No le den más vueltas señores ,esas estelas, líneas ,como quieran llamarles ,són simples señales que dejan las brisas en el mar ,debido a que esas brisas són muy ,muy ligeras ,apenas 2-3kms hora y en mar al no tener absolutamente nada de viento ,adquiere ese color blanquecino ,llamado "glacis".Normalmente este fenómeno siempre ocurre a primeras horas y siempre cuando se dan situaciones de escaso viento,como estos dias.
Cuando las brisas aparecen ,"el glacis "va desapareciendo y el mar va adquiriendo un color más intenso ,pero al ser esas brisas tan ligeras ,el color del mar no es homogéneo y ahí es cuando aparecen esas líneas tan características . Recuerden que las corrientes siempre están ahí y es casi imposible poder observar a simple vista por donde van y cuando el mar está "glacis" también están ,pero tampoco se notan a simple vista.
Tampoco se olviden que estos dias atrás hemos tenido mar de fondo de 3 a 4 metros y hemos amanecido con un mar glacis y oleaje importante y hasta que no aparecen las brisas ,no aparecen esas estelas.
Yo con la foto de Rober ,me quedo con la forma que ha podido fotografiar esas calmas ,adquiriendo esa forma de espiral .
Aquí en mi zona podemos disfrutar de "glacis" del mar ,muchos dias al año y hoy les he hecho unas fotos para poder ilustrarles algo mejor ,lo que comento
Foto 1 gráfico de mi ubicación con flecha negra y hacia donde hago la foto ,línea verde del sinóptico y en lineas más pequeñas también verdes de como va entrando en el mar el viento y la dirección que lleva de norte a sur . oerven como se notan las calmas "glacis" y como el mar adquiere el color más intenso al penetrar el viento ,en este caso muy ,muy flojo esto es en la foto 2
En la foto 3 ,ya aparecen esas líneas de las que hablamos
