Bueno pues en su dia abrí este topic y como se pudo comprobar, todos dicen estar a gusto con el clima de las islas pese a que apenas llueva, hayan nevadas, tormentas u otros fenómenos meteorologicos destacados como ocurre en otras zonas del continente y del resto del mundo, cosa que yo respeto, cada uno con lo suyo, a mi me van mas los temporales y la lluvia pero bueno
Pues como sabrán, ahora ultimamente está muy de moda el tema del cambio climático, algunos como yo estamos empeñados en que estos ultimos inviernos no esta lloviendo como lo hacia antes (por lo menos desde el 2002-2003 hasta hoy), ya no solo por el echo de que llueva menos, sino porque hasta las borrascas y la forma de llover se nota que es muy bien diferente a las borrascas del 2003 para atrás, recuerdo los inviernos desde el 95 hasta el 2002, que llegaban esos frentes negrisimos por el oeste con bases muy bajas y que descargaban lluvias abundantes y persistentes por toda la isla y durar 2-3 y hasta 4 dias seguidos, eso sin contar los dias previos que se formaban esas enormes y espectaculares lusuras en la cumbre prácticamente todos los inviernos, al menos una o dos veces por invierno.
Pero como digo desde el 2003 hasta hoy las borrascas han cambiado muchisimo, cuantos años hace que no se ven esas tremendas lusuras previas a la llegada de un frente?? yo creo que la ultima fue en octubre del 2004, que me corrija algún palmero si me equivoco pero creo estar casi seguro, y eso sin contar que los frentes y borrascas de estos ultimos inviernos como digo han sido muy bien diferentes, ya no llegan esos tremendos frentes como uno recordaba que se veia todo negro y con las bases de las nubes bajisimas casi a la altura de donde yo vivo, sino que esos frentes son como fraccionados, se ven zonas de intensa precipitación y al lado a lo mejor una zona mas aclareada sin apenas lluvias, las bases de las nubes también son muchisimo mas altas en estos ultimos inviernos

las lluvias también he apreciado que han aumentado en intensidad y en violencia en corto espacio de tiempo al mismo tiempo que estas han venido siendo cada vez mas localizadas tipo tormentas de verano de la peninsula y encima duran solo un dia, o como mucho 2

vamos para que seguir contando
las únicas perturbaciones habidas en estos ultimos años que me han recordado a los 90 han sido la borrasca del 19 de febrero del 2004, la borrasca del 14 de diciembre del 2004 quizás un poco también sobre todo cuando llegó el vórtice, y el frente del 30 de diciembre de las navidades pasadas, del resto nada de nada, bueno se me olvidaba, la cola del frente que nos afectó el 16 de febrero de 2008 también me recordó mucho a las borrascas noventeras, frente muy negro en todo el oeste, bases de nubes muy bajas que llegaban a formar nieblas en mi casa, etc...
Vamos, que como vemos no son cosas mias, el invierno pasado no tuvimos ni una sola borrasca, solo una dana y un frente activo a finales de diciembre y fuera, y empezamos la temporada 2009-2010 la cual no se yo si catalogarla de comienzo teniendo a la vista el mes de noviembre a las puertas con los modelos anunciando un potentisimo bloqueo para principios de mes y trás un octubre en el que ni alisio húmedo hubo

o sea, segunda temporada consecutiva que empieza con los modelos desastrosos
las previsiones de los mas expertos de cara al cambio climático coinciden mayoritariamente que se va a producir una expansión del cinturón tropical y una retirada de la circulación de las zonas templadas a latitudes mas al norte, es decir, que si las borrascas ya de por si eran dificiles que llegaran a alcanzar a las islas, significa que las borrascas jamás alcanzarán las islas o lo harán muy esporádicamente, viendo lo que está pasando estos ultimos inviernos con la ausencia de las borrascas y que este invierno lleva el mismo camino, es posible que ese cambio que anuncian de la circulación ya se esté produciendo y las borrascas ya no son capaces de descender tanto en latitud hasta nosotros como lo hacian antes??
lo que si parece claro es que este invierno no tiene pinta de ser muy diferente a los anteriores y lleva el mismo camino, se acabará descolgando alguna dana tipo como las de finales de febrero y marzo, chubascos localizados y sol en la mayor parte de las zonas, eso de los malos ciclos y los buenos ciclos no le veo ya la lógica, ya en los 90 se decia que estabamos en un mal ciclo respecto a los años 50 y 60, entonces ahora en que ciclo estamos?? debe ser un ciclo trágico por lo menos
Bueno alguno dirá que me estoy extralimitando, pero cada dia me estoy empezando a creer mas esto del cambio climático y la verdad es que añoro y echo mucho de menos los inviernos y los temporales y borrascas de los 90, y llevo desde el 2003 esperando y no veo que vuelvan esos inviernos, ni siquiera este invierno el cual tenia ciertas esperanzas de que cambiara la cosa, pero ya a estas alturas dudo mucho que llegue a normalito ya que por mi experiencia los buenos inviernos son los que empiezan en octubre
Asi que por tanto esa replanteación de emigrar por motivos meteorológicos me la estoy empezando a tomar en serio, ya que posiblemente tenga que pedir un traslado en el trabajo y lo vaya a hacer a latitudes del norte Español, que allí seguro no tengo que sufrir por estar 6-7 u 8 meses sin ver ni gota

mas lo siento yo por la isla a la que aprecio muchisimo, pero el clima para mi me influye muchisimo y yo he estado mirando en esas zonas de Galicia y tampoco es tanto lo que llueve como para que tengas que estar el 90% de los dias encerrado en tu casa, que quieren que les diga, ustedes dirán que os entra depresión vivir en un clima donde hayan borrascas continuamente, pero a mi lo que me entra depresión es estar meses y meses sin ver una gota y hasta sin ver una nube en el cielo para luego llegar a octubre y noviembre y seguir en las mismas de siempre cuando en la peninsula ya han recibido un par de buenos temporales
saludos