sediento escribió:
Y en Andalucía no paran

...por cierto en Grazalema casi 1100mm en el més de Diciembre y en lo que llevamos de més casi 200mm más . Eso es llover y lo demás tonterías

Ahora mismo tiene tormenta y ya van unas cuantas en el día de hoy. Imagen de sat sobre la zona que comento. A saber cuando fue la última vez que vimos algo asi por Canarias

No fue la zona más castigada, creo; el Guadalete, a la salida del mismo pueblo de Grazalema traía (el día 30) un caudal más bien modesto y con agua clara. El embalse de Zahara, a pocos kms, estaba a unos 2/3 ,a ojímetro (también es que tiene un vaso de más de 200 Hm3).
Hasta Año nuevo, desde el 28, estuvo lloviendo con mayor o menor intensidad la parte occidental de Córdoba. Si Zahara pilla el caudal del río Genil a su paso por Ecija, o mejor, el del Gualdalquivir en Peñaflor (más de 6 metros de subida), se pone que da gusto en un par de días.
Creo que ha sido demasiada agua por la zona (y la que les queda...). No estoy seguro de que aquí podamos con tanto; creí entender que en esos pocos días, en Fuente Palmera habían caído más de 200 mm. La precipitación, frecuentemente convectiva y con tormenta.
En cuanto pueda, te subo un video en el que se ve parcialmente el Genil y el Guadalquivir, y cómo estaba desembalsando el pantano de Bembézar; te dará una idea de lo caído. Con menos de la mitad, aquí resolveríamos la temporada.
Por mi zona, desde media tarde, me pareció ver cortinas de agua sobre el centro y zonas del NE de la isla; en cualquier caso, no tenían pinta de ser muy intensas. De resto, día anodino.
Edito: Subo 3 imágenes de la zona. Dos de ellas del Guadalete a su paso por Grazalema y una tercera de la nubosidad sobre la sierra de dicho pueblo (todas son del dia 30). Las del estado del pantano de Zahara no quedaron bien, pero tras revisarlas, creo que su nivel era algo mayor que 2/3; posiblemente entre un 70-80% de altura en el dique.
Saludos.