre Nueva
Lo del yunque no me sorprende, con lo que está lloviendo, pero supongo que no debe ser muy alto, no sé si palmero lo podrá estimar
Y aquí sigue lloviendo, por momentos con mucha intensidad, como digo casi todo el tiempo no tanta pero como digo sí se ve que hacia el muelle y más al Sur no parece que dé apenas tregua
¡Una pasada lo que está pasando hoy aquí! 8O 8O 8O


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Nov 2009, 22:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
meteoTinerfeño escribió:
52mm en SC de La Palma según MeteoClimatic 8O


8O 8O 8O No coment :!:

Y eso que en el sat ,apenas se ve algo :roll: esto lo cuentan en la peninsula y que se van a creer :roll:


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Nov 2009, 22:22 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
Eso iba a decir yo: imagen de IR casi anodina, y cualquiera diría al verla lo que está pasando...

Buen estreno de temporada -por lo sorprendente también- en las zonas favorecidas de la isla bonita. =D> =D> =D>

¿La parte W está recibiendo algo o sólo están localizadas en la vertiente E?


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Nov 2009, 22:28 
Gracias por el dato de meteoclimatic, que veo que es de la estación de Tomás Vento (Eolo), que vive muy cerca de mi casa pero un poco más arriba.
Mi ojímetro entonces funcionó aceptablemente, así que yo creo que debemos andar ya cerca de los 60 pero que insisto, tan sólo un par de km más al Sur pienso pueda ser mucho más (supongo que nunca lo llegaremos a saber)
Sigue cayendo con ganas, aunque ya lleva rato que parece más continua y sin que se den precipitaciones tan torrenciales como las de las primeras dos horas. Se ha establecido la brisa de tierra y supongo que las bases ya no deben ser tan bajas...


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Nov 2009, 22:43 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Otra vez sorprendente La Palma. Ya son unas cuantas así, Fer. Recuerdo alguna llamada tuya hace tiempo comentando el mismo fenómeno. Es que +50 mm en una tarde-noche es una barbaridad aún más cuando estamos en un entorno estable. Lo que sí observé esta tarde es que, como dije, las bases eran más bajas de lo habitual, la nubosidad era de tipo Cu Mediocris, muy densa (se notaba con capacidad precipitadora) y espesa. Los topes de esos Cu Med se orientaban hacia el E, creo recordar. Resulta muy llamativo que estando bajo condiciones anticiclónicas se den este tipo de situaciones, con lluvia moderada fuerte y sin convección ni siquiera moderada. Ahí tenemos una peculiaridad de la preciptitación "canaria".

Y los modelos ¿señalaron algo al menos por asomo?


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Nov 2009, 22:43 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Pues bueno...una vez más entonces parecen ser esas bases bajas, supongo que más o menos al estilo de lo que se formó por TFE a medida que transcurría el día en la vertiente SE, aunque aquí precipitó puntualmente sin unos registros tan llamativos.

Posiblemente ese alisio tumbado, junto con la perfecta fachada E que posse La Palma, y esos restos de vapor de agua que parecen desprenderse de ese frente al Norte, podrían ser los ingredientes.

A las 21:45h, los topes de esas nubes rondan los 8 a 10ºC, así que de cirros nada, creo yo.

P.D. Y la estación de Ayut, que está parada desde no se sabe cuando [-o<


Última edición por Sergio el 03 Nov 2009, 22:46, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 03 Nov 2009, 22:44 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Me faltó la fotilla de esta tarde, hacia el SE de Tfe.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 03 Nov 2009, 22:52 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
José Luis escribió:
Y los modelos ¿señalaron algo al menos por asomo?


Al principio el GFS si daba algo interesante para La Palma, aunque luego rectificó. Esto lo dejó ayer David Ayut

download/file.php?id=43075


Última edición por Metragirta el 03 Nov 2009, 22:54, editado 1 vez en total.

Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 75 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 58 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 52 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España