Néstor González escribió:
Yo tampoco te había entendido Sergio. Hablemos de brisas solo para referirnos a las brisas marinas. Es que si no, podría decir hasta que está entrando una brisa por mi ventana...
Me refiero Sediento, que has pintando en el mapa una zona donde domina el sinóptico (del N). Por la zona de Playa Blanca, Las Coloradas... y más al E, por El Papagayo, una zona de calmas, por lo que domina el régimen de brisas de mar-tierra, de componente S. Entonces a mi lo que me deja mosqueado, es que por donde domina el sinóptico, hayas depreciado totalmente las brisas y por donde dominan las brisas, lo hayas hecho con el sinóptico.
Mira lo que acabo de pintar sobre el mapa. Para un sinóptico moderado del N. Las flechas grises indica la dirección de flujo, que no necesariamente tiene que ser totalmente por el sinóptico o por el régimen de brisas, ya que cada uno es un vector y se suman los dos. Incluso actúan por acción del relieve. Si las flechas son más cortas, interpreto un poco la fuerza del viento. P.Ej, por Playa Blanca el flujo del N baja de intensidad, porque hay una lucha entre el sinóptico del N y las brisas del S. En este caso, gana el Sinóptico, si no, es que el sinóptico sería tan flojo, que no debería ni de llegar a la costa S. No superaría la convergencia que se formaría en el centro de la isla, precisamente porque el régimen de brisas supera al sinóptico. No se si me vas entendiendo. La doble raya roja, línea de convergencia Entonces más o menos me hago una idea así. Digamos entonces que no exagero tanto la dirección de las líneas de corriente.
Es que ni en el Sur de Tenerife (Médano y alrededores), que está a sotavento de la gran cumbre, se puede despreciar el sinóptico. Solo lo despreciaría si el sinóptico prácticamente no existe.
Nestor en los adjuntos que has puesto,no termino de estar de acuerdo contigo.Lo digo porque la zona donde yo señalo las zonas de calma Y SIEMPRE REFIRIÉNDOME A SPC ,predominan eso las calmas ó ligeras brisas de mar a tierra.El sinóptico llegaría hasta el límite de las calmas.Eso es lo que veo yo y no sé si me explico

Yo no sé si me entiendes tú a mi ó soy yo el que no se entera
En el dia de hoy ha vuelto a formarse el churro y es perfectamente visible en el sat. A diferencia de ayer ,por ejemplo es que en mi zona hoy predomina las calmas y lo adjunto en este mapa
Sergio aquí en Playa Blanca cuando el viento llega del mar le llamamos brisa precisamente por eso ,porque lo normal es que el sinóptico sea del N-NW .
Normalmente cuando la zona de apantallamiento afecta a mi zona y pueblo ocurre lo que pongo en el gráfico y por eso al llegar a la costa el viento flojo del mar le llamamos brisas
Mírate el adjunto y luego te respondo a tus preguntas y de paso lo ilustro con fotos
Esto es lo que ocurre hoy .Flecha negra el sinóptico y esa dirección del viento llega hasta el límite superior de la zona delimitada en roja. Zona roja área de calmas en todo ese área y donde se forma la nubosidad ,que es perfectamente visible en el sat .Llegando desde el mar "las brisas" con las flechas en color rosa
La flecha verde indica mi zona .También estoy haciendo un timelapse
