Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 04:37

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 63 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 7 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 31 Oct 2009, 20:14 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Lo que sí tengo claro es que no son productos de balsas de aceite. En cualquier punto que he podido observar siempre esas "estelas" en el mar, a lo largo del mismo día, frente a la zona San Agustín, Arinaga, Telde y Las Palmas, en toda la cara este de Gran Canaria de una punta a otra en día propicios se debe a algo diferente.

No sé si corrientes de aire, corrientes marinas, etc.... lo que está claro es que permanecen durante largo tiempo "estáticas". Posiblemente sea una combinación de ambas corrientes (marina y eólica) que un momento dado alteran la tensión superficial y la reflexión de la luz. Además, podría ser posible debido a "diferente composición" del agua, es decir aguas con más dióxido de carbono, aguas frías venidas de los fondos,... y un sinfin de posiblidades que esconde la naturaleza. :wink:


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Nov 2009, 09:11 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
No se si he tenido una mala actitud, porque es algo más de sentimiento que de actitud. Es que quien ha considerado que eso es debido a brisas, a costa de cualquier excusa, han pretendido que sea eso y dejar el tema sanjado. A mi es que me da igual lo que sea. Lo que me gustaría que se aclarara con la verdad, cosa que hasta ahora no ha podido ser. Yo supongo que en una comunidad científica, sobre todo las de hoy en día, las cosas no podrían funcionar así.

De todas formas, si. Mejor dejar que cada uno piense o diga lo que quiera. Allá cada uno si luego dice algo que no sea verdadero, porque mira, también esas actitudes hacen correr el riesgo de que se estén diciendo cosas que no son.

Pero bueno, mejor pasar de todo y me complico menos... no se yo también para que me trabo, porque también esto me está dejando un mal sabor de boca.


Última edición por Néstor González el 01 Nov 2009, 09:20, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 01 Nov 2009, 09:20 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Sí, ya sé que a veces uno se ofusca, pero con estas cosas no vale la pena. Sin intentar ponerme de ejemplo, que estaría muy mal, he optado por dirigirme al personal autorizado en la materia porque yo seguro que no tengo toda la verdad.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Nov 2009, 09:23 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Yo desde luego que tampoco, si no ya lo habría demostrado. Por eso seguimos aquí pendientes de que se aclare esto y se agradece si tu consigues hacerlo.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Nov 2009, 09:52 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Ayer le pregunté a un amigo que hace vela ligera, y me ha comentado que eso es debido a las brisas. Cuando está sobre el caminito el barquito ni se mueve, pero cuando coge la zona rizada, ya cogen velocidad.
La pregunta entonces sería, ¿por qué el viento se distribuye de esa manera cuando hay calmas? :-k


Última edición por Sergio el 01 Nov 2009, 18:29, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 01 Nov 2009, 10:29 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Las aves detectan carreteras en el mar con su olfato

No es que esto sea una prueba definitiva, pero da a pensar. Esto habla más bien de una escala mayor, pero quien dice que lo que estamos viendo no se trata de lo mismo pero a pequeña escala y hace que sea visible gracias a lo poco profundo y calmado que está el mar.

Edito: También hay un poco más de información aquí y parece que se refieren incluso de la escala a la que hablamos: http://www.europapress.es/ciencia-00298 ... 20706.html


Según explicó Emilio Hernández-García a Europa Press, "estas líneas son zonas del mar donde la superficie del océano se está deformando más rápido, es decir, puntos en la superficie que se están separando o acercando rápidamente".

El análisis de los datos permite observar que las aves siguen con sorprendente precisión no toda la superficie de los remolinos sino más bien sus bordes. Además también sobrevuelan, localizan sus presas y pescan sobre otras estructuras marinas no asociadas a remolinos como son los 'jets' o chorros, los frentes y estructuras alargadas con forma de filamento.

Según los investigadores se puede decir que los movimientos de las aguas dibujan 'carreteras' sobre el mar que las fragatas detectan y siguen hasta encontrar a sus presas. Las aves vuelan sobre esas estructuras tanto de día como de noche.

"Hemos elaborado hipótesis sobre cómo pueden detectar las aves estas líneas. Probablemente lo hacen por el olfato, detectando olores emitidos por acumulaciones de pláncton sobre esas líneas", añade Hernández-García.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Nov 2009, 14:54 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
El barco podría ir más lento dentro de los caminitos, porque es una zona de corriente muerta como ya dije. Puede que exista divergencia en el agua donde puede dominar más los movimientos verticales que los horizontales.

La foto del artículo es bastante sugerente.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Nov 2009, 18:33 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Va más lento porque hay menos viento horizontal, que es lo que mueve el barco gracias a la vela.
Este amigo es biólogo marino y tiene algo de experiencia en el mar, no solo en SPC sino en profundidad.....por lo menos más que yo un rato glargo....je.
Coincidió conmigo en que las diferencia entre ambas zonas es mínimo (2-3km/h término medio) medio con GPS.


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Nov 2009, 21:46 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Pero Sergio, entonces esto lo ha creado el viento? download/file.php?id=43044

Que aparenta no tener mucho que ver con esto otro, donde en este caso, si es posible que sea originado por el viento: download/file.php?id=43047

Quizás estamos mezclando.

A mi es que no me convence y buscando, he encontrado algo que no se si tiene algo que ver:

http://www.tdx.cbuc.es/TESIS_UPC/AVAILA ... ractal.pdf

http://www.tdcat.cbuc.es/TESIS_UPC/AVAI ... urales.pdf


Arriba
   
MensajePublicado: 01 Nov 2009, 22:14 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Néstor González escribió:
Pero Sergio, entonces esto lo ha creado el viento? download/file.php?id=43044

Que aparenta no tener mucho que ver con esto otro, donde en este caso, si es posible que sea originado por el viento: download/file.php?id=43047


Si Néstor el primer adjunto que pones lo ha creado el viento ,mejor dicho las brisas que apenas soplan entre 2-3 kmh y estoy totalmente convencido ,vamos convencidísimo ,que en ese adjunto que ha puesto Rober y que fue donde empezó el debate, una hora antes ó quizás algo más ó quizás menos , el mar tenía el aspecto que tiene el segundo adjunto que pertenece a una foto mía.El mar estaba "glacis" .Luego empiezan las brisas y se forman los caminitos . Si vuelves a leer mi mensaje dije en su momento que lo inusual de la foto de Rober es el efecto óptico que nos hace ver como un remolino,pero que en realidad es eso un efecto óptico
Dejo dos fotos mías de los caminitos en el mar y es lo mismo que has puesto tú en el enlace de las aves.Una hora antes el mar en esa zona estaba glacis y al aparecer las brisas ,aparecieron los caminitos


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 63 mensajes ]  Ir a la página Anterior 13 4 5 6 7 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España