Juan Miguel escribió:
Yo me refiero a la posición-situación donde se generan. Es justo en el límite entre ambas zonas... Bueno, digo esto, porque ese escudo, aunque muchas veces nos "estabiliza" eternamente, otras favorece el crecimiento convectivo que se está produciendo a nuestro SW.
Pues Juan Miguel, es lo que viene a decir Sergio. Tan solo que más bien el Anticiclón está prácticamente sobre las islas y es muy débil, pero lo suficiente como para mandar un flujo cálido y húmedo que converge con la masa fría.
La intensidad de los frentes depende entre otras cosas, de la estabilidad del sector cálido. Generalmente esa inestabilidad aumenta a medida que nos acercamos al centro de la borrasca, pero hay excepción, que es cuando un frente está tan al sur o es tan alargado que llega a zonas más tropicales, donde puede existir un flujo más cálido, más húmedo, cizalladura del viento más óptima, aumento de la vorticidad, mejor relación convergencia-divergencia entre las capas bajas y altas, incluso la temperatura del agua, etc, inestabiliza más el estrato.
También hay que recordar, que cuando un frente frío es demasiado alargado, suele llegar a surgir en su extremo una nueva perturbación, quedando esta más al sur. Así se forma una familia de borrascas. No creo que este sea el caso, aunque a veces lo parece. Si lo es, de todas formas es absorbida rápidamente por la borrasca principal.