Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 05:34

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 44 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 05 Oct 2009, 21:41 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
A ver:

- Grace es una TT que se formó en el seno de la B atlántica ayer domingo. Lo vinimos diciendo. Sigue la trayectoria que le marcan los vientos rectores de la B atlántica y estará a punto de extinguirse. No arrastra a nadie.

- Por otro lado, el frente de la B atlántica (o el 2º de ellos) estuvo estático durante muchas horas en latitudes muy bajas. Ello dio pie a su tropicalización, convirtiendo algunas de las tormentas que desplazaba en sistemas independientes, alguno de ellos con su baja relativa incluida (supongo que es eso a lo que se refiere Leo con lo de las isobaras) y su propia rotación.

- Y por último ¿dónde están esos núcleos al W? Leo señaló una posible génesis muy, muy al W (según hirlam) para los próximos días, pero eso habrá que verificarlo y verlo.

Yo, o no me entero, o no veo muchas de las cosas que se dicen :oops:


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Oct 2009, 21:55 
Desconectado

Registrado: 09 Feb 2006, 16:00
Mensajes: 1017
Ubicación: Lomo Magullo-Telde, 420 msnm
José Luis respecto a lo primero tarde pero me percaté de eso, el movimiento de Grace no ha implicado el de la borrasca, aunque yo creo que esta se ha movido ligeramente al NE respecto a su posición inicial y por eso está apareciendo en los mapas el frente casi encima nuestro.

Respecto a lo segundo y tercero me refería a los que hemos tenido estos días y fundamentalmente al núcleo más importante que preveía el Hirlam y que venimos siguiendo desde hace unos días, este llega mañana junto a Canarias. Ahora el Hirlam prevee otro aún más atrás, repitiendo el camino.

Pueden ser:

A. Aire tropical sin organizar que el Hirlam organiza más de la cuenta.
B. Aire tropical organizado que el Hirlam es el único que ve.

Mañana tendremos respuestas.


Edito. Quería enseñarles a los compañeros cómo ha influido el ligerísimo desplazamiento de la borrasca, no las cuelgo del foro porque las haría muy pequeñas, obsérvese como en dos días el desplazamiento de 150-200 kms de la borrasca nos ha puesto el frente principal justo encima nuestro, tampoco hay que descartar que la borrasca muy reforzada con aire tropical esté batiendo con efectividad la oposición que le planteaban los anticiclones de su flanco sur

3-10-2009
http://img156.imageshack.us/img156/4238/mapa310.png

5-10-2009
http://img17.imageshack.us/img17/6954/m ... sionar.gif


Arriba
   
MensajePublicado: 05 Oct 2009, 22:11 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Alguien puede pintar la dichosa dorsal que no la veo?

La última dispersometría marca una zona de convergencia a nivel superficial a unos 38ºW, 26ºN. En el resto de la zona no hay datos.

El NOGAPS también ve ese núcleo convectivo para el día 7, aunque más lejos y menos intenso que el HIRLAM.

Lo más llamativo sería el viento, algo fuerte de componente W sobre todo en LP. Leopoldo, de qué velocidades estaríamos hablando?


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Oct 2009, 05:44 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Hay una cosa que no estoy nada de acuerdo y es el empeño que tienen algunos de echarle la culpa a una dorsal como si de un escudo se tratase. La dorsal es solo un efecto! la trayectoria que adquiere la borrasca de irse hacia el NE justo se acerca el radio de acción a las islas es dirigida por los vientos en altura y no por una dorsal. La dorsal simplemente aparece porque para que exista una bajada de la presión por un lado, se supone que por el otro tiene que estar más alta. :roll:


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Oct 2009, 06:58 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Buenas;

Alguien podría identificar esa pequeña perturbación del HIRLAM en una imagen de satélite???

Gracias.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Oct 2009, 08:11 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
David Ayut escribió:
Buenas;
Alguien podría identificar esa pequeña perturbación del HIRLAM en una imagen de satélite???
Gracias.



Adjunto esa pequeña perturbación, en IR meteosat 9 de 06z 6 Oct 09.

Saludos,
L.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Oct 2009, 08:41 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Ok Leo, es que no se aprecia giro ciclónico, supongo que sea por las pequeñas dimensiones o la mala resolución de las imágenes que manejo. Si se ve nubosidad más desarrollada en esa zona. Como ya comentó Sergio, sorprende el viento que pronostica el HIRLAM, fuerte que con el relieve palmero podría sorprender y mucho. La AEMET no menciona nada en sus pronósticos, por lo que supongo que ni ellos le hacen mucho caso a su propio modelo.

Le ves posibilidades Leo???

Será cuestión de ir viendo animaciones de satélite a ver que rumbo va cogiendo y si aguanta organizada.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Oct 2009, 10:14 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
Buenos días,

* La dorsal
- no se puede pintar, porque hace 2 días que no la tenemos. El comentario de Néstor, sobre la dorsal, es muy interesante.
- Tormentoso creo que fue la primera persona, en indicarnos que a pesar de la 'lejanía' de la borrasca azoriana, nos encontramos en su radio de acción. Están bien marcados los flujos a todos los niveles.

* Modelo escala sinóptica y otros de mayor resolución
- mientras los primeros no son capaces de advertir ni la perturbación del SW de Azores, tampoco son capaces en reproducir a TTGRACE, parece claro y lógico...
- los de mayor resolución (Hirlam), casualmente ven la pert. SW de Azores, pero no vieron la TTGRACE.

* El Hirlam
- sigue machacando con esa perturbación en el atlántico medio (es lo que nos debería hacernos pensar).
- cada vez pierde mas entidad, nunca desaparece y, la trayectoria parece clara.
- en el satélite (Ir/Wv) no se aprecia un sistema organizado, de momento, pero puntualmente sigue la posición que establece el Hirlam.
- esta perturbación, en general, cuenta con un gran retraso respecto a esa 'convección intensa y organizada' esperada.
- porqué sencillamente, no lo trata como una prolongación del nuevo frente frío de la borrasca azoriana y lo ve como un sistema independiente.

* La dispersometría
- es aquí una herramienta clara a tener en cuenta, pues es la forma de observar el viento real, su perturbación o no, frente a lo pronosticado por Hirlam, en el espacio atlántico sin datos.

* Pero qué clase de perturbación nos encontraremos;
- sólo en el campo de vientos en superficie afectando tímidamente a la isla de La Palma,
- algo mas organizado con lluvias afectando a La Palma,
- algo de lo anterior pasará por el norte del archipiélago,
- ninguna,
- será finalmente un "artifact", o "ojo de buey" o "boguscane" (Nimbus),
- otras...

Las posibilidades siguen ahí.

L.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Oct 2009, 10:47 
Desconectado

Registrado: 28 Dic 2002, 19:44
Mensajes: 2010
Ubicación: Los Realejos (Valle de La Orotava)
Leopoldo Alvarez escribió:
Buenos días,
...
* La dispersometría
- es aquí una herramienta clara a tener en cuenta, pues es la forma de observar el viento real, su perturbación o no, frente a lo pronosticado por Hirlam, en el espacio atlántico sin datos.
...
L.


Adjunto una dispersometría de esta mañana temprano, + Hirlam - campo de presión y viento en sfc.
Aproximadamente he situado la perturbación, que se manifiesta con la perturbación en el campo de viento en spf y una baja cerrada de 1010 hPa.

- En la imagen de 1015z Meteosat 9 de 6 de Oct 2009, parece que se activa ligeramente la convección en esa zona...

http://img97.imageshack.us/img97/1061/d ... 536303.gif

Saludos,
L.


Arriba
   
MensajePublicado: 06 Oct 2009, 11:24 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
A duras penas se ve algo :wink:


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 44 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 49 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España