Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 10:46

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 30 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 16 Oct 2009, 22:46 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Creo que ya estamos mezclando meteorología con climatología y con estaciones astronómicas.

No me dirán ustedes que desde el punto de vista meteorológico y térmico estricto, las estaciones no están contrastadas en Canarias con las claras y marcadas diferencias según la posición relativa de la tierra respecto al Sol.

Un ejemplo, el registro térmico de una temporada en La Laguna. Las oscilación térmica y también la temperatura media están marcadas por las estaciones (Nota: la temperatura media está sacada a ojo viendo el gráfico).


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 09:58 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Si pones la de Santa Cruz, o la de LP de Gran Canaria, las diferencias serán aún menores.saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 12:43 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Nop. Las diferencias estacionales son muy parecidas, con algunos matices. A modo de curiosidad. Si consideramos solo las costeras (LZTE, FTVA, GANDO; SC TF, HIERRO, La PALMA):

¿ Cual(es) tiene(n) el invierno más frío? ¿Y el más cálido?

¿Y el verano más cálido? ¿Y el más frío?

Existen dos con una amplitud Inv-Ver inferior y diferente a las demás ¿Cuales son?

Todo tiene su lógica.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 12:51 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
david_ escribió:
Si pones la de Santa Cruz, o la de LP de Gran Canaria, las diferencias serán aún menores.saludos.

Desde luego que serán diferentes al registro de La Laguna, pero lo que es impepinable es que las estaciones tienen su influencia. Lo que no tienen que ser iguales entre otras causas porque la estaciones costeras al estar a menor altitud tienen mayor temperatura. Otra cuestión es la oscilación térmica diaria o estacional...son estaciones junto al mar.
Incluso en zonas tropicales, la banda de convergencia intertropical sufre una osiclación anual en su posición debido presisamente a las estaciones....total que en cada zona, o en general según la latitud las estaciones tienen una repercusión diferente, pero existe.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 13:14 
Desconectado

Registrado: 21 Ene 2009, 09:14
Mensajes: 1031
Ubicación: pn teide
Pues dentro de canarias hay un clima que es el del centro de tenerife ,especialmente las cañadas del teide que tiene 4 estaciones como la copa de un pino.Ahora se nota el otoño ,todo seco, ninguna flor ,dias frescos y ventosos la temperatura oscila de media de 5 a 15 grados y es un otoño corto,empieza a primeros de septiembre y acabara en dos o tres semanas,luego de noviembre a las dos primeras semanas de abril donde estamos en un rudo y duro invierno ,donde las heladas son frecuentes y a veces alguna nevada fuerte la temeperatura raramente supera los 12 grados al mediodia y dias donde ni pasa de los 0 grados,luego a mediadios de abril explota el alheli del teide (primera planta que sale) y salvo cosa rara(a veces cae una nevada tardia o helada que estropea esta planta) hasta la primera quincena de junio donde se convierten los dias en muy agradables con maximas de 20 grados y minimas alrededor de los 5 grados con dias soleados muy azulados ,para luego de repente ,como digo, a mediados de junio se mete un calor insoportable pasando muchos dias facilmente de los 30 grados bajo un sol de justicia y minimas ya por encima de hasta 15 grados.RESUMIENDO continental puro y duro.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 13:26 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Metragirta escribió:
Si consideramos solo las costeras (LZTE, FTVA, GANDO; SC TF, HIERRO, La PALMA):
Te dejaste LP GC. O pusiste Gando por alguna razón? Yo diría que entre ellas, LP GC es la costera con menores fluctuaciones, por la panza de burro y demás.... Pero me gustaría saberlo :wink:

Sergio, o no me explico, o no sé hacerlo :lol: Por una parte, No he dicho que no existan las estaciones astronómicas que están marcadas para todo el mundo. Por otra parte, tampoco he dicho que las estaciones no se dejen sentir en Canarias, por supuesto que no estoy esperando que se acabe este verano. :D

Lo que estoy preguntando, a los expertos en la materia, es si se pueden establecer de alguna manera dichas estaciones fenológicas en Canarias tal y como se establecen en cualquier país. En la siberia rusa el invierno es de 9 meses, lo que está claro es que a día de hoy, están en Otoño "astronómicamente" hablando. Me explico?

Al caso en Canarias no se han establecido, o no lo he visto que puede ser lo más probable, esas variaciones fenológicas/climáticas. Saludos.


PD: Tormentoso gracias por explicarnos a todos un poco el clima de las cañadas del teide. Me quedo con las duraciones de las estaciones que es lo que estamos hablando, no tanto si el tipo de clima, si no las estaciones fenológicas en sí. saludos.


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 13:49 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Sergio escribió:
david_ escribió:
Si pones la de Santa Cruz, o la de LP de Gran Canaria, las diferencias serán aún menores.saludos.

Desde luego que serán diferentes al registro de La Laguna, pero lo que es impepinable es que las estaciones tienen su influencia. Lo que no tienen que ser iguales entre otras causas porque la estaciones costeras al estar a menor altitud tienen mayor temperatura. Otra cuestión es la oscilación térmica diaria o estacional...son estaciones junto al mar.
Incluso en zonas tropicales, la banda de convergencia intertropical sufre una osiclación anual en su posición debido presisamente a las estaciones....total que en cada zona, o en general según la latitud las estaciones tienen una repercusión diferente, pero existe.


¿Alguno se sorprnede si digo que la amplitud térmica INV-VER en Los Rodeos y Santa Cruz es exactamente la misma? O lo que es lo mismo, aún con la diferencia en el registro por la diferente altitud, se observa el mismo tránsito de la estaciones. No tan exagerado como los datos que ha dejado Sergio, ya que el pasado otoño e invierno fueron atípicos, muy fríos y esa diferencia se diluye en medias de 50 o 80 años.



david_ escribió:
Metragirta escribió:
Si consideramos solo las costeras (LZTE, FTVA, GANDO; SC TF, HIERRO, La PALMA):
Te dejaste LP GC. O pusiste Gando por alguna razón? Yo diría que entre ellas, LP GC es la costera con menores fluctuaciones, por la panza de burro y demás.... Pero me gustaría saberlo :wink:



No cuento LPGC ya que no tengo datos. Respecto a que es la que menos fluctuación tiene, puede que si lo sea la diaria, pero no lo creo así a nivel estacional.

Como he comentado a nivel de Canarias existen diferencias entre dos de ellas y las demás.

Sigan pensando. Invierno/verano más frío/cálido. Mayor/menor amplitud...


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 14:48 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Pues será la que menos amplitud la estación de FV y LZ? y la mayor Los Rodeos e Izaña?


Y continuamos, como el título del tópic. :wink:


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 15:23 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Yo creo que SC de La Palma, y LP de Gran Canaria las que menos de las capitales costeras, las que más Arrecife, Puerto y Gando, por aquello del viento....

Revisando los históricos de esta página (no sé qué fidelidad tiene):
http://www.emiliopolis.net/es/int/cli/esp-minimas.htm
En el aeropuerto de Gran Canaria: 6,5º 8O el 27 Mar 1954
y Puerto Del Rosario 6,6 (7 Feb 1954)

Luego, curiosidad que seguimos con los aeropuertos (o no porque las estaciones estaban ahí):
Cangrejos-Aeropuerto 8 (16 Ene 1981)
Puerto Del Rosario/Aeropuerto 8 (28 Ene 1976)
San Bartolome/Aeropuerto Lanz 8 (10 Ene 1974)


Arriba
   
MensajePublicado: 17 Oct 2009, 16:10 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Ah, dentro de las costeras. ¿Pero dentro de qué estaciones? ¿de las de la AEMET? Si es así, rectifico: La de El Hierro y Mazo(LP), creo.

De todas formas, las que menor amplitud térmica tienen que tener, son las que están ubicadas en zonas que les afecte la panza de burro o zonas donde menos se calienta el terreno, etc, Supongo...


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 30 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España