Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 10:29

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 34 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 20 Oct 2009, 17:21 
Juan Miguel escribió:
CUMBRERO escribió:
¿Y qué me dicen de la predicción por localidades en cuanto a las temperaturas?. ¿Qué modelos siguen? :D
Por suerte, "los hombres del campo" predicen mejor el tiempo por lo que ven a simple vista que mirando modelos meteorológicos en internet. Pierden menos el "tiempo", y aciertan más-- :lol:
Otros puntos de la cumbre llegaron a recoger 2 litros por metro cuadrado, un pelín mas :)


Predicciones en 8112 municipios de España, deben interpretarse como la tendencia más probable de la evolución meteorológica en los próximos 7 días. Se generan de forma automática mediante el tratamiento estadístico de los resultados de modelos numéricos de predicción meteorológica. Esto puede dar lugar en ocasiones a que no coincidan con las demás predicciones elaboradas por predictores que interpretan y adecuan los resultados de los modelos, y que pueden encontrar en esta Web.

Además se introduce información acerca del nivel máximo de aviso de fenómenos adversos de la zona provincial a la que pertenece la localidad.


Bueno, yo me encargaría de afinar más en la predicción de los muncipios de Gran Canaria, me ofrezco al trabajo :lol: :lol: :lol:
Gracias por la información Juan Miguel;
Bromas aparte, decir que me alegra mucho que haya llovido de nuevo en Lanzarote, impresionante imágen. Por aquí también se están repitiendo los pasos de ayer. Inestabilidad total al caer la tarde, nubarrones negros y caída de temperaturas...

La verdad es que la gente del sur lo pasó muy mal el año pasado. Siempre sol y de lluvia poca o nada...

Todo lo que comenta ajcm73 tiene gran parte de verdad. Yo mismo analizo mucho los ciclos para predecir los futuros. En cuanto a lo que comenta es bastante más cierto que falso... Aquí en el centro, en medio de varios tipos de tiempo he llegado a una conclusión similar :D


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2009, 17:31 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
ajcm73 escribió:
Sera si no he entendido mal que uno es para prediccion y el otro era pa otra cosa al igual que el de izaña es para otra.

Prediccion, climatologia el otro y cambio climatico el de izaña, que me rectifiquen por favor.


Creo que esta es la división en Canarias

Gran Canaria: predicción

Santa Cruz Tenerife: climatología

Izaña: Vigilancia atmosférica


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2009, 17:33 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
Perdón por el off-tópic, pero ¿que pasa en el foro hoy que salen muchas palabras comenzando por mayúsculas?


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2009, 17:37 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Yo creo que los de la AEMET no se deben de llevar demasiado por los modelos en este caso. Seguramente probando distintos grados de resolución, etc, no les dará resultados más verdaderos que los que su conocimiento y experiencia les puede decir. Solo con hacerse una idea de los tantos ascensos, descensos, convergencias, etc forzados que provoca las islas y que a casi todos los modelos no les consta, es mejor considerar lo que se espera en distintos parámetros respecto a distintos lugares y hacer una deducción de lo que va a ocurrir. Digamos que se espera una cierta cantidad de energía potencial y a raiz de ciertos forzamientos que da las islas y que no recoge bien el modelo, transformará esta en energía cinética que en este caso será en especial la lluvia débil que cae. Por eso no es nada descabellado esa predicción, sobre todo porque la posibilidad existe en un X %.

Sobre las predicciones por localidades, aparentemente parece que no hay tanto personal para tanto trabajo, supongo, y hay que dejarlo en automático como ya nos dice J.Miguel.

Ya verán que los modelos de gran escala, en breve nos anuncia una perturbación afectando las islas. Que conste que solo digo que lo anunciará en breve, pero que luego nos llegue será después ver como va evolucionando. Me baso en algo, no es por decirlo por gusto...


Por Finca España, muy nuboso por Cu, Sc. algo de viento del N. 21º C.


Frente que se acerca a las islas por el N.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2009, 18:06 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
Yo para mañana veo condiciones ,para que tengamos alguna sorpresa...por qué no :?: :roll:


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2009, 18:24 
Desconectado

Registrado: 26 Ene 2007, 23:19
Mensajes: 481
Ubicación: S/C de Tenerife (Ofra)
Buenas tardes a tod@s!!este año por causas de la vida me toca vivir la temporada desde lejos...Desde el satélite parece que la nubosidad que se acerca a las islas no es nada del otro mundo, aunque sabemos como pueden exprimir nuestas islas cualquier nortada por insignificante que sea...

Yo desde Madrid les puedo decir que tengo el frente sobre mi cabeza y esto no pasa de una lluvia de gotas gruesas pero constantes, parecen nimboestratos, lleva todo el día nublado aunque sólo ha llovido entre las 14 y 15 h y hace aproximadamente una hora que empezó de nuevo.Un saludo

Edito: Las gotas al final se transformaron en tormenta con abundante aparato eléctrico y lluvia bastante intensa. A esta hora la cosa se calma parece...


Última edición por Andrew el 20 Oct 2009, 20:27, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2009, 18:43 
Desconectado

Registrado: 20 Jun 2009, 18:13
Mensajes: 36
Esto es una pregunta para palmero.Aqui en La Palma mucha gente creemos en la sabiduria popular y es de todos sabido (aqui por lo menos) lo de la luna de octubre¿este año sera bueno o malo? te agradeceria me comentaras como sera este año ¿si lo sabes claro?


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2009, 18:51 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 30 Dic 2002, 01:02
Mensajes: 1317
Ubicación: G.C. SUR Maspalomas 100 m.s.n.m. Presión media 1005 mb. Lat: 27º46'1228'' N. long:15º34'2829'' W.
Sediento tal vez tengas razon, a lo mejor alguna conveccion a sotavento y que siga esta brisa del E-SE y ya esta todo hecho.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2009, 19:09 
Todo igual que ayer, así que al menos 2 litros más caerán, de hecho, ya ha lloviznado algo. Calcado todo al día de ayer aquí.


Arriba
   
MensajePublicado: 20 Oct 2009, 19:25 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
bagañete escribió:
Esto es una pregunta para palmero.Aqui en La Palma mucha gente creemos en la sabiduria popular y es de todos sabido (aqui por lo menos) lo de la luna de octubre¿este año sera bueno o malo? te agradeceria me comentaras como sera este año ¿si lo sabes claro?



Pues todavia no se, hoy estuve preguntando a ver si alguien habia oido algo y nada, algunos me dijeron que creian que habia dado bien, otros creian que no tan bien, a ver mañana que tengo que ir a El Paso si me entero por fin en que quedó la cosa al final

ajcm73 escribió:
Todo esto que he comentado anteriormente es porque he visto que los años que llueve pronto (octubre y normalmente poco) despues ya no suele llover hasta febrero o marzo



Yo pienso que eso no tiene que ver, o sea el que llueva en un mes y luego el siguiente sea seco, hace un tiempo oi decir a alguien que si llovia en septiembre el invierno sería seco, en los septiembres de 2001 y 2004 llovió, y bastante sobre todo en el caso de 2001, y luego fueron temporadas muy humedas, aquí donde yo vivo cuando llueve en octubre es raro que la temporada sea seca, y suele ser lo contrario, en los octubres de 2004 y 2005 llovió y esas temporadas fueron buenas por aquí, aunque bueno, a lo mejor también depende de las zonas, tal vez ahí en Maspalomas lluvias muy tempranas suelan ser indicios de inviernos secos, no se pero por lo menos por aquí por La Palma no suele pasar eso como digo


saludos


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 34 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España