Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 10:02

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 84 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 8 9 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 24 Nov 2009, 00:30 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Dominio anticiclónico en SPC. José Luis colgó un reanálisis que justificaría esos lógicos registros en la zona, junto con ese alisio del NE.

Y yo pregunto...si con esa anomalía fría en 800 hubiese soplado sinótico en SPC del NW, por ejemplo, se hubiesen dado esas precipitación?


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Nov 2009, 00:35 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 22:03
Mensajes: 2577
Enhorabuena por los registros; parece que, al menos en esa zona, la AEMET no se equivocó.

Por aquí, sólo algunos cirros y ambiente muy apacible, soleado y atmósfera límpida en sus capas más bajas como pocas veces se suele ver. Nítida visibilidad durante la tarde. Si la puesta de sol fue como la de ayer (vista desde la zona W de GC), se podría calificar como esplendorosa.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Nov 2009, 00:44 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Sergio escribió:
Dominio anticiclónico en SPC. José Luis colgó un reanálisis que justificaría esos lógicos registros en la zona, junto con ese alisio del NE.

Y yo pregunto...si con esa anomalía fría en 800 hubiese soplado sinótico en SPC del NW, por ejemplo, se hubiesen dado esas precipitación?


Diría que sí, porque sucedió el día 3. Solo que la repartición de lluvia hubiese variado. El día 3 llovió mucho más en la costa que hoy, y más en el municipio capitalino que en Las Breñas.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Nov 2009, 07:36 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Al final, en Breña Alta en toda la situación, contando con acumulados de las primeras horas de esta madrugada, se registraron :arrow:

81 mm

El dato total de la Reholla lo pondré esta tarde, que si la lluvia siguió el mismo patrón puede que llegue a los 150 mm en esta situación.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Nov 2009, 09:20 
Buenas...
Ayer regresé del viaje y parece que ni adrede: me fui el día 4 por la mañana, justo terminando una situación "Tilos" (o más bien "Breñas") y volví justo empezando la siguiente 8O
Desgraciadamente entre lo mucho que hacer, el cansancio (me acosté prontísimo), que pensaba que el pluvio ya estaría muy lleno de tantos días y que el dato carecería de valor, y que tampoco sabía que iba a llover tanto otra vez, (aparte de la propia lluvia que caía), anoche no subía medir :oops:
Esta mañana me llevé la gran sorpresa pues pensaba que habría una gran cantidad acumulada desde el día 4, pero no... "sólo" 34, que, con todo lo que ha llovido esta noche-madrugada pasada me hace pensar que casi todo ello es de esta situación... :?:
Les pongo tres fotos que hice en el vuelo de Tfe a LP:
1- Al poco de salir de Tfe: el avión salió hacia el W y dio la vuelta. La foto está tomada justo al dar la vuelta y encarar hacia el Este. como muestra la foto, el mar de nubes tenía una superficie muy regular, pero algunos cúmulos subían por encima de la inversión sobre el relieve tinerfeño
2- Un poco después... una pequeña cascada de Este a Oeste sobre los montes de la Esperanza y nubosidad a sotavento al N de Tfe
3- La foto quizás más interesante, tomada a las 16,21, ya cerca de la Palma. Se veía una especie de banda de convergencia que aparentaba ir aproximadamente desde La Gomera hacia El Hierro.
Tras la misma, había una zona con menos nubosidad hasta ya meternos en la que cubría el este de LP y que ya estaba dejando precipitaciones.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Nov 2009, 09:22 
Un detalle de los topes de las nubes de esta última foto que les he puesto, pues me parecen muy interesantes :wink:


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Nov 2009, 09:55 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Bienvenido a casa Fer y muy ilustrativas esas fotos :wink:
Impresionantes esos datos que nos das de la temporada, por tu zona Rober 8O y eso que como tu has dicho no ha habido nada "interesante" :roll:
Me gustaría, si es posible, que los Palmeros hicieran una especie gráficos para saber las zonas afectadas por la situación de Las Breñas y de los Tilos para asi hacernos una idea de éstas particulares situaciónes Palmeras . Y ya de paso, si no es mucho pedir, la ubicación de los pluvios de esa zona Palmera :oops:
Igual ya han puesto algo por ahí #-o


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Nov 2009, 10:17 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Fernando escribió:
Un detalle de los topes de las nubes de esta última foto que les he puesto, pues me parecen muy interesantes :wink:



Qué es lo que realmente te parece interesante de esas nubes que has puesto?


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Nov 2009, 10:48 
Sergio escribió:
Qué es lo que realmente te parece interesante de esas nubes que has puesto?

Me llamó la atención la forma en que los topes pierden su aspecto cumuliforme para lo bajos que están, y no precisamente para tender a estratificarse, sino para precipitar.


Arriba
   
MensajePublicado: 24 Nov 2009, 11:06 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Bienvenido Fer! Lo que te has perdido por aquí. Bueno, a lo mejor tampoco lo echaste de menos. Allá por la Palma, si no son por estas situaciones tipo Breñas o Tilos... (Ya quisiera verme yo debajo de toda esa lluvia palmera)... A lo mejor disfrutaste de más de una tormenta por la península. :roll:

A mi me llamó la atención esta foto: download/file.php?id=43504 se ve claramente como el alisio tumbado, acumula toda la nubosidad baja por la cara E de la isla. En cambio en el N, se llega a quedar a sotavento quedando libre de nubes. Tan solo alguna turbulencia de montaña crea pequeños estratos pegado al relieve. Al fin y al cabo, la cordillera de Anaga apantalla el N. Por eso incluso, hasta algunos casos con alisio del NE, el N de Tenerife se queda con pocas nubes o libre de ellas. Aunque con la mayor parte de días de alisio se forme la panza de burro, siempre que no haya excesiva ventilación o falta de humedad, combinado con una inversión algo baja, bla, bla, bla...

También me llamó la atención esas convergencias hacia La Palma, La Gomera y El Hierro. A lo mejor tiene algo que ver con esa anomalía fría en niveles medios justo por esa zona.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 84 mensajes ]  Ir a la página Anterior 14 5 6 7 8 9 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España