Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 10:16

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 58 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6
Autor Mensaje
MensajePublicado: 18 Nov 2009, 19:33 
Todas las fotos bueniiiiiiisimas :roll: :roll:

Pero la del hermano de José Luis, jo..er. Y con el móvil. :!: 8O Es, en dos palabras, im presionante. Felicítalo de mi parte. =D> =D> =D> =D>

P.D.: José Luis, ¿donde estaba tu hermano?, ¿dentro de un coche?


Arriba
   
MensajePublicado: 18 Nov 2009, 19:46 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Creo que estaba en un lateral del barranco, donde comienza una calle que lo atraviesa y que va para La Luz.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Nov 2009, 19:15 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Ayer estuve con mi padre en el Bco. de S. Felipe, a la altura de La Vera (Pto de la Cruz). La intención de meterme dentro del barranco, además de ver las consecuencias de la barranquera, era ir a un punto de referencia que tenía mi padre desde el 68: un canal de agua que cruza el barranco, sostenido por varias columnas o pilares. Mi padre se acordaba perfectamente a qué altura respecto del canal iba el agua en el 68. El canal tiene en ese punto casi 3 metros de altura. También vimos a unos vecinos y les preguntamos a qué altura bajaba el agua el pasado lunes. Nos lo dijeron e hicimos una marca para la altura del 68 y otra para la del 09. Les invité a que lo pintaran mejor y que guardaran esas referencias.

También estuvimos en un salto de agua del barranco, donde se quedaron atrapados algunos coches que esa tarde estaban aparcados en el mismo barranco. Y cuando digo aparcados, digo en un aparcamiento totalmente acondicionado dentro del cauce del barranco. En otro tramo del barranco hay una parada de guaguas. La guagua estaciona y da vueltas en el mismo cauce. Antes de emprender su trayecto hacia el Puerto espera la hora con pasajeros en su interior. Pregunté a los vecinos cómo comenzó la barranquera, si el agua había ido en aumento progresivamente, o algo así. Me dijeron que no, que el agua vino como un "muro" de casi 2 metros, de repente, arrastrando piedras, lodo, troncos, coches, contenedores y todo lo que encontraba a su paso. Si en el momento de la llegada de ese terrorífico "frente" de barranco la guagua de TITSA hubiera estado en su estacionamiento, se la hubiera llevado por delante, con pasajeros incluídos. Justo delante del aparcamiento de la guagua hay otro salto de agua, de unos 6 ó 7 metros.

Ver para creer.


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Última edición por José Luis el 19 Nov 2009, 21:26, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 19 Nov 2009, 19:32 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1501
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
José Luis escribió: "me dijeron que no, que el agua vino como un "muro" de casi 2 metros, de repente, arrastrando piedras, lodo, troncos, coches, contenedores y todo lo que encontraba a su paso".


José Luis, ese relato sirve para evidenciar el peligrosísimo efecto "efecto represa" (pasó en Tous, pasó en Las Breñas en el 57...) del barranco. Probablemente, en algún tramo superior ha sido desviado o estrangulado, y eso sumado al lamentable estado de urbanización descontrolada del Valle, ha favorecido la acumulación del agua, hasta sobrepasar el punto límite de rebosamiento. Lo de los aparcamientos acondicionados en cauces de barrancos, no comment...
Estamos pagando las consecuencias de la "política del cemento" imperante en nuestras islas. "Y lo que te rondaré, morena..."


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Nov 2009, 20:18 
José Luis escribió:
Ayer estuve con mi padre en el Bco. de S. Felipe, a la altura de La Vera (Pto de la Cruz). La intención de meterme dentro del barranco, además de ver las consecuencias de la barranquera, era ir a un punto de referencia que tenía mi padre desde el 68: un canal de agua que cruza el barranco, sostenido por varias columnas o pilares. Mi padre se acordaba perfectamente a qué altura respecto del canal iba el agua en el 68. El canal tiene en ese punto casi 3 metros de altura. También vimos a unos vecinos y les preguntamos a qué altura bajaba el agua el pasado lunes. Nos lo dijeron e hicimos una marca para la altura del 68 y otra para la del 09. Les invité a que lo pintaran mejor y que guardaran esas referencias. ....


Que relato tan bonito. =D>
Increible la que cayó el año 68. ¿De que tipo fue el temporal del 68? ¿Fue algo semejante a lo de este año?


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Nov 2009, 20:22 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Gracias.

No, por lo que sé y recuerdo, fue una DANA.


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Nov 2009, 20:23 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 25 Feb 2004, 16:26
Mensajes: 2400
Ubicación: Breña Alta (La Palma)
Otra cosa a tener en cuenta es que los cálculos para la evacuación de aguas pluviales de aéreas pavimentadas es totalmente obsoleta, es más, en la mayoría de los casos se adoptan la solución económica, y no la de cálculo alejando cosas como que el periodo de retorno de avenidas de este tipo es largo. Se tiende a minimizar las infraestructuras hidráulicas de evacuación, ya que el suelo es valioso para gastarlo en eso, mejor gastarlo en construcciones con las que se pueda especular.

Perdonen el off-topic :oops:


Arriba
   
MensajePublicado: 19 Nov 2009, 20:29 
Desconectado

Registrado: 23 Abr 2003, 13:02
Mensajes: 304
Ubicación: la luz, la orotava/tenerife
por encima de mi casa se unen dos barrancos en uno, uno de la cruz santa y otro de la cartaya...mis hermanos dicen que el de la cruz santa estaba taponado en un puente por un inmenso bardo de zarzas y cuando se destupio salio una ola inmensa que arraso con coches y lo que se topo por delante, aun en ese momento el otro barranco no traia agua...y a dios gracias que esto no paso hace 10 años, la cantidad de coches abandonados no es ni una 10 parte de lo que he visto, a pesar de las criticas los barrancos estan mucho mas limpios que antaño, pero muchisimo mas, nunca se suficiente, pero creo que el cabildo algo ha hecho al menos por mi zona, saludos!!!


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 58 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

cron
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España