CUMBRERO escribió:
¿Y qué me dicen de la predicción por localidades en cuanto a las temperaturas?. ¿Qué modelos siguen?
Por suerte, "los hombres del campo" predicen mejor el tiempo por lo que ven a simple vista que mirando modelos meteorológicos en internet. Pierden menos el "tiempo", y aciertan más--
Otros puntos de la cumbre llegaron a recoger 2 litros por metro cuadrado, un pelín mas

Predicciones en 8112 municipios de España, deben interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 7 días.
Se generan de forma automática mediante el tratamiento estadístico de los resultados de modelos numéricos de predicción meteorológica. Esto puede dar lugar en ocasiones a que no coincidan con las demás predicciones elaboradas por predictores que interpretan y adecuan los resultados de los modelos, y que pueden encontrar en esta Web.
Además se introduce información acerca del nivel máximo de aviso de fenómenos adversos de la zona provincial a la que pertenece la localidad.
En mi caso concreto sigo mucho la predicción de la Orotava y el nivel de acierto es altísimo. Por otra parte creo también es muy util consultar en la AEMET la predicción por análogos. Nos da una idea del tremendo nivel de incertidumbre que existe en nuestra zona, con situaciones similares anteriores se han podido recoger 20 mm o absolutamente nada, por poner un ejemplo que luego dejó un registro rácano. Pienso que la predicción en Canarias es muy compleja. Nunca podemos olvidar que aunque aparezca una nube con chubascos siempre lleva asociado un numerito, que es la probabilidad de que realmente se de el fenómeno.