Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 10:08

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 30 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 08:03 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Buenos días. Por el sur de Gran Canaria día totalmente despejado y en calma.

Retomando el hilo de ayer, también creo que la primera quincena de octubre ha sido por regla general mala. Siempre para San Rafael se rompe la racha :lol:

Mejor decir, yo creo que las "estaciones" en Canarias no están bien definidas a nuestra climatología. Para mí, según mi experiencia el otoño entra tarde en la última semana de octubre. Hasta esas fechas, seguimos en verano. :roll:
2 meses de otoño, 2 meses de invierno, 3de primavera y 5 de verano: desde finales de mayo hasta finales de Octubre.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 11:17 
Desconectado

Registrado: 12 Ene 2005, 19:48
Mensajes: 369
Ubicación: Camino de La Villa. La Laguna. 570 m.s.n.m.
En la tv canaria, comentaron que las posibiladades de calima ya no existen. Habían posibilidades de la entrada de polvo? Por ahora se ve un cielo azul muy limpio.

Esperemos que se cumplan los pronosticos para finales de octubre. lo del otoño en canarias que se retrasa, tambien tendrá que ver el calentamiento del mar que suaviza las temperaturas no? cosa que no pasa en las zonas de interior.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 18:08 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Juan Miguel escribió:
David, las estaciones son las que son, y duran lo que duran; Canarias no es una excepción.

Hola Juan Miguel, está claro que las estaciones duran lo que duran. Pero no me estoy refiriendo a ellas como estaciones astronómicas, que obviamente son iguales aquí que en Pekín. Me estoy refiriendo a las fenológicas. Es decir, las verdaderas estaciones que están marcadas por el clima.

El verano, "o temporada seca", no dura 3 meses en Canarias, si no que se alarga más.
En Madrid quizás se puedan corresponder las estaciones astronómicas con las fenológicas.
En Siberia el invierno dura 9 meses...

Es a ese tipo de estaciones a lo que me refiero. No a las estaciones astronómicas que comienzan en una fecha dada porque lo marca los equinoccios y solsticios.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 19:28 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
Esta claro que si hablamos de canarias costa si se alarga el verano pero las zonas medias de las islas las estaciones si estan marcadas puesto que ya estan en otoño. Sobre Maspalomas que es costa diria que el otoño comienza en noviembre incluso a veces a mediados de noviembre y el invierno es a partir de mediados de enero y durara unas 2-3 semanas, y solo 1 o 2 dias maximos se daran las minimas de la zona, normalmente entre mediados y finales de enero y siempre debido a vientos polares de anticiclones continentales de invierno..


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 21:22 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Te doy toda la razón de Maspalomas. En cuanto a las medianías no puedo decir lo mismo. En las zonas de Fontanales, Valleseco y medianías del norte Sí.

En las del sur no lo creo. En Tirajana está todo peor que nunca :? pese a las lluvias débiles de hace unas semanas, porque se está arrastrando la sequía del verano, hasta que lleguen las primeras lluvias. :cry:


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 21:44 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Ya lo sé Juan Miguel. Evidentemente me refiero a donde vive la mayoría de la población en Canarias que es en la zona de costa.

Ni mucho menos me refiero a Tirajana ni Tejeda :| ...con la variedad de microclimas que hay sólo en Gran Canaria.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 21:48 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
Yo pienso que aquí en Canarias meteorologicamente hablando solo tenemos 2 estaciones, invierno y verano, el otoño y primavera (aunque existan en el calendario de las islas tal y como en el resto del mundo) meteorológicamente creo que no existen, en otras zonas de Europa si que existen grandes y distinguidas diferencias en las 4 estaciones, por ejemplo, en otoño toda Europa está amarilla de la vegetación caducando la hoja, dias grises, frescos y lluviosos, luego en invierno todo cubierto de blanco tanto de hielo como de nieve, en la primavera está todo verde y florecido y con las tipicas primeras tormentas primaverales y ambiente agradable y con muchos dias despejados y por ultimo el verano en donde predominan los dias calurosos entremezclados con tormentas secas para luego en otoño cambiar de nuevo a los tipicos frentes largos y humedos

y sin embargo aquí en Canarias que tenemos??? de 4 a 6 meses de verano (de mayo a septiembre) con dias despejados y calurosos en los sures, cubiertos de panzaburro en los nortes, pura monotonia, y luego de 6 a 7 meses de invierno (de octubre a abril) con las tipicas danas y borrascas Canarias que son exactamente idénticas tanto si nos lleguan en octubre como si nos lleguan en enero o en Marzo


Bueno y respecto a lo meteorologico pues lógicamente poco que contar, aunque esta tarde con la puesta de sol y con el horizonte totalmente limpio se podian observar bastantes cb pero muy lejos hacia el oeste, asi que a seguir esperando e intentando no perder la paciencia que de momento los modelos no indican bloqueos ni cosas raras a medio plazo, solo falta que nos descuelguen algo de una vez


saludos


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 22:00 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Sí Palmero. Yo diría incluso Verano-Primavera. Porque en canarias es llover con algo de fundamento y enverdecer y florecer los campos.

O estación seca y lluviosa, al estilo de las regiones cercanas al ecuador
http://es.wikipedia.org/wiki/Estaciones_del_a%C3%B1o


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 22:12 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Palmero ha definido bien lo que serían las estaciones en latitudes medias continentales,..vamos, una descripción de libro de texto escolar.
Creo que es un error decir que no existen las estaciones en Canarias por el simple hecho que meteorológicamente no concuerde con lo que acontece en Europa.
De ahí que existan otras denominaciones, como bien apuntó david_. En cualquier caso, la estación astronómica existe, es un hecho y esto repercute en todo el planeta, pero de distinta forma según sea la latitud.
Por ejemplo en Cabo Verde la estación lluviosa corresponde con el Verano astronómico, que es verano aquí y en Pekín, lo que ocurre es que las características o condiciones meteorológicas no son iguales en esta estación en todos sitios..por esto de que la Tierra es "redonda".
Yo nunca he vivido en Europa continental, pero también supongo que meteorológicamente hablando existen diferencias de una temporada a otra al igual que ocurre aquí y supongo que en el resto del mundo.


Arriba
   
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 22:21 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Por esa misma razón es por la que la mayoría de la población entiende las estaciones. Las estaciones son las que marcan los cambios en la climatología, y a eso se le llama estación fenológica, es lo que modifica la naturaleza con los cambios de ciclo, y en definitiva también a las personas.

Obviamente, no he querido decir lo contrario, las estaciones astronómicas son las mismas aquí y en Pekín, ya que sólo están marcadas por hechos astronómicos(equinoccios/solsticios)

Sería "absurdo" si se me puede permitir la palabra, denominar las 4 estaciones astronómicas en una zona donde sólo existe la estación húmeda o seca. En Canarias no es tan drástico, pero tampoco nos aplica del todo las astronómicas como en la península.

Es parte de la educación del país, donde en Canarias no se diferencias las particularidades que tenemos. (no sólo en el clima, incluso en los libros de jardinería se recomiendan las mismas técnicas de jardinería de la españa peninsular, cuando incluso podría ser contraproducente aquí. En el enlace anterior explica las diferencias entre las denominaciones de las estaciones.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 30 mensajes ]  Ir a la página 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 50 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España