Muy cierto, mi padre siempre insiste en que vio "helados" de la misma forma en todos los tomateros cuando trabajaba en el sur en los años "50" más de una vez y cerca de la costa.
Pero para que la capa de hielo sea "un tanto gruesa", aparte de las condiciones que has especificado se necesitan unos cero grados o menos en atmósfera. Y eso es lo que se ha visto por estos lares..., sobre todo antiguamente con más frecuencia...
También nevó en 1989..., bueno esto ya son otros temas...

Ya que nos hemos ido del tema, voy a contar una historia muy graciosa respecto a esto...:
Aquí en febrero son las fiestas del Almendro en flor y por la noche hay una gran Verbena..., pues bien, invité a las fiestas a varios amigos de la universidad y que viven en Las Palmas de GC. Contadas veces o ninguna habían subido a Tejeda... Por la noche en la fiesta lo típico; unas copitas, unos buenos vinos como los de "Bodegas Bentayga

" para entrar en calor por el frío DEL QUE TANTO se quejaban y....
...y sin darnos cuenta amanecimos muy contentos... Pues bien, los acompañé a buscar sus coche y había una fila entera de coches cuesta abajo. Mi amigo no encontraba su coche...; Decia: lo dejé por aquí...
Cuando iba acércandose de nuevo y lo vio dijo...; ¿estoy borracho o el techo del coche me lo han jodido?.... joer,...está desteñido!!!, que le hicieron!!!...
Mi otro amigo k tenia su coche justo detrás y era de color blanco dijo: puffff..., gracias a Dios que el mio está bien...
Y dije yo..."muchachos"!!!!!!!!!!!!!!, ¿no os fijáis en que todos los coches que NO son blancos tienen el techo BLANCO?; es escarcha!!!!!!!!!!
No se lo podían creer..., hasta encima del parabrisas estaba y hubo que echarle agua
