Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 04 Jul 2025, 14:25

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 57 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6
Autor Mensaje
MensajePublicado: 16 Nov 2010, 16:45 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 11 Ene 2006, 16:19
Mensajes: 493
Ubicación: Las Palmas/ Moya -600 mt. aprox.
Buenas tardes,

sin tiempo para más, comentar que el frente dejó en Moya 23mm.

Saludos ;)


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Nov 2010, 08:41 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 10 Feb 2005, 23:48
Mensajes: 2867
Ubicación: Cerca de la Avenida Marítima, zona centro de Las Palmas de Gran Canaria
Buenas, en Santa Brígida casco, 24mm, y en Lomo Espino (Santa Brígida) 20mm.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Nov 2010, 19:41 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1501
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Estos levantes inestabilizados valen un potosí en las áridas laderas del SE de TF, donde es difícil que llueva tanto con tiempo norte como de sur.
66.1 y 67.5 mm en El Escobonal (Lomo de Mena) y Bco. de Badajoz, respectivamente, este día 15.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Nov 2010, 19:50 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Impensables esos registros en las vertientes E y SE de las islas. Lo sucedido es otro ejemplo más de las sucesivas veces que esto ha pasado. No nos debe coger ya mucho más "despistados", al menos para La Palma. La verdad que es sorprendente.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Nov 2010, 19:54 
Desconectado
Pluviómetro Validado
Pluviómetro Validado

Registrado: 25 Sep 2007, 17:19
Mensajes: 4344
Ubicación: miraflores, S/C de La Palma. 310m.s.n.m
David escribió:
Estos levantes inestabilizados valen un potosí en las áridas laderas del SE de TF, donde es difícil que llueva tanto con tiempo norte como de sur.
66.1 y 67.5 mm en El Escobonal (Lomo de Mena) y Bco. de Badajoz, respectivamente, este día 15.


David, es una suerte que disponer de los datos del agrocabildo de Tf ¡son una joya! ya que amplias zonas de esa isla, y sobretodo de las medianías y zonas altas del SE y SW son "sombras" informativas ya que no hay apenas foreros por allí.
Hay situaciones en las que se dan datos de islas importantes y en otras no, creyéndose erróneamente que no ha habido importantes lluvias en esas islas. Ello es debido que los asentamientos poblacionales son muy variables tanto en orientación como en altura en las distintas islas. Por ejemplo: en GC y EH hay mucha población por encima de los 1000m, mientras que en LP prácticamente no la hay.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Nov 2010, 20:17 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1501
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Pues sí, Rober. Esas estaciones del Cabildo han venido a cubrir interesantes zonas hasta ahora sólo con datos "estimados".
Y en referencia a lo de este lunes, lo reseñable es que esas cantidades registradas en las laderas SE son difíciles de ver incluso con borrascas atlánticas. Únicamente en el caso de componentes S-SE extremadamente inestables (como el pasado 1-F, o la paradigmática borrasca de Abril del 77) se producen grandes precipitaciones en estas zonas.
Respecto a La Palma, como dice José Luis, ya no sorprende a nadie el binomio tiempo de Las Breñas/tiempo de Los Tilos, juntos ó separados. Con más de un caso por temporada, de media, los registros medios se mueven en una horquilla de aprox. 30-100 mm/24h.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Nov 2010, 20:19 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Días anteriores al lunes, me estaba llamando la atención el NE tan tumbado con el que iba a entrar el frente, además de esa cierta inestabilidad. Pero no terminaba por darle importancia, porque ya a 850hPa se suponía que tenía que haber una componente bastate Norte, según veía, cosa que luego en la práctica para nada que fue así y era lógico, al menos para los primeros cientos de metros sobre el nivel del mar.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 57 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 59 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España