Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 09:56

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 35 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 16:33 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Estoy totalmente de acuerdo. Es una pena que quede disperso. Con su permiso, rescatado queda. Del valor del rescate ya habalremos. :mrgreen:

Todo suyo, Señor de las Convergencias.

Leopoldo Alvarez escribió:
sediento escribió:
Bueno, pues hoy ha sucedido algo interesante o por lo menos para mi lo ha sido :roll:


D. Caballero, le han secuestrado su topic (con el permiso de los demás), ya te ha llegado el valor del rescate ?. :wink:

Te propongo que utilices algún gráfico base, por ejemplo google maps relieve, y construyas así tu 'modelo conceptual de convergencias a sotavento' para Famara y Ajaches, afectando a centro de Lz, norte de Fv, Fv y al mar próximo.

Otra observación que he de hacerte, es la siguiente; haga usted un esfuerzo por 'pintar' y representar lo anterior, porque yo de esta manera, con aquellos gráficos, no le puedo seguir. :(

Te animo amigo Gustavo, para que esta iniciativa tuya (convergencias), la adjuntes en un hilo propio, donde poder debatir. La temática lo merece!!.

Un saludo y que se de bien,
L.


Néstor González escribió:
Citar:
D. Caballero, le han secuestrado su topic (con el permiso de los demás),


Desde luego que si y lo siento y sentirán.

Citar:
Otra observación que he de hacerte, es la siguiente; haga usted un esfuerzo por 'pintar' y representar lo anterior, porque yo de esta manera, con aquellos gráficos, no le puedo seguir


Estoy de acuerdo. De esa manera yo tampoco lo entiendo muy bien.

Citar:
Te animo amigo Gustavo, para que esta iniciativa tuya (convergencias), la adjuntes en un hilo propio, donde poder debatir. La temática lo merece!!.


Yo también te animo Gustavo.



sediento escribió:
Sergio escribió:

Sediento, hoy no hay paragüas ni convergencias...qué hay entonces? :wink:


Pues Sergio ,aunque no sea visible en la imagen del sat si se ha formado la convergencia un día más .Eso si, su apariencia es totalmente estratificada e inofensiva y apenas se alarga unos kms hacia el SW.Vamos típica situación de alisios "veraniegos". Por otra parte y observando las últimas imagenes del sat ,perece como el paragüas aparece poco a poco en las últimas horas.
Dejo unas fotos para ilustrar lo que comento y mi conclusión es la siguiente.
Para que la convergencia sea mucho más activa y alargada que pueda llegar al interior de FV desde el N ,ésta necesita que la inversión sea más alta ,no :?: Visto lo visto, FV,es incapaz de generar su propia convergencia con situación de NE ,sin un disparo previo ,en éste caso Los Ajaches y también por el bloqueo que hace LZ sobre la Maxorata.Dependiendo de las condiciones de humedad y POSIBLEMENTE la altura de la inversión el "churro" se alarga lo suficiente como para llegar hasta FV y entonces dicha convergencia se activaría por el calentamiento de la propia isla . Está claro que en un día como el de hoy también falla la humedad y quizás eso influya #-o

download/file.php?id=42836

download/file.php?id=42835




Sergio escribió:
Posiblemente el "paragüas" ya existía, lo que ocurre es que no se manifestaba por la ausencia de humedad y por tanto la no formación de nubes, aunque éstas han aparecido en las últimas horas.
Estas reflexiones, tanto tuyas como mías, no deben tomarse como dogma de fe. Tu mejor que nadie, que estás in situ es el que debería pararse un poco a recopilar datos y acumular un número suficiente de casos que permita estudiar y luego defender con argumentos fundados lo que está realmente ocurriendo, siempre en la medida de nuestras posibilidades, claro está.
Y todo esto viene a que no creo que todo sean convergencias por brisas ni a la dorsal.
Por lo pronto se acabó el bombardeo de preguntas y questiones :mrgreen:


FranciscoSV escribió:
No señores, la que está haciendo paraguas hoy es Alegranza a todo el grupo oriental :!:

http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/real ... 0.250m.jpg


Sergio escribió:
Te adelantastes Francisco. Efectivamente, Alegranza hace de paragüas y promueve una línea nubosa convergente sobre el N de Lz y La Graciosa. Si mal no recuerdo, Alegranza debe tener unos 200m de altura?

Son dignos de ver los cúmulos formando células cerradas posiblemente por convección de Benard. Además llama la atención le perfección de los bordes con que se delimita la nubosidad baja.
También se observa la línea nubosa de las fotos de Sediento.
La inversión hoy debe estar realmente baja, y el flujo sinóptico sobre el mar es más lento que ayer, según la dispersometría. Por tanto coexiste el fenómeno paragüas, doble paragüas diría yo, y la convergencia . Posiblemente el que al Sur de Lz no se forme una línea nubosa de más entidad, es porque el paraguas y lo lento del flujo hace que no se llegue a acumular suficiente vapor de agua como para formar la nubes...pero la convergencia a sotavento del flujo debe estar.

download/file.php?id=42838



david_ escribió:
Aún más curioso si cabe cómo el mar de nubes se "para" frente a las costas marroquíes, como bien se ve en la imagen que puso Francisco. Incluso se intuye la incipiente formación del "torbellino" que se forma, gracias a la curvatura de la costa. :?:


sediento escribió:
Pues si que es espectacular es imagen Francisco =D> .Sergio Alegranza tiene 289msnm, el islote con mayor altura del archipielago chinijo y también incluyendo Lobos.
Pues la nubosidad que se formó al sur de LZ ,al final siguió evolucionando de tal forma que la tarde refrescó bastante ya que incluso el Sol llegó a ocultarse tras las nubes de la convergencia y las brisas hacian de la sensación térmica, bastante fresca. La convergencia seguía estando presente al atardecer e incluso a estas horas continua estándolo.

David ,sobre el remolino del continente ,se ha comentado, que posiblemente sea El Atlas ,el que origine ese torbellino de nubes ,similares a las que se forman al SW de Canarias :wink:

download/file.php?id=42839




FranciscoSV escribió:
david_ escribió:
Aún más curioso si cabe cómo el mar de nubes se "para" frente a las costas marroquíes, como bien se ve en la imagen que puso Francisco.



Esto es común a las áreas de desiertos (o semidesiertos) costeros del mundo. Estos se desarrollan en las áreas occidentales de los continentes, en torno a los trópicos, junto a los mismos fluye una corriente de agua fría y aire anticiclónico. El aire anticiclónico se enfría y recoge humedad del agua fría sobre la que circula, produciéndose condensación y una fina capa de nubosidad a niveles muy bajos; cuando esta capa alcanza el área continental produce nieblas costeras que son las que se aprecian la imagen, pero dado su escaso contenido total de agua cuando esta masa de aire entra en contacto con la tierra continental pierde su condensación, porque en el continente la tierra está acumulando mucho calor del sol que al elevar la temperatura hace descender dramáticamente la humedad de todo lo que pase por encima, hay que tener en cuenta que la tierra se calienta mucho y mucho más rápido que el agua, aunque esta última tiene capacidad para retener calor a más largo plazo. Este fenómeno de las nieblas costeras es común como digo a todos los desiertos costeros, Sáhara, Namibia, Atacama, Baja California etc

Unas imágenes de Namibia

http://www.cartage.org.lb/en/themes/Sci ... ib_fog.gif
http://eol.jsc.nasa.gov/newsletter/uft/images/namib.gif


sediento escribió:
Bueno, pues hoy ha sucedido algo interesante o por lo menos para mi lo ha sido :roll: .
Se ha formado la típica convergencia a sotavento del macizo ,pero lo curioso ha sido que la convergencia se ha ido moviendo de posición ,por decirlo de alguna forma.Les dejo unas fotos para ilustrar lo que digo :roll:

A mediodía la converegencia empieza a formarse ,pero su orientación E-NE- SW-W,me hace pensar que el flujo en ese momento es del E-NE .Señalo la nubosidad formándose y en color naranja la que abarca la convergencia. También señalo el sinóptico en ese momento del E-NE y las brisas del S-SW .Yo me encuentro en ese momento en zona de brisas .
En la siguiente foto observen el efecto remolino que adquiere la nubosidad hacia el W-SW,supuestamente formado por el macizo.

download/file.php?id=42856

download/file.php?id=42855




sediento escribió:
Sobre las 16 horas la convergencia adquiere su mayor "potencia" .Supuestamente ésto ocurre porque es la hora a la que suele ocurrir ésto por el calor del Sol ,etc,etc.
Les aseguro que si el sinóptico siguiera del E-NE no ocurría eso ,pero el flujo gira al N-NE ,por lo que el flujo es más húmedo al no tener el recorrido de la isla y llegar más recalentado.
Ya mi zona no sopla el S-SW ,sino predominan las calmas ,hasta que aparece el sinóptico ya que el convergencia se va retirando hacia el SE .
Observen como la convergencia llega hasta el Norte de FV

download/file.php?id=42858

download/file.php?id=42857



sediento escribió:
Y para terminar ,observen como la convergencia se situa en su posición habitual ,con situación de alisios y la que he estado dias atras con los times lapses
http://www.dailymotion.com/video/xaqwgs ... 3_creation
http://www.dailymotion.com/user/sedient ... 2_creation
http://www.dailymotion.com/user/sedient ... a_creation

Ahora mismo el flujo es del N-NW,supuestamente porque el viento hace ina inflección al rebasar el obstáculo montañoso y las brisas aparecen al SE de mi posición y las cuales señalo con las flechas inferiores.
Perdonen por el estilo cutresalchichero :oops: pero bueno se irá mejorando :wink:

download/file.php?id=42860

download/file.php?id=42859



Arriba
   
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 17:08 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
8O 8O 8O Vaya ,entro al foro y me encuentro con este tópic :!: :P

Manos a la obra :!: :!: :mrgreen:


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 17:51 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Antes de leer todo esto, una preguntilla. Sobre el paraguas, ¿no debería de aumentar este efecto si aumenta la fuerza del viento y no al revés? Se supone que esto se forma por una mesoalta .


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 18:23 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Empezamos 8)
Lo primero ,un time lapse para ilustrar ,lo que les voy a decir y adjuntar a dia de hoy 16-10 -09


http://www.dailymotion.com/video/xatv2j ... 0004_sport

Como ven es más de lo mismo ,osea la convergencia siempre se formará siempre que haya N-NW ó NE . En éste caso hoy ha habido N-NE .
En el primer adjunto les muestro mi zona y hacia donde va dirigida la cámara ,en este caso hacia el SE.
La flecha de color rojo indica mi posición y la verde hacia donde me dirijo .

El segundo adjunto un gráfico de flujos. La flecha roja indica el sinóptico ,las flechas negras indican el flujo rodeando el macizo y la gris la zona de calmas . En esa zona es donde aparecen las brisas por el apantallamiento del macizo.


En el tercer adjunto les muestro la zona roja donde se encuentra la zona de apantallamiento y las amarillas donde aparcen las brisas .Justo en esa zona es donde se forma la nubosidad y es lo que se puede ver en el time lapse

Conclusión dependiendo de la inversión y sobretodo inestabilidad en altura esa convergencia puede llegar desde ese aspecto como el de hoy a formar un Cb 8)
Ejemplo ...se acuerdan de la famosa espada de Dios de Juan Antonio desde Corralejo :?:

viewtopic.php?f=12&t=2390


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 23:09 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
sediento escribió:
Empezamos 8)
Lo primero ,un time lapse para ilustrar ,lo que les voy a decir y adjuntar a dia de hoy 16-10 -09


http://www.dailymotion.com/video/xatv2j ... 0004_sport

Como ven es más de lo mismo ,osea la convergencia siempre se formará siempre que haya N-NW ó NE . En éste caso hoy ha habido N-NE .
En el primer adjunto les muestro mi zona y hacia donde va dirigida la cámara ,en este caso hacia el SE.
La flecha de color rojo indica mi posición y la verde hacia donde me dirijo .

El segundo adjunto un gráfico de flujos. La flecha roja indica el sinóptico ,las flechas negras indican el flujo rodeando el macizo y la gris la zona de calmas . En esa zona es donde aparecen las brisas por el apantallamiento del macizo.


En el tercer adjunto les muestro la zona roja donde se encuentra la zona de apantallamiento y las amarillas donde aparcen las brisas .Justo en esa zona es donde se forma la nubosidad y es lo que se puede ver en el time lapse

Conclusión dependiendo de la inversión y sobretodo inestabilidad en altura esa convergencia puede llegar desde ese aspecto como el de hoy a formar un Cb 8)
Ejemplo ...se acuerdan de la famosa espada de Dios de Juan Antonio desde Corralejo :?:

viewtopic.php?f=12&t=2390


No entiendo que tiene que ver el apantallamiento con las brisas. No entiendo que las flechas amarillas sean las brisas....yo lo que entiendo es hacia donde converge el flujo a sotavento de los Ajaches una vez perturbado el sinóptico por ese obstáculo orográfico.

Y cuando el sinóptico es del resto de las direcciones, por ejemplo, N, S, E y W, no hay convergencias? O es que no se forman nubes y no las vemos?


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 23:41 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Sergio ,quizás me he explicado mal...para no variar #-o
He querido decir que la zona de apantallamiento ,el viento, está en calma como es lógico y siempre en los bordes del apantallamiento aparecen las brisas ó viento flojos que han sido perturbados y quizás en este gráfico queda mejor representado,ó eso espero :?
Dependiendo de la zona de sombra ,por llamarlo de alguna forma, la dirección del viento varía y es muy común cuando la "sombra " del apantallamiento afecta a Playa Blanca,dependiendo de la zona , la dirección del viento es diferente .Lo normal es que la zona de calma siempre sople una ligera brisa del S-SW,por eso meto la flechita de esa dirección, dentro de la zona de calmas. La sombra del apantallamiento es visible en el mar y es muy común ver los vientos y el oleaje alrededor de dicha sombra

Cuando el sinóptico es más tumbado hacia el NE es cuando afecta a mi zona ,en la cual permanece en zona de calma ó ligera brisa del SW.
También es cuando suele llegar el churro hasta el N de FV .
Con el sinóptico del E también he visto la convergencia ,aunque no es muy común por los factores que normalmente suelen ir asociados el sinóptico del E.
Con sinóptico del S y W ,no sé el por qué no se forman nubes ,pero también suelen darse convergencias


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 23:54 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
A qué te refieres tu con brisas? Vientos flojos o a brisas como fenómeno?
Lo del viento en casi calma si lo entiendo..lo mismo ocurre aquí, aunque la nubosidad no está justo en la vertical donde se encuetra el viento en calma en SPC, sino algo desplazado...supongo que por efecto del rozamiento del aire con el suelo o el mar.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 00:09 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Sergio escribió:
A qué te refieres tu con brisas? Vientos flojos o a brisas como fenómeno?



A vientos flojos y en la posición y dirección que señalé en el panel. Eso si ,esos vientos flojos por lo tanto brisas marinas...no? Aunque no sea como fenómeno :roll: se pueden adentrar tierra adentro unos cuantos kms.
Los adjuntos que estoy subiendo són de la situación que ha ocurrido hoy y que mientras tenía el timelapse ,me fuí a la zona que adjunto con las gráficas y esto fue lo que vi :mrgreen:

Las flechas negras es el sinóptico ,delimito con el color rosa la zona de calma ,por el apantallamiento y ya señalo los vientos flojos o brisas y su recorrido dentro de la zona de calmas.

Tambien la flecha verde indicando la posición hacia donde iba la timelapse y mi zona con la flecha roja


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 08:16 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Sediento, esto último que has puesto me parece contradictorio. download/file.php?id=42877 Por el lado que domina el sinóptico, ¿no se forman brisas del S opuestas al sinóptico o al menos que lo debilite? al otro lado, el derecho, donde si dominan las brisas, me parece demasiado pantalla para tan poco relieve y crear ahí una zona de calmas para que prevalezca las brisas y al lado izquierdo domine el sinóptico que como mínimo, tiene que ser moderado para que no existan brisas. ¿Has comprobado esto alguna vez haciendo mediciones de un lugar y otro con ciertas condiciones?


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 08:43 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Menuda empanada mental Sediento :mrgreen: ...ahora si entiendo tus "convergencias por brisas"....yo entiendo por brisas otra cosa.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 35 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 48 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España