Bueno creo que me he precipitado y he exagerado un pelin, pero queria saber la opinión que tenian la mayoria de ustedes al respecto
por supuesto que mi isla me encanta y tengo ideas de quedarme aqui, realmente los unicos impulsos que me llevan a dejarla no tienen que ver con la meteo, son otros asuntos, pero bueno a lo que iba, coincido plenamente con lo que dijo uncash, saliendo de la isla y viviendo en periodos prolongados fuera del archipielago es lo que me ha llevado a apreciar muchisimo mas mi isla, ya que cuando sales por primera vez de las islas por lo menos yo me esperaba otra cosa, en lo meteorologico por ejemplo te esperas una meteorologia mucho mas extrema que aqui, con tormentas y lluvias muy fuertes, pero cuando estas viviendo alli afuera y sobre todo en tiempos prolongados como es el caso mio (que he estado 3 años seguidos en la peninsula y luego varios meses en otros sitios del continente) te vas dando cuenta de la realidad y a la misma vez te llevas una gran desilución que se contrapesa como digo apreciando mas tu isla, merece poner el ejemplo del Reino Unido (donde estuve tres meses) muchas veces se ha comentado por aqui que por allí si tienen que gozar porque tienen 5 borrascas al mes, cosa que es verdad, pero cuando realmente ves las borrascas de allí es cuando te llevas el fiasco, porque allí las borrascas se van en mucha nube, mucho viento, mucha oscuridad, pero en lo que es la hora de la verdad, o sea la lluvia, son una autentica ganga, lluvia debil y muy persistente que nunca pasa de intensidad moderada y a mi lo que me gusta es ver un aguacero

vamos una autentica monotonia y que siempre te vas quedando con las ganas de ver un buen aguacero viendo esos cielos tan negros cosa que yo jamás vi, en la peninsula también tres cuartos de lo mismo, solo que allí si vi llover un aguacero 2 veces en tres años y que no duraron mas de 10-15 mintuos en una tormenta de verano
en resumen, que yo no cambio una borrasca canaria por 10 borrascas inglesas, nuestras borrascas son mucho mas eficientes en lluvias, espectaculares y mas variadas, te dejan lluvias intensas, tormentas, granizo, nieve, una nubosidad mucho mas espectacular que las borrascas templadas, en definitiva es algo que me enorgullece, no se han fijado que en el invierno 2004-2005 no hacia sino postear en el foro estando yo en la peninsula???

y es que yo allá no era sino pendiente del foro y de como se sucedian los acontecimientos por las islas ya que yo estaba aburrido de tanta helada y tanto frio y deseaba cojer el avión para La Palma
Y bueno respecto a las tormentas de verano que tantas veces se ven en los continentes y que coinciden con nuestra estación mas aburrida es quizás mi unica envidia, las tormentas allí son realmente espectaculares visualmente hablando tanto en la estructura de la nube como en el aparato electrico, ya que son tormentas que a lo mejor se te forman enfrente de ti y gracias a que son tormentas locales, de base alta y totalmente estaticas, puedes observar con todo detalle la formación del cumulo hasta la creación del cumulonimbo y la expansión del yunke sobre tu cabeza, a si mismo ves los rayos con una claridad y nitidez espectacular al ser tormentas como digo de base alta, no contener apenas cortinas de lluvias y ser el territorio peninsular totalmente llano, en Canarias eso si que no lo podemos ver puesto que nuestras tormentas ya nos vienen formadas desde el oceano y con la abundante nubosidad baja que le acompañan tampoco podemos observar la llegada de las mismas, pero aun asi sigo apreciando mas nuestras tormentas invernales porque son muy humedas y dejan abundante lluvia de forma generalizada mientras que las veraniegas te dejaban 4 gotas que muchas veces ni mojaban el suelo

y el aparato electrico poco tiene que envidiar a las veraniegas salvo que se vean mejor los rayos en estas ultimas
en resumen he aprendido gracias a todo esto que acabo de contar a apreciar mas la meteo de la isla, y cuando realmente tenemos una situación que nos esquiva y se va para el norte ya pienso en que por la peninsula estarán viendo chubascos persistentes y debiles, quizás en andalucia si pueden ser algo mas intensos, pero por ejemplo hace un rato estuve hablando con un forero de meteored de Madrid y el habia recogido solo 34mm estos dias de borrasca y eso que a el le llegó la borrasca de lleno, aqui en mi casa en zona de costa recogí 37mm con solo dos miseros frentes deshechos, asi que se puede comprobar como no siempre es oro todo lo que reluce en el satelite
seria interesante que Fernando contara su experiencia aqui ya que el como ha vivido en ambos climas a lo mejor el podría detallar mas sobre esto, aunque donde el vivia también se producian lluvias intensas con las llamadas gotas frias
En Canarias tenemos poco, pero cuando nos llega nos llega de verdad y con todos los meteoros a la vez
un saludo