Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 10:29

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 32 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 26 Oct 2009, 22:27 
Yo sólo hablo de lo que sé. De lo que no sé sabe es mejor estarse calladito sin duda :wink: Por ejemplo, si es de música o de fútbol ten por seguro que no hubiera contestado nada.... Pero si es de un lugar que me ha visto nacer, o de un lugar que he visitado en persona miles de veces por el mismo interés en cuestión..., pues si.

De todas formas esa estación no se instaló en principio por interés meteorológico concreto o personal, etc (según el dueño de todo y conocido de Tejeda)... Diagmos que fue un complemento a todo lo que esa zona engloba en sí.

Espero que vuelva a funcionar para ver las diferencias con otras estaciones en curso y etc etc. También hecho de menos la estación del Monte de Santa Brígida, parece que era propiedad de un forero (alisio), no lo sé exactamente... Esta estación que tenía en principio un formato parecido a la de Tejeda, también registraba datos un tanto peculiares para la supuesta zona en donde estaba ubicada...

En este enlace se puede ver la descripción de la zona, una imágen de la zona (todo en terraza y a sotavento como la estación), y una pequeña descripción del clima de Tejeda donde manifiesta el contraste estacional que existe en la zona:

http://www.bodegasbentayga.com/ - hacer CLICK donde pone "LA BODEGA", y leer la descripción "NUESTRA BODEGA" (moviendo el cursor)

Aquí otra foto donde pone de manifiesto su situación de resguardo con respecto a los Riscos del Chapín (que se observan al fondo)..

http://www.bodegasbentayga.com/ - hacer CLICK en "NUESTRO VINOS"


Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Oct 2009, 22:55 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
[quote = "Cumbrero"] Cada isla es un mundo ... y si, en alguna ocasión las papas PE amanecieron cubiertas por una fina o no tan fina capa de hielo, ¿te sorprende eso?. Pues vente a Ariñez, una Cueva Grande y ya te lo cuentan los de allí ... En una de las 3 oficiales nevadas que tuvimos, cayó muchas más nieve en los pinares de la Cruz de Tejeda A UNA cota de 1500-1600 metros que en la misma cima. Por otro lado, Aunque la temperatura no era de 0 º C ni mucho menos, se Vieron caer copos de nieve en Arbejales uno 670 metros de altitud. No es extraño ver "helar" en Tejeda, Aunque por el lado Norte a la misma altura no es tan normal ...



(Perdón por el off-topic) [/ quote]

Una cosa curiosa ya comentada en este foro son las heladas que ocurren de vez en cuando en la Caldera del Rey, en el SW de TF, a unos ¿150msnm? 8O
En LZ Sediento tambien ha observado rehielo en ciertas zonas. En realidad, no es necesario que la tª sea inferior a 0º para que haya escarcha, ya que la tierra puede enfriarse aún más que el aire; y si acaso, helar en los primeros cm de la capa de aire. Si encima se trata de un terreno muy llano, mejor si es una hondonada o vaguada, el tiempo está absolutamente calmado, el cielo despejado y por supuesto es invierno, tenemos todos los ingrediente para que haya una tª <0º a ras del suelo. Y si hay humedad se forma rehielo.
Hay una zona de aquí llamado Hoya del Rehielo a 1400msnm, por algo será.
Son cosas, que a la población en general, y sobretodo si no tienen mucho contacto con el campo, desconocen o les cuesta creer.
Perdón por irme por las ramas y desviar el tópic pero como tampoco hay actualidad meteorológica interesante :|


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Oct 2009, 23:02 
Muy cierto, mi padre siempre insiste en que vio "helados" de la misma forma en todos los tomateros cuando trabajaba en el sur en los años "50" más de una vez y cerca de la costa.
Pero para que la capa de hielo sea "un tanto gruesa", aparte de las condiciones que has especificado se necesitan unos cero grados o menos en atmósfera. Y eso es lo que se ha visto por estos lares..., sobre todo antiguamente con más frecuencia...
También nevó en 1989..., bueno esto ya son otros temas... :D

Ya que nos hemos ido del tema, voy a contar una historia muy graciosa respecto a esto...:

Aquí en febrero son las fiestas del Almendro en flor y por la noche hay una gran Verbena..., pues bien, invité a las fiestas a varios amigos de la universidad y que viven en Las Palmas de GC. Contadas veces o ninguna habían subido a Tejeda... Por la noche en la fiesta lo típico; unas copitas, unos buenos vinos como los de "Bodegas Bentayga :mrgreen: " para entrar en calor por el frío DEL QUE TANTO se quejaban y....

...y sin darnos cuenta amanecimos muy contentos... Pues bien, los acompañé a buscar sus coche y había una fila entera de coches cuesta abajo. Mi amigo no encontraba su coche...; Decia: lo dejé por aquí...
Cuando iba acércandose de nuevo y lo vio dijo...; ¿estoy borracho o el techo del coche me lo han jodido?.... joer,...está desteñido!!!, que le hicieron!!!...
Mi otro amigo k tenia su coche justo detrás y era de color blanco dijo: puffff..., gracias a Dios que el mio está bien...
Y dije yo..."muchachos"!!!!!!!!!!!!!!, ¿no os fijáis en que todos los coches que NO son blancos tienen el techo BLANCO?; es escarcha!!!!!!!!!!
No se lo podían creer..., hasta encima del parabrisas estaba y hubo que echarle agua :)


Última edición por CUMBRERO el 26 Oct 2009, 23:19, editado 2 veces en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 26 Oct 2009, 23:16 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 13 Nov 2003, 22:46
Mensajes: 8901
Ubicación: El Calvario - Sta. Úrsula a 342 msnm. / Barroso - Medianías de La Orotava a 720 msnm. Tenerife.
Buenas noches gente.

Pues por esta zona de Sta. Úrsula también registré esta mañana la mínima de Octubre con 17.3ºC a las 7:31 am, mientras que la máxima se quedó en 21.6ºC a las 11:01 am. Pero Octubre en general ha sido bastante agradable por estos lares, con una media de 20.6ºC, osea ni frio ni calor... 8) Los cielos estuvieron despejados durante la mañana, pero a partir del mediodía fue apareciendo la panza de burro para dejar una tarde nubosa y otoñal... :roll:

Más datos en... :arrow: METEOELCALVARIO

Saludos. Mingo. :wink:

P.D: José Mª como ya han comentado otros foreros, para nada son extrañas las heladas en altitudes en torno a los 1000 msnm o incluso menos en la época invernal. A mí me han comentado muchas veces como en Aguamansa (medianías de La Orotava) que está sobre los 900 msnm, las huertas y los cristales de los coches amanecen con una fina capa de hielo, aunque yo personalmente nunca he tenido la oportunidad de verlo... :( Este año ya tenemos un forero y amigo mío viviendo por esos lares, aunque está pendiente de que le pongan la banda ancha para poder informarnos del tiempo en esa zona. Su nombre es el Yeti, no sé si lo recuedan... :roll: :lol: :wink:


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Oct 2009, 23:26 
ufff...., si se tardan tanto como en Tejeda para poner la banda ancha muy chungo lo lleva.

A continuación una imágen de las famosas escarchas por estos lares de medianías...


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Oct 2009, 23:31 
Desconectado

Registrado: 19 Oct 2003, 09:06
Mensajes: 1696
Ubicación: Todoque. Valle de Aridane (LA PALMA)
¿No recuerdan las fotos que puse yo el año pasado, o el anterior, de las medianias de Puntagorda, a unos 900 metros, totalmente cubierto de hielo en el suelo, la hierba y el asfalto de la carretera?


Arriba
   
MensajePublicado: 26 Oct 2009, 23:49 
Pues imagínate a más de 1000 metros en Gran Canaria que es una isla más oriental, y en una zona centro-sotavento totalmente fuera del alcance del efecto del mar y rodeado todo por montañas de más de 1500 metros de altitud..... No son raros estos fenómenos tan temidos por los agricultores...Aquí por ejemplo no se dan los Nísperos en todas las zonas porque siempre se hielan en invierno. Valleseco casi a la misma altura por el norte (con vista a la costa), recoge unos Nísperos buenísimos...


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Oct 2009, 00:02 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
[quote = "Cumbrero "]...
Pero para que la capa de hielo del mar ", un tanto gruesa", aparte de las condiciones que ha especificado SE NECESITAN unos cero grados o menos ....
[/ quote]

No tiene porqué. Como dije antes, lo importante es que lo que baje de 0 º sea el suelo. El aire Puede estar a 5 º y helar sin embargo sobre el terreno. Pero para ello hace falta mucha estabilidad: cielo raso, aire en calma y hondonado terreno de las Naciones Unidas. Lo que sucede es que se forma una inversión térmica una muy poca distancia del suelo, con una capa muy fría de aire una Pocos cm de este. Pero aun hay más: Ni siquiera el aire a poco centímetros del suelo tiene porqué estar a bajo 0 º, simplemente la T ª del terreno Baja Más aún que la del aire.

Las medianías a sotavento de las islas son más proclives a éstas situaciones por tener un clima más "continental".

Interesante lo que cuentas de la escarcha, menudo susto se llevaron :D


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Oct 2009, 00:43 
Si fue muy pero que muy gracioso...., entre que eran los primeros claros del día, la borrachera y un fenómeno que nunca habían visto pues...

En cuanto a lo otro seguro que es así porque ya tan detenidamente no lo he estudiado. Pero la observación y la experiencia siempre ha coincidido que si la capa es finita, la temperatura puede alejarse de 0ºC, pero cuando las he visto más gruesas es que ya la temperatura real anda los 0ºC. Aunque si tu has estudiado mejor ese fenómeno pues también puede darse así supongo...

Aquí en Tejeda se podría dar mucho más esa situación pero muchas veces lo que falla es la falta de humedad. Hay noches muy frías y "serenas" pero SECAS, y ese es el aporte que en ocasiones no permite que este fenómeno se de en más ocasiones todavía...


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Oct 2009, 01:30 
VOLVIENDO AL TEMA:

INSISTO en que de nuevo esta noche no será la más fría del mes tampoco para las zonas altas..., al contrario. ¿Nadie tiene estaciones ubicadas a más de 900 metros?

Es la 1:20 de la mañana y parece que en Izaña rondan los 13ºC (HACE UNA SEMANA habían unos 5,5ºC a esta hora). En Vilaflor y en La Esperanza parece haber una temperatura similar, es decir, unos 14ºC o poco más (9ºC y 13ºC respectivamente hace mas o menos una semana...). En la Vega de San mateo hacen ahora unos 18ºC y en Tejeda tenemos 18,4ºC cuando hace una semana por ejemplo teníamos unos 12ºC a esta hora... Aparte de la temperatura la humedad es bajísima, inferior al 30 % en esta zona (a pesar de que no sopla nada de viento a diferencia de hace una semana)...

Maspalomas por ejemplo está teniendo noches más frescas que Las Palmas. Parece ser cierto que este ascenso de temperaturas no se ha notado con respecto a la semana anterior en zonas de costas o de transición y/o medianías bajas...

La Temperatura MÁXIMA alcanzada en Tejeda hoy tuvo un pico que no voy a comentar para no crear "debates internos y externos al foro" :mrgreen: . Un saludo y buenas noches. :D


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 32 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 48 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España