![]() |
Red de estaciones climatológicas Comisión de Estaciones Meteorológicas, Observación y Webcams (COMA) Asociación Canaria de Meteorología coma@acanmet.org www.acanmet.org |
RESUMEN CLIMATOLÓGICO JUNIO DE 2010 | ||||||||||||
El Mes desde el Punto de Vista Climatológico | ||||||||||||
El mes comenzó con una advección sahariana que se inició al final del mes de Mayo y se intensificó entre los días 1 y 3 del presente mes, provocando un ascenso de las temperaturas y presencia de calima en la troposfera canaria. Entre el día 2 y 3 se registraron en las estaciones de la red las máximas temperaturas, destacando los 39.3ºC en Maspalomas (GC100), 36.7 en Alcaravaneras (GC006) y los 35.7ºC en Santa Brígida (GC300). El resto de las estaciones marcaron temperaturas máximas alrededor de los 30ºC. Fue a partir del día 4 cuando comenzó a remitir esta ola de calor, la más importante de la temporada hasta el momento. Probablemente la anécdota de esta invasión de aire sahariano le encontremos en la DANA que entre esos días existió en capas medias y altas de la troposfera que no provocó meteoros significativos sobre el archipiélago.
El cambio de masa de aire fue notable el día 5, cuando se produjeron, como viene siendo habitual, algunas precipitaciones en forma de lloviznas originadas a partir de nubosidad baja con bases situadas a baja altitud afectando al Norte de las islas, especialmente las más montañosas. Las precipitaciones más importantes llegaron entre los días 8 y 18 entre los que el reanálisis promedio de los geopotenciales de capas bajas revelaron flujos de aire procedentes de latitudes septentrionales con largo recorrido oceánico y una vaguada en capas medias y altas situada al NW de Madeira, asociada a una depresión con centro en el costa occidental de Francia. El día 9 las islas son afectadas por un frente frío debilitado procedente del Norte que dejó las precipitaciones más cuantiosas durante este mes. Destaca de manera sobresaliente los 22.4 mm registrados en Tegueste (TF280A) que fue la precipitación máxima diaria dentro de la red de estaciones. Por último, en cuanto a las precipitaciones se refiere, resaltar los 7 días consecutivos de precipitación (del 10 al 16) registrados en Santa Brígida (GC300) a 500 m.s.n.m, persistencia de la precipitación compartida con la estación situada en La Esperanza (TF291) situada a 950 m.s.n.m.
|
||||||||||||
Finalmente en lo que resta de mes predominó un tiempo estable con predominio del viento alisio en superficie y temperaturas agradables. |
||||||||||||
|
||||||||||||
Datos Climatológicos de las Estaciones | ||||||||||||
Estaciones en Fuerteventura |
![]() |
Estaciones en Gran Canaria |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estaciones en Tenerife |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estaciones en La Palma |
![]() |
![]() |
Noticias de la Red |
*Este mes no hemos recibido
los datos de las siguientes estaciones: -GC210 -GC309 -TF260 *La estación TF207 no dispone de datos entre el día 7 y 11 ambos inclusive. |