Foro CanariasMet

Bienvenido/a al Foro Oficial de Meteorología de la Asociación Canaria de Meteorología -ACANMET-
Fecha actual 01 Jul 2025, 09:58

Todos los horarios son UTC




Nuevo tema  Responder al tema  [ 63 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 57 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 10:50 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Pues resulta curioso que esas brisas son bastante estables.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 12:52 
Desconectado

Registrado: 15 Jun 2004, 21:40
Mensajes: 4317
Ubicación: La Laguna City 580msnm
Las turbulencias J.Luis, comienzan desde las primeras partículas. no hace falta irse a una escala tan grande, aunque se a lo que te refieres. A las ondas de Kelvin que se forman a sotavento de las islas por la turbulencia que crea las islas. Al menos en ese caso, se puede apreciar diferencias térmicas. Lo que pasa es que esto es dentro de una escala menor.

Yo he observado hoy, que esas estelas tienen el mismo color que el agua que está a pie de costa, zona de máxima calma, ausente de cualquier mínima corriente. Y también pude observar frente a las costas del Valle de Güímar, un remolino prácticamente igual que el de la foto de Rober.

Yo no creo que sea ni térmico, ni salinidad... Además, me parece que la diferencia de salinidad es complicado verlo a simple vista. Depende del color, si se puede saber el tipo de fondo que es, pero creo que para esto ni por satélite. Me parece... Yo supongo que esto es pura hidrodinámica a secas.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 13:37 
Desconectado

Registrado: 29 Dic 2002, 17:58
Mensajes: 8277
Ubicación: La Laguna (TFE) 480 msnm
Es que la salinidad está relacionada con la temperatura y la velocidad del viento. En principio a más velocidad del viento y más temperatura, mayor salinidad. #-o


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 15:31 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
No le den más vueltas señores ,esas estelas, líneas ,como quieran llamarles ,són simples señales que dejan las brisas en el mar ,debido a que esas brisas són muy ,muy ligeras ,apenas 2-3kms hora y en mar al no tener absolutamente nada de viento ,adquiere ese color blanquecino ,llamado "glacis".Normalmente este fenómeno siempre ocurre a primeras horas y siempre cuando se dan situaciones de escaso viento,como estos dias.
Cuando las brisas aparecen ,"el glacis "va desapareciendo y el mar va adquiriendo un color más intenso ,pero al ser esas brisas tan ligeras ,el color del mar no es homogéneo y ahí es cuando aparecen esas líneas tan características . Recuerden que las corrientes siempre están ahí y es casi imposible poder observar a simple vista por donde van y cuando el mar está "glacis" también están ,pero tampoco se notan a simple vista.
Tampoco se olviden que estos dias atrás hemos tenido mar de fondo de 3 a 4 metros y hemos amanecido con un mar glacis y oleaje importante y hasta que no aparecen las brisas ,no aparecen esas estelas.
Yo con la foto de Rober ,me quedo con la forma que ha podido fotografiar esas calmas ,adquiriendo esa forma de espiral .
Aquí en mi zona podemos disfrutar de "glacis" del mar ,muchos dias al año y hoy les he hecho unas fotos para poder ilustrarles algo mejor ,lo que comento

Foto 1 gráfico de mi ubicación con flecha negra y hacia donde hago la foto ,línea verde del sinóptico y en lineas más pequeñas también verdes de como va entrando en el mar el viento y la dirección que lleva de norte a sur . oerven como se notan las calmas "glacis" y como el mar adquiere el color más intenso al penetrar el viento ,en este caso muy ,muy flojo esto es en la foto 2
En la foto 3 ,ya aparecen esas líneas de las que hablamos :wink:


No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 15:33 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 06 Dic 2005, 20:23
Mensajes: 2705
Ubicación: Errática. Orotava-Gran Canaria-Península
Si señor !! Sediento. Estaba escribiendo esto cuando he visto que habías publicado tú mensaje

Una vez consultado el oráculo (San Google) esto es lo que he podido averiguar:

El color que vemos en el mar depende de la materia que haya en suspensión, y ésta afectará a la absorción de las diferentes longitudes de onda del espectro visible: rojos, amrillos ,verdes y por último azules. Por eso vemos el agua verde o azul, ya que son los últimos en absorberse, e incluso casi negro cuando exsite una gran absorción.

¿Y el blanco?

Si mezclamos un fluido con aire se obtiene un aspecto blanquecino o bien una diferente tonalidad de azul, tal como se manifiesta en los caminitos que estamos hablando.

Ergo, pienso que estamos hablando de ligeros cambios de viento, remolinos, brisas, que van creando corrientes superficiales. Por eso la piragua de Sergio va más rápido en el caminito.

Son muy antiguos, el primero se publicó en Nature en el siglo XIX y fue la primera explicación ( con demostración matématica posterior, no incluida en ese estudio) de los colores del mar:

Las causas de los colores del mar

El segundo, también del siglo XIX, es un ensayo precioso; un abuelo se encuentra ante una pregunta de su curioso nieto:

¿Por qué es azul el agua del lago o del mar si es transparente?

Desde los más sencillo va desgranando las causas de los diferentes colores del agua.

Los colores del agua


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 16:10 
Desconectado

Registrado: 10 Feb 2006, 11:07
Mensajes: 911
Ubicación: GranCanaria (Vecindario 100 m.)
Muy didáctico sí señor =D> Incluso en el G.Earth se pueden ver esos cambios de color en las zonas a sotavento de las islas.


Por otra parte, qué ocurre en las otras estelas. No como las que muestra sediento, que son calmas, o las que muestra Rober... Esas típicas estelas cuando el tiempo está en calma, pero tienes direcciones arbitrarias. Vale, se podría pensar que en ese casos son brisas... Pero: ¿Por qué duran en el tiempo? ¿Por qué si son parte de las brisas no se van modificando y dibujando las brisas en el mar? Y permanecen estáticas durante mucho tiempo.


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 16:30 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
Ustedes dirán lo que quieran, pero creo que en la mayoría de las ocasiones, esos caminitos son producidos por los residuos de barcos, etc.
Qué hable algún marinero por dios .... [-o<


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 16:44 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 03 Mar 2005, 17:13
Mensajes: 8690
Ubicación: PLAYA BLANCA- LANZAROTE
fuerteviento escribió:
Ustedes dirán lo que quieran, pero creo que en la mayoría de las ocasiones, esos caminitos son producidos por los residuos de barcos, etc.
Qué hable algún marinero por dios .... [-o<


Yo llevo toda la vida viendo esto Pedro y te aseguro que ,por lo menos los marineros conejeros ,opinan y piensan lo mismo que he dicho ...ahora no sé los marineros de la isla de enfrente :mrgreen: :mrgreen:


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 16:51 
Desconectado
Estación validada
Estación validada

Registrado: 08 Ene 2004, 22:32
Mensajes: 1556
Ubicación: Puerto Cabras. Los Pozos
sediento escribió:
fuerteviento escribió:
Ustedes dirán lo que quieran, pero creo que en la mayoría de las ocasiones, esos caminitos son producidos por los residuos de barcos, etc.
Qué hable algún marinero por dios .... [-o<


Yo llevo toda la vida viendo esto Pedro y te aseguro que ,por lo menos los marineros conejeros ,opinan y piensan lo mismo que he dicho ...ahora no sé los marineros de la isla de enfrente :mrgreen: :mrgreen:


Ya te dio tiempo de hacer la encuesta? Eso es diligencia. :wink: Yo no he tenido tiempo de preguntarle a todos los marineros de Fuerteventura, pero también llevo casi toda mi vida viendo esto, y también sé lo que veo y digo. Me supongo que en este caso habrá mas de una respuesta. Le preguntaré al Google #-o


Arriba
   
MensajePublicado: 30 Oct 2009, 16:52 
Desconectado

Registrado: 09 Ene 2004, 10:52
Mensajes: 31
Ubicación: garafia(S. domingo), los llanos de aridane
no creo que sean manchas de aceite fuerteviento, ya que por aqui en el norte de la palma y sobre todo en garafia no pasan tantos barcos, o casi ninguno, y mayormente los dias de calma chicha, que son pocos :roll: , el mar se llena de camineras como esas de la foto.
Seria un tanto desastroso que eso fuese aceite y diesel 8O

saludos :wink:


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 63 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2 3 4 57 Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 46 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España