Metragirta escribió:
Si consideramos solo las costeras (LZTE, FTVA, GANDO; SC TF, HIERRO, La PALMA):
Te dejaste LP GC. O pusiste Gando por alguna razón? Yo diría que entre ellas, LP GC es la costera con menores fluctuaciones, por la panza de burro y demás.... Pero me gustaría saberlo
Sergio, o no me explico, o no sé hacerlo

Por una parte, No he dicho que no existan las estaciones astronómicas que están marcadas para todo el mundo. Por otra parte, tampoco he dicho que las estaciones no se dejen sentir en Canarias, por supuesto que no estoy esperando que se acabe este verano.
Lo que estoy preguntando, a los expertos en la materia, es si se pueden establecer de alguna manera dichas estaciones fenológicas en Canarias tal y como se establecen en cualquier país. En la siberia rusa el invierno es de 9 meses, lo que está claro es que a día de hoy, están en Otoño "astronómicamente" hablando. Me explico?
Al caso en Canarias no se han establecido, o no lo he visto que puede ser lo más probable, esas variaciones fenológicas/climáticas. Saludos.
PD:
Tormentoso gracias por explicarnos a todos un poco el clima de las cañadas del teide. Me quedo con las duraciones de las estaciones que es lo que estamos hablando, no tanto si el tipo de clima, si no las estaciones fenológicas en sí. saludos.