sediento escribió:
Buenas. Pues aunque la inversión haya subido ,las bases de la nubosidad ,deben de estár a los 900-1000 metros , observen como se sigue formando el efecto "paragüas" de LZ ,sobre FV . La verdad es que no me deja de sorprender ,lo que es capaz de hacer un trozo de tierra de apenas 700 metros
Si se fijan también en TF se sigue formando la típica barra al N del valle de la Orotava y de la isla en general ,pero hoy se" camufla" entre la nubosidad que se ha formado en el interior del valle ,que aunque parezca que llega del oceano ,en realidad no es asi .Haber si lo confirman los compañeros de la zona

Lo mismo ocurre en LP y en GC es diferente por la distribución y orientación del relieve ,repecto a los Alisios,donde en esta última si que llegan directamente y no sufre ninguna"desviación"
http://rapidfire.sci.gsfc.nasa.gov/subs ... terra.250mSobre la foto quería comentar unas cuantas cosas
1) ¿qué es esa mancha azulada al SW de Maspalomas?
2) Es curioso que las zonas más altas de Anaga estén despejadas ¿como es posible teniendo la inversión tan alta?. Hoy ha habido cascada de nubes en la Cumbre Nueva (1400m).
3) El mar a sotavento, ¿se ve más claro porque al estar más calmado refleja más luz de sol?