Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 04 Jul 2025, 18:46

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 58 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 16:38 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 01 Oct 2004, 18:04
Mensajes: 275
Ubicación: Granadilla de Abona. Sur Tfe. 640 s.n.m
Fuente: www.canarias24horas.com
El Hierro suspende las clases para el próximo lunes
12345(1 voto) EP
sábado, 27 de noviembre de 2010
El Hierro/ El Hierro ha decidido suspender las clases el próximo lunes, 29 de noviembre, después de que desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) se prevea que a partir del domingo la isla se vea afectada por fuertes vientos y lluvias acompañadas de tormentas. Así lo ha decidido el gabinete de crisis del Plan Insular de Emergencias de El Hierro.

Después de mantener este sábado una reunión en la que han analizado la última información aportada por los técnicos del Cabildo insular.
Según ha informado el Cabildo de El Hierro en un comunicado, la situación del tiempo comenzaría a empeorar a partir de la tarde del domingo y se agravará, según las previsiones de la AEMET, a partir de las 00.00 horas del lunes, 29 de noviembre, cuando se esperan vientos de hasta 90 kilómetros por hora en cumbre y medianías, así como podrían recogerse por lluvias 60 litros en doce horas y las olas podrían alcanzar los 4 metros, además de posibilidad de tormentas.

Ante esta situación, el gabinete de crisis ha decidido adoptar otras medidas de precaución y activar un dispositivo humano para atender cualquier incidencia en el ámbito insular compuesto por un centenar de profesionales de distintos ámbitos relacionados con la seguridad y emergencias.

Entre otras acciones, se ha decidido cerrar varias vías a partir de las 17.00 horas del domingo 28 de noviembre, entre ellas, la carretera general de La Cumbre, desde el cruce de Jinama hasta la conocida como 'pista del monte', cerca del Valle del Golfo. También se mantendrá cerrada al tráfico la vía de acceso a El Julan y la del Verodal, así como las de El Brezal y El Garoé.

Además, los ayuntamientos de la isla también cancelarán para el lunes el servicio de guarderías municipales y el Cabildo mantendrá cerrado al público los centros turísticos situados en medianías y cumbres.

CANCELAN DOS VUELOS

De todos modos, el temporal ya ha comenzado a aparecer este sábado en la isla, ya que se han tenido que cancelar los dos primeros vuelos procedentes de Tenerife Norte por efectos del viento cruzado en el aeródromo de El Hierro.

Ante ello, el Cabildo ha advertido de que se espera que las comunicaciones aéreas y marítimas se compliquen a partir de la tarde del domingo.

Finalmente, desde la institución insular se ha recomendado adoptar medidas de autoprotección de cara por los fuertes vientos que a priori se prevé e intentar estar en sus viviendas y limpiar de elementos móviles las azoteas o zonas de riesgo. También se ha solicitado que la flota pesquera adopte medidas de protección de sus embarcaciones porque se espera que las condiciones del mar empeoren si se van cumpliendo estas predicciones.


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 17:03 
El Hierro... acertará o no en su procedimiento, pero nadie le negará valentía y seriedad en su proceder.

Una Isla peculiar, desde sus Gobernantes hasta su población.

Suerte y saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 17:53 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Pues sinceramente, me parece que nos estamos volviendo demasiado proteccionistas, por no herir suceptibilidades con el término amariconando. Entiendo que tras la tormenta tropical Delta se estableciera un sistema de alertas, pero 60 litros en 12 horas o rachas máximas de 90 Km/h no me parecen registros para armar la marimorena.

¿Cuantas veces siendo crío he podido ir caminando y solo al colegio con esos registros? Unas cuantas. Pero ahora basta ver a un crío en unas escaleras para escuchar el consabido: cuidado, mi niño, que te puedes caer. Hace 30 y 40 años brincabas de ocho en ocho los escalones y escuchabas: allá tú si te abres la cabeza.

Otra cosa es que pueda caer esa cantidad en una hora o que el viento sea superior y/o sotenido. Insisto, la alerta no justifica las medidas tomadas. Si fuese roja, sí.

Ustedes dirán: ¿y cuando el delta o el 31 M o el 1 F? la alerta tendría que haber sido roja. Así de claro.


Última edición por Metragirta el 27 Nov 2010, 18:01, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 18:01 
Desconectado

Registrado: 26 Ene 2008, 09:58
Mensajes: 96
Ubicación: La Frontera - El Hierro
Es mas comodo anular las clases. Y los que trabajamos que??? Tenemos que trabajar y dejar solos a los crios en casa?? no es peor?? no es pronto para ese aviso?? no podian esperar al domingo en la tarde ??. Puede que el tiempo cambie o no sea tan fuerte.


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 18:16 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Porfundizando en lo dicho entiendo las alertas de la siguiente manera.

Amarilla: Haga vida normal y esté atento a las noticias.

Naranja: Tome precauciones y haga lo que acosenjen las autoridades.

Roja: Permanezca en su casa. Tome medidas por si fuera necesario desalojar.

Si los niños no pueden ir al colegio, y deben permnanecer en casa, es alerta roja, no naranja.

Si desvirtuamos este código, que es el que se aplica en cualquier lugar del mundo, corremos el riesgo de que la población haga caso omiso.


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 18:21 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 29 Dic 2002, 18:17
Mensajes: 10447
Ubicación: La Laguna TF207(510 msnm) - La Orotava S/V(340 msnm) - Ravelo (800 msnm)
Sí, se podría esperar al domingo por la tarde. De hecho, yo espero a ese momento límite para saber cómo se configura todo.

No estoy de acuedo con Metra. Esto es Canarias, "The Canaries are different"! Aquí 60 litros en 12 h, recuerda que son estimaciones medias, no reales, pueden hacer correr los barrancos. Además si le añades el fuerte viento con tormentas, está más que justificado. Lo dicho, yo esperaría al domingo-tarde para tener más datos.


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 18:48 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Jose luis. He vivido 10 años en el Mediterráneo y te aseguro que las riadas no se diferencian (y algunas superan con creces) lo visto aquí el 31 M o el 1F. Hagamos de las alertas el uso adecuado. Correr un barranco no implica riesgo alguno, salvo para los temerarios. Entonces no había colorines, pero lo decían bien claro: evite atravesar cauces de ríos o barrancos. Una avenida sí es un riesgo, aquí y en las chimbambas, pero es algo muy distinto. Insisto: alerta roja si el peligro que pueda surgir lo justifica

Lo que pasa es que poner el colorín rojo implica otras medidas (muy diferntes) y esa decisión no es fácil de tomar. Solo exijo que si la situación es roja, lo comuniquen y declaren. En caso contrario la administración es la única responsable. De momento estamos en naranja y esta alerta no justifica el cierre de colegios. Si fuesé asi, deberían cerrar todos los colegios de la provincia occidental y Gran Canaria, no solo los de El Hierro. Si hay que cerrar: roja.


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 18:56 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Estoy con José Luis, además Metra, hay que tener encuenta, que cuando saltabas de 8 en 8 ( :mrgreen: )...también saltando de 4 en 4 casi me alcanza una lata de galletas detrás, la población era menos sensible, ..menos población, menos infraestrctura, etc... hoy es más delicada...mucha población, muchos vehículos e infraestructuras no adaptadas a la realidad geomorfológica insular.

Si estoy de acuerdo, en que se podría haber apurado hasta mañana a medio día....hoy se podría haber limitado a un comunicado donde se dijeran que la gente estuviera pendiente de un comunicado que se lanzaría mañana a bombo y platillo.

Pero bueno, más vale que sobre que no que falte. Tampoco me parece descabellado lo que han hecho.


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 19:04 
Desconectado

Registrado: 17 Feb 2004, 23:27
Mensajes: 1501
Ubicación: Abades, 25 m. Santa Cruz de TF, 100 m. Mazo, La Palma, 425 m. El Pinar, El Hierro, 840 m.
Como siempre, valiosas aportaciones desde los puntos de vista de cada uno.

Coincido con josé maria: "El Hierro... acertará o no en su procedimiento, pero nadie le negará valentía y seriedad en su proceder.
Una Isla peculiar, desde sus Gobernantes hasta su población".
Con José Luis: "Esto es Canarias, "The Canaries are different"! Aquí 60 litros en 12 h, recuerda que son estimaciones medias, no reales, pueden hacer correr los barrancos".
Con Metra:"Si desvirtuamos este código, que es el que se aplica en cualquier lugar del mundo, corremos el riesgo de que la población haga caso omiso".

Conclusión personal (no es ninguna novedad, lo digo siempre :roll: ): sentido común (el menos común de los sentidos , en esta época...)


Arriba
   
MensajePublicado: 27 Nov 2010, 19:11 
Metragirta escribió:

[...] En caso contrario la administración es la única responsable


La Administración Herreña es la responsable de las medidas a tomar en el Hierro, léase el Cabildo.

Si ellos creen oportuno activar un Plan de Emergencias, sus razones y experiencias tendrán, sin duda.

No se puede pretender esperar a las 20h del Domingo para avisar de algo que ya está encima, de la misma forma que no podemos pretender que la población vea/escuche las noticias un domingo por la noche.

Hay un dicho que reza: " Guerra avisada no produce muertes " y esta en concreto ( con más o menos virulencia, ya veremos ) está avisada.

Conozco algo la orografía herreña, y aplaudo la medida que han tomado.

Un saludo.

PD. algunos años en la costa mediterránea también he estado, y me es muy dificil de encontrar un lugar con tal cantidad de barrancos/desniveles como en nuestras Islas.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 58 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 5 6 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 99 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España