Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 05:26

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 29 Sep 2009, 15:50 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Paustorm escribió:
Por aquí estan cayendo unos sorprenentes goterones enormes pero con poca intensidad, no creo que dure mucho :?


Idem en Breña Alta, parece que la nubosidad de evolución es similar en todas las islas.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Sep 2009, 16:06 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Sí se presentan bien desarrolladas en extensión, y porque LZ y FTV no se han apuntado porque cuando esas dos empiezan no hay quien las gane :D

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/real ... 59.4km.jpg


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Sep 2009, 16:12 
Desconectado

Registrado: 25 Feb 2006, 13:17
Mensajes: 2350
Ubicación: El Ramonal (S/C TF) - 197 msnm | Bajamar - 7 msnm | La Laguna 534 msnm
Lo que empieza a aumentar por Santa Cruz es la nubosidad media. La presión se ha estancado en 1018mb

EDITO: por las webcams se ve que va a tender a despejar


Última edición por Adri Hdez el 29 Sep 2009, 16:40, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 29 Sep 2009, 16:31 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
FranciscoSV escribió:
Sí se presentan bien desarrolladas en extensión, y porque LZ y FTV no se han apuntado porque cuando esas dos empiezan no hay quien las gane :D

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/real ... 59.4km.jpg

Así es Francisco, la nubosidad de evolución es la que ha predominado hoy en las islas de mayor relieve por lo menos, y la que se formó por el N de TF también dejó caer algunas lloviznas en las medianías de La Orotava entre las 14 y las 15 hr, para después ir estratificándose y aparecer también nubosidad alta (cirros). En esta imagen de sat también se ve bien esa nubosidad... :wink: :arrow:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Sep 2009, 18:00 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 29 Dic 2002, 15:39
Mensajes: 3598
Ubicación: S/C de TF. Cabo LLanos
A las 14.20h chubasquito corto en la autopista a la altura de Añaza-conexión, procedente de nubosidad de evolución. Las gotas de muy buena calidad procedentes de nubes bajas, que denotan la cierta inestabilidad potencial que tenemos con este débil refrescamineto en niveles medios altos.

A esta hora gozamos de excelente visibilidad y unos bonitos mediocris sobre S/C.
Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Sep 2009, 18:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Buenas tardes. Pues yo les he estado echando un vistazo durante el día a las cams de Azores y ese frente ,en principio , se veían mucha nubosidad media y alta y sin conección con las nubosidad baja. O eso me ha parecido a mi.
Pues yo que quieren que les diga ,podría haber sido peor :roll: Este tipo de borrascas suelen ser las que nos "asfixian" con el terreguero ,también pasar el frente a las puertas y poco más. Asi que mirándolo por el lado bueno ,vamos a disfrutar de dias veraniegos muy típicos de Octubre y ya que no nos llegará la lluvia ,tampoco lo hará el terreguero :wink:

Edito 20:28 horas ,subo tres fotos del atardecer por estos lares


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Sep 2009, 20:41 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Comienzan a notarse los primeros síntomas de cambio de tiempo. Esta tarde ya empezaba a soplar el viento del SW en las cumbres palmeras, flojo eso sí, pero suficiente para generar la nube orográfica de cumbre nueva, la tan temida "Barra" como dicen en las breñas, ya que cuando aparece, las cosechas de fruta peligran por el viento.

Saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Sep 2009, 21:41 
David Ayut escribió:
Comienzan a notarse los primeros síntomas de cambio de tiempo. Esta tarde ya empezaba a soplar el viento del SW en las cumbres palmeras, flojo eso sí, pero suficiente para generar la nube orográfica de cumbre nueva, la tan temida "Barra" como dicen en las breñas, ya que cuando aparece, las cosechas de fruta peligran por el viento.
Saludos.

Así es David, comienzan a notarse los primeros síntomas.
Hoy, y nadie lo ha mencionado, son las cabañuelas de San Miguel. Han quedado de manera inmejorable. Con tiempo SW. Nada de "brisa", como llamamos por aquí al tiempo de NE (aliso al fin y al cabo). Ahora sólo nos queda esperar a "una buena Luna de Octubre!, que será el día 18 de dicho mes.


Arriba
   
MensajePublicado: 29 Sep 2009, 22:32 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
Así funciona el pensamiento empírico de las cabañuelas: lo mismo que han dicho de La Palma me lo decían hoy los vecinos aquí en GC, llueve para San Miguel=va llover mucho a destiempo=una vez se perdió la fruta cuando llovió para SM=hoy ha llovido mala señal. ¿Han visto la herramienta de AEMET de los análogos históricos? Bueno pues igual pero en rudimentario.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Sep 2009, 06:16 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Carlos Rodríguez Díaz escribió:
David Ayut escribió:
Comienzan a notarse los primeros síntomas de cambio de tiempo. Esta tarde ya empezaba a soplar el viento del SW en las cumbres palmeras, flojo eso sí, pero suficiente para generar la nube orográfica de cumbre nueva, la tan temida "Barra" como dicen en las breñas, ya que cuando aparece, las cosechas de fruta peligran por el viento.
Saludos.

Así es David, comienzan a notarse los primeros síntomas.
Hoy, y nadie lo ha mencionado, son las cabañuelas de San Miguel. Han quedado de manera inmejorable. Con tiempo SW. Nada de "brisa", como llamamos por aquí al tiempo de NE (aliso al fin y al cabo). Ahora sólo nos queda esperar a "una buena Luna de Octubre!, que será el día 18 de dicho mes.


Carlos, al menos en la Breña, la cabañuela de San miguel es la víspera del 29, es decir el 28 en las últimas horas del día, y estaba norte. :roll:


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 28 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 46 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España